Requisitos para la Cédula de Habitabilidad

Requisitos para la Cédula de Habitabilidad

¿Has oído hablar de la Cédula de Habitabilidad? ¿Conoces los requisitos para la cédula de habitabilidad? Al comprar o vender una propiedad inmobiliaria en España, no solo se necesita hacer un examen cuidadoso de la situación contractual y legal. También es necesario tener el certificado de habitabilidad.

A menudo se presta poca atención a una hoja de papel discreta del tamaño de una postal, a saber, el certificado de habitabilidad (cédula de habitabilidad). Existe la idea errónea de que este es un documento que solo se requiere en el contexto de la finalización del edificio. Desafortunadamente, esto es completamente incorrecto.

La cédula de habitabilidad es un documento que emite la administración del Ayuntamiento y que acredita que un edificio o vivienda destinada a uso residencial cumple con los requisitos mínimos de tamaño, conexiones técnicas e instalaciones sanitarias. Revisemos más a fondo lo que se necesita para sacar este documento.

¿Cuáles son los requisitos para la cédula de habitabilidad?

Conocer cuáles son los requisitos para la Cédula de Habitabilidad España es necesario para quienes deseen vender o alquiler un inmueble (vivienda o edificio residencial).

Requisitos para la Cédula de Habitabilidad

La cédula de habitabilidad es un documento de tipo administrativo otorgado por el Ayuntamiento correspondiente con el cual se hace constar de que una determinada vivienda cuenta con las condiciones básicas de habitabilidad: conexión de agua, alcantarillado, luz, gas, teléfono, salubridad, solidez de sus estructuras e infraestructuras, etc.

Tipos de cédulas de habitabilidad

Antes de hablar sobre los requisitos para la cédula de habitabilidad debes saber que una cédula de habitabilidad tiene una vigencia de solo diez años y luego debe ser prorrogada. De hecho, la vigencia es marcada conforme a:

  • Si la Cédula fue otorgada antes de 2004 tendrá 10 años de vigencia.
  • Si la Cédula se otorgó entre los años 2004-2012, su validez es de 15 años en total.
  • Y, a partir del año 2013, la cédula tendrá una vigencia de 25 años (para las viviendas de primera ocupación)

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Además existen algunos tipos de cédulas de habitabilidad y, en atención a estas, se deben consignar algunos requisitos.  

Cédula de primera ocupación

Esto siempre es necesario cuando un edificio o vivienda se ha completado, agregado o convertido por primera vez, o se debe realizar un cambio de uso.

Además de la prueba de propiedad, se deben presentar planos y fotografías, todos firmados por el arquitecto, incluidos los datos catastrales, el permiso de obra y el certificado de terminación de obra (certificado final de obra) del arquitecto y el municipio.

Cédula de renovación

Esta cédula de ampliación se debe solicitar a los diez años y se debe presentar nuevamente la documentación acreditativa de la titularidad, foto actual de la propiedad, fechada y firmada por el arquitecto. También se debe presentar el plano de la propiedad con los datos catastrales y la confirmación de habitabilidad por el arquitecto.

La cédula de renovación es, por tanto; una herramienta de verificación para que el municipio determine si el edificio o vivienda, que fue construido diez años antes, se encuentra todavía en condiciones de habitable, pero sobre todo que no ha sido modificado sin permiso.

Conoce Cómo conseguir cédula de habitabilidad

Obligatoriedad de la Cédula de Habitabilidad

Definitivamente, desde el año 2008, un nuevo término entró a formar parte del vocabulario obligatorio de quienes han decidido comprar o alquilar una propiedad en España: «cédula de habitabilidad».

Si antes la presencia de este documento no era obligatoria para la ejecución de la operación de compraventa, ahora sin él es imposible comprar, vender, e incluso alquilar, una vivienda española. Por tanto, entendamos los siguientes matices:

  • Se trata de un certificado de conformidad técnica o, como también se le llama, un certificado de habitabilidad.
  • Este documento confirma el cumplimiento de la propiedad con todos los requisitos para conceder la cédula de habitabilidad reglamentarios (Reales Decretos 151/2009 y 141/2012) para la condición técnica de la vivienda.
  • Sin tener el original de este certificado, no se podrá vender ni alquilar su vivienda española.
  • Es necesario presentar un certificado de idoneidad al conectar el suministro de electricidad, gas o agua a su hogar.
  • Para el procedimiento de otorgamiento de una escritura compraventa inmobiliaria, los notarios exigen la cédula de habitabilidad.
  • Para registrarse o emitir un préstamo hipotecario, los bancos suelen exigir que se proporcione este certificado.

Requisitos para obtener la cédula de habitabilidad

Primeramente, uno de los requisitos que se necesita para obtener la cédula de habitabilidad es el informe de habitabilidad correspondiente, el que deberá elaborar un profesional ingeniero o arquitecto.

Exigencia de la Cédula de Habitabilidad España

Con este informe a la mano, el propietario del inmueble o empresa desarrolladora deberá hacer acto de presencia en el Ayuntamiento respectivo. Además del informe, se deberá anexar la siguiente documentación necesaria para cédula de habitabilidad:

Este es el Precio de cédula de habitabilidad

  • La solicitud.
  • Constancia de haber hecho el abono de la tasa oficial correspondiente.
  • Número de identificación fiscal (DNI-NIF: es decir, DNI con letra) del solicitante. En caso de representantes, se deberá poseer la autorización conforme  a los requisitos legales establecidos para ello.
  • Documentos de la propiedad (Copia de las escrituras; en caso de alquiler, el contrato respectivo.

Luego de hecha esta solicitud, queda establecido un plazo máximo de tres meses para que el Ayuntamiento realice el pronunciamiento que tenga lugar a través del acto administrativo que devenga en la concreción del documento solicitado.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Exigencia de la Cédula de Habitabilidad España

Los requisitos para obtener la cédula de habitabilidad en España se exigen en nueve Comunidades Autónomas. Entre estas: Cataluña, Asturias, Extremadura, Baleares, Cantabria, Murcia, Valencia, La Rioja y Navarra.

Cumplir con los requisitos cédula de habitabilidad Barcelona o Murcia, es obligatorio para efectos de compraventa o alquiler de viviendas. Mientras que los requisitos cédula de habitabilidad Madrid han sido suprimidos por el hecho de considerar otros documentos que validan las condiciones de habitabilidad como, por ejemplo, la Licencia Urbanística.

Certificado de Casa se encarga de tu Cédula de Habitabilidad y más…

¡No te quedes sin tu Cédula de Habitabilidad y evita inconvenientes a la hora de comprar o vender tu inmueble! En Certificado de Casa gestionamos la Cédula de Habitabilidad, tu Certificado de Eficiencia Energética y todo lo que necesitas en ese momento tan importante.

Contáctanos a través de nuestra web: certificadodecasa.com, déjanos tu número y nosotros nos ponemos en contacto contigo. Somos expertos en certificación energética y más. Llámanos a través de la línea 854 61 10 66. Cuando se trata de tu comodidad y seguridad habitacional contacta a Certificado de Casa, tu solución energética al alcance de tu mano y de tu presupuesto.

Obligatoriedad certificado energético

Obligatoriedad certificado energético

Seguramente si estás leyendo este post es porque te encuentras frente a una de las siguientes situaciones: tienes un inmueble de tu propiedad en venta o vas a alquilar tu piso, edificio o una parte de este. Si es así, es posible que tengas dudas sobre la obligatoriedad certificado energético alquiler o compraventa que debes poseer.

Te preguntarás sobre: ¿Cuánto vale un Certificado Energético? o ¿Cómo obtener el Certificado Energético? No te preocupes, porque has llegado al lugar adecuado, Certificado de Casa, en donde, entre otras cosas, te diremos lo cierto o no de la obligatoriedad del certificado energético vivienda requerido.

Lo primero que debes saber es que este certificado es un documento técnico que emite un profesional calificado en donde se coloca toda la información referida sobre el estado y las características energéticas del inmueble. En España encontrarás muchas empresas encargadas de facilitar esta gestión.

Veamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la obligatoriedad de poseer el certificado energético.

Todo lo que debes saber sobre la obligatoriedad certificado energético

¿Quieres vender tu casa? o ¿Quieres alquilar tu inmueble? Debes saber que para cualquiera de los dos casos, desde el 1 de junio de 2013 se ha establecido la obligatoriedad certificado energético España para este tipo de trámites.

Eficiencia energética vivienda y locales

Es decir, si deseas vender tu propiedad o alquilarla por un período superior a cuatro meses, un certificado de eficiencia energética es un  requisito estricto. Sin el Certificado de Eficiencia Energética (CEE), tu propiedad no puede venderse ni alquilarse legalmente por un período superior a cuatro meses.

Cuando se vende la propiedad, el vendedor debe presentar el certificado original y, en el caso de un nuevo contrato de alquiler, se debe adjuntar una fotocopia al contrato.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Eficiencia energética vivienda y locales: Casos en los que es obligatorio el certificado energético

Disponer del certificado de eficiencia energética es de carácter obligatorio desde el momento en el que se desea realizar cualquiera de las dos siguientes acciones:

Para la compraventa o alquiler de cualquier piso

En el momento de la formalización del contrato de compraventa o arrendamiento, el nuevo adjudicatario (propietario o inquilino) deberá recibir el informe correspondiente de Certificado de Eficiencia Energética. Este trámite corresponde al propietario del inmueble.

¿Desde cuándo es obligatorio el certificado energético?

El propietario, además de hacer la solicitud del certificado, deberá presentarlo ante las instancias respectivas para su posterior registro, de no hacerlo, el documento no tendrá validez. El informe que se realiza contendrá:

  • Todos los resultados de los cálculos realizados
  • Un informe en donde se especifican las mejoras sugeridas
  • La etiqueta energética, en donde se detallará la calificación obtenida, el N.º de registro certificado energético y la fecha en que se registró

Además, se anexará el documento registral; en este se proporcionarán los datos concernientes a el Nº de registro, el nombre del propietario con su NIE o NIF, tipo de vivienda su dirección y la calificación obtenida.

Para efectos de anuncios de propiedades puestas en venta o alquiler

No solo en el momento de la formalización se requiere contar con el certificado energético, también es menester colocarlo en todo anuncio vinculado con la oferta de compraventa o arrendamiento inmobiliario. Si este tipo de anuncio no posee la colocación de esta información, se correrán riesgos de amonestaciones impuestas por la ley.

El certificado energético es obligatorio

En líneas generales, este certificado es obligatorio tanto para comprar, vender o alquilar un inmueble (piso, local, edificio o parte de este). Si se llegara a incumplir con la obligatoriedad certificado energético, se impondrán sanciones que van desde el pago de multas de 300 hasta 6000 euros en conformidad con la Ley 8/2013.

Se consideran faltas a esta norma, no solo el incumplimiento en cuanto a la posesión del documento sino, en lo que se refiere a la caducidad o falsificación de datos.

¿Qué hacer para obtener el certificado?

Seguramente, ahora te preguntarás: ¿Cómo hacer para obtener el certificado energético? El procedimiento es bastante sencillo:

¿Qué hacer para obtener el certificado?

  • Se debe contactar a un técnico especialista que pueda realizar la certificación
  • También se puede hacer la solicitud vía online
  • Se establecen los acuerdos y el presupuesto para hacer la debida inspección
  • El técnico (arquitecto) se encarga de hacer los cálculos a través de unos programas que determinarán la calificación energética
  • Se genera el Certificado de Eficiencia Energética obligatorio el cual habrá que registrar en un órgano competente

Para hacer la solicitud, la inspección y el registro del documento, se recomienda que contactes empresas como la nuestra: Certificado de Casa, nosotros nos encargaremos de todo.

Qué es la certificación energética de una vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética?

Precio del certificado de eficiencia energética

Certificado energético precio

Aunque es posible que los precios varíen de una empresa u otra, debes saber que la certificación de energía puede depender del tipo y las características del inmueble. Sin embargo, estos costos están regulados por el Ministerio de Hacienda y las Administraciones Públicas.

¡Ven a Certificado de Casa y olvídate del papeleo!

Ahora que sabes que el Certificado Energético obligatorio se necesita para poder vender o alquilar tu inmueble, salvo algunas excepciones. Para tu comodidad, debes saber que cuentas con Certificado de Casa; en donde encontrarás la ayuda y la asesoría que necesitas. Podemos ayudarte a obtener el certificado de eficiencia de energía en tan solo 24 horas.  

En certificadodecasa.com nos encargamos de todo: ¡Emitimos tu Certificado de Eficiencia Energética oficial! Puedes entrar en nuestra web (certificadodecasa.com) y conocer nuestros servicios. Somos el número uno en certificación energética en España.

Precio del certificado de eficiencia energética

Precio del certificado de eficiencia energética

El precio del certificado de eficiencia energética ronda los 45€ como precio mínimo. La cifra exacta depende mucho de la región y también de la ciudad donde vives, es decir, dónde se encuentra la propiedad.

Las estimaciones realizadas por las asociaciones de consumidores han demostrado que los costes más altos se registran para las regiones del norte y en las grandes ciudades metropolitanas.

Lo que debes saber del precio del certificado de eficiencia energética

Cabe destacar que una correcta evaluación de la clase de eficiencia del apartamento es fundamental para entender cómo gestionar mejor el consumo.

De hecho, una clase de eficiencia baja, por ejemplo una F, puede generar un mayor gasto en facturas porque, al ser ineficaz desde el punto de vista térmico, se vuelve difícil calentar con un aumento en los costes del gas.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Por ello, siempre es mejor desconfiar de quienes ofrecen un certificado de eficiencia energética barato. En muchos casos, de hecho, se trata de investigaciones realizadas con un poco de profundidad, que no permiten tener un panorama correcto de cuáles son las características energéticas reales del inmueble.

Lo que debes saber del precio del certificado

¿Qué factores afectan el resultado del certificado de eficiencia energética?

Las siguientes variables generalmente se consideran los factores más importantes en el desempeño energético de una propiedad:

· Antigüedad de la propiedad

Generalmente, cuanta más nueva sea la propiedad, más eficiente energéticamente será debido a la mejora de los estándares de construcción. Sin embargo, este no siempre es el caso.

· Construcción de muros

De nuevo, generalmente, las propiedades construidas antes de 1950 tendrán un muro sólido, sin cavidades. Estas paredes son menos eficientes para mantener el calor en una propiedad que una casa más nueva con una pared hueca.

· Orientación de la propiedad

Una casa con terraza media funcionará mejor en general que una casa de edad similar que está separada. Cuantas más paredes estén expuestas al exterior (paredes de pérdida de calor), menor será la eficiencia energética de la propiedad.

Certificación energética vivienda unifamiliar: Cómo conseguirla

· Fuente de energía

La energía utilizada para calentar una propiedad tiene una gran influencia en el puntaje general logrado. Por ejemplo, una propiedad que se calienta con gas obtendrá una mejor puntuación que una propiedad que se calienta únicamente con electricidad, petróleo o GLP.

Esto se debe a que el coste unitario del gas es más barato que otras formas de energía y es menos dañino para el medio ambiente en términos de emisiones de C02.

· La caldera

El tipo de caldera que se encuentra en la propiedad tiene un efecto masivo en la puntuación. Diferentes calderas tienen diferentes eficiencias. Una caldera trasera de la década de 1970 tiene aproximadamente un 65% de eficiencia.

Conocer la calificación de eficiencia energética de tu hogar es bastante útil incluso si no te estás mudando, pero deseas ahorrar dinero y energía mientras mejoras tu hogar.

La buena noticia es que el proceso es simple y rápido de completar. Un asesor de energía certificado necesita hasta dos horas (generalmente mucho menos), dependiendo de la propiedad, para inspeccionar y calcular la calificación energética de tu hogar.

Sin olvidar que luego el experto debe hacer el informe teniendo en cuenta el precio del certificado de eficiencia energética y así tener el registro para ser llevado al órgano competente.

¿Qué es el certificado de instalación eléctrica?

¿Cómo se calcula el precio del certificado de eficiencia energética Madrid?

Esta evaluación se centra en qué tan bien se utiliza la energía en tu vivienda, lo que significa que rastrea las posibles fuentes de pérdida de energía, la mayoría de las cuales están relacionadas con la pérdida de calor.

Cómo se calcula el precio del certificado

Por ejemplo, para obtener una buena calificación, tus paredes, piso y techo deben tener un buen aislamiento para que se mantenga el calor adentro.

Ventanas, sistemas de estanqueidad, calefacción y controles son otros factores que deben llamar tu atención.

El sistema de calefacción debe revisarse en busca de espacio, así como de agua. Además del agua caliente, la evaluación cubre la iluminación y otros elementos de tu hogar basados en la electricidad. Cada segmento merece una puntuación en función del estado y eficiencia.

· Aprende a leer los resultados

No te dejes desconcertar por los números del certificado. Las calificaciones más altas son buenas noticias: significa que tu hogar es más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Estos se muestran en las tablas de SAP (Procedimiento de evaluación estándar) donde un máximo de 100 puntos significa que la construcción es lo más eficiente posible en términos de energía.

¿Cuáles son las tasas del certificado de eficiencia energética por comunidad?

Las tasas varían dependiendo de la comunidad autónoma, por ejemplo: el certificado de eficiencia energética Barcelona para un piso de 50-80 mt2 es de 52 euros sin el IVA.

Por su parte en Islas Baleares para una vivienda con superficie inferior o igual a 100 mt2 es de 4,64€. Mientras que para Castilla La Mancha el precio es de 16,30 €.

Qué es la certificación energética de una vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética?

Lee sobre: Registro certificados energéticos en Madrid

Sin embargo, en Castilla y León el precio del certificado de eficiencia energética para pisos, unifamiliares, oficinas o locales, está en 29,10 €. En la misma comunidad para un edificio completo o del sector terciario la tasa está en 86,93 € aproximadamente.  

El certificado de eficiencia energética en la comunidad Valenciana tiene como máximo una tasa de 400 €. Y en Galicia por mt2 0,08 € con una tasa fija de 5 €. En Rioja su aproximado de precio es de 16,02 €.

En algunas provincias españolas, al precio del certificado energético de cada técnico certificador hay que añadirle la tasa administrativa de registro de los certificados de energía, establecida en cada comunidad autónoma.

¿Es obligatorio pagar por un certificado de rendimiento energético?

Por ejemplo, el certificado de eficiencia energética Andalucía es obligatorio para todos los propietarios que quieran alquilar o vender una propiedad (inmueble, casa adosada, apartamento, oficina o local), por lo que sí debe ser cancelado.

Por otro lado, recuerda que de acuerdo con el Real Decreto 235/2013 se debe disponer de dicho certificado para todos los arrendadores y vendedores, para que de esta manera no tengan ninguna penalización.

¿Qué es la potencia eléctrica contratada?

¿Qué es la potencia eléctrica contratada?

La potencia eléctrica contratada te permite determinar la cantidad de electrodomésticos que puedes usar simultáneamente. Si te pasas de los KW automáticamente saltará y te quedarás en la oscuridad hasta que apagues alguno de ellos para volver al funcionamiento normal.

En certificadodecasa.com ofrecemos comparativa de luz y gas, además somos especialistas en Certificados de Eficiencia Energética en toda España. Estamos para ayudarte en cualquier trámite que necesites. No dudes en contactarnos.

Potencia eléctrica contratada: ¿Cuál es la más adecuada?

La potencia eléctrica es la cantidad de KiloWatios (kW) que soporta simultáneamente la red eléctrica de tu punto de suministro (casa, local, piso …) cuando tienes varios aparatos eléctricos (lavadora, lavavajillas, horno, aspiradora …) encendidos al mismo tiempo.

Si salta la luz, lo que significa es que tu poder es inferior al que estás pidiendo en ese momento. De manera general, casi nunca se utilizan todos los aparatos eléctricos a la vez, por lo que en la práctica la instalación básica debería ser suficiente.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Cómo seleccionar el rango ideal de potencia contratada

En muchos casos las viviendas tienen un apartado eléctrico inadecuado que no se corresponde con sus necesidades y no favorece una mejora en los hábitos de consumo energético. Para elegir la cantidad ideal de energía eléctrica, es necesario recurrir al criterio de un profesional (electricista) o en última instancia utilizar una calculadora de potencia.

Se puede solicitar un solo cambio de potencia tanto hacia arriba como hacia abajo durante todo el año, por lo que se recomienda encarecidamente realizar las comprobaciones antes de comunicar la decisión al proveedor de electricidad.

Potencia eléctrica contratada - Cuál es la más adecuada

La potencia más adecuada: Algunas consideraciones

Ten en cuenta que los sistemas de calefacción eléctrica consumen más durante los meses de invierno y si tienes que volver a aumentar la potencia contratada tendrás que pagar una tarifa muy alta y no se cumpliría la previsión de ahorro.

Por supuesto, es totalmente imposible recurrir a cualquier truco para aumentar la potencia eléctrica, porque además de peligroso es totalmente ilegal.

Por otro lado, se ha demostrado que invertir en electrodomésticos con la mejor calificación de eficiencia energética reduce significativamente la cantidad de energía eléctrica requerida para operar dichos equipos.

¿Cuál es el precio del Kwh en España?

¿Cómo puedo saber qué potencia tengo actualmente?

La potencia contratada está incluida en todas tus facturas en el concepto de “potencia contratada / facturada”.

Potencia eléctrica contratada: ¿Cómo sé si es adecuada para mí o no?

Si con la actividad diaria y el uso que le das a tus electrodomésticos nunca o raras veces salta la luz, es que tienes la potencia adecuada. Si, por el contrario, es algo recurrente, significa que necesitas aumentar tu potencia o gestionar el uso de los electrodomésticos de otra forma.

¿Por qué usar un comparador de luz y gas?

¿A más potencia eléctrica más gasto?

Tu potencia eléctrica contratada es la cantidad fija que pagas cada mes. Si no consumes mucho y tienes una potencia contratada alta, sería bueno reducirla para ahorrar en tus facturas.

Pero ojo, porque tener una potencia muy pequeña no es sinónimo de ahorro, si la bajas y suele saltar la luz significa que no es la que se adapta a tus necesidades.

Ten en cuenta que aumentar la energía cuesta dinero. Por eso, si no se calcula correctamente, lo barato puede salir caro. Puedes hacer algunas pruebas para determinar si tu energía es insuficiente o sobrante.

Un método casero consiste en encender todos los dispositivos que tienes, y si la luz no salta significa que tienes espacio para disminuir la potencia.

Probablemente el actual, es demasiado alto y estás pagando demasiado cuando no es necesario. Para ello, puedes utilizar un medidor de consumo, diseñado para controlar lo que gastas y ayudarte a reducir tu consumo actual.

Qué es la certificación energética de una vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética?

Descubre Cómo ahorrar en la factura de la luz

¿Qué potencia necesito contratar?

En España, el estado cobra una tarifa fija por la potencia contratada que recibes. El estado determina tanto la tarifa de potencia como la tarifa de administración que cobra tu proveedor de electricidad.

Potencia eléctrica contratada

Teniendo en cuenta que todas las potencias eléctricas son iguales para todas las empresas energéticas, puedes utilizar una calculadora de potencia y sumar los datos de la casa.

Solo requieres los metros cuadrados y los dispositivos que vas a utilizar (dos neveras, un horno, un congelador, calefacción, etc.). Una vez hecho esto, obtendrás la potencia estimada que necesitarás contratar.

Otra opción sería contratar el asesoramiento de un electricista especializado, que revise las instalaciones y electrodomésticos y haga un presupuesto que siempre será el más preciso.

La potencia máxima que puedes contratar es la permitida por tu Certificado de instalación eléctrica (CIE). No obstante, para conocer la potencia a contratar debes tener en cuenta tus necesidades de suministro.

Por último, recuerda que puedes solicitar nuestro asesoramiento al contactarnos directamente llamando al 854 61 10 66. También puedes dejarnos tu móvil, nosotros nos ponemos en contacto en breve periodo de tiempo.

¿Cómo calcular la potencia contratada luz de tu vivienda o local comercial?

calcular la potencia contratada luz de tu vivienda

Todos los hogares necesitan consumir electricidad, por lo que hay que saber cómo contratar el suministro y calcular la potencia contratada luz. Sin embargo, no todos los hogares tienen los mismos hábitos de consumo y sus necesidades pueden variar en función de varios factores.

Por ejemplo, el Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado una guía para ayudar a los ciudadanos a elegir una tarifa eléctrica que se adapte a su horario y a la potencia que necesitan para vivir.

Definición de potencia contratada luz

Potencia contratada significa la potencia pico del cliente final planificada, que es igual o menor en comparación con la potencia de conexión mencionada en el consentimiento para la unión.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Los clientes, en los que se registre la potencia, firmarán con el CEDIS un contrato de conexión al sistema de distribución de energía eléctrica.

En el que se definirá la relación entre el operador del sistema de distribución y el cliente en cuanto al punto de conexión, así como las potencias contratadas a nivel mensual. ¡La potencia contratada luz normal se definirá una vez al año, para cada mes individualmente!

calcular de la potencia contratada luz normal

Debes saber lo que quieres calcular de la potencia contratada luz normal

Esto puede parecer difícil, pero realmente no lo es una vez que aprendes los términos. La mayoría de los aparatos eléctricos están clasificados en vatios, mientras que algunos usan amperios.

Para convertir amperios en vatios, multiplica el número de amperios por 120. Esto se debe a que muchos enchufes eléctricos domésticos usan 120 voltios, y los voltios multiplicados por amperios equivalen a vatios.

El número que deseas encontrar es cuántos kilovatios hora (Kwh) estás utilizando. Eso es lo que lee tu medidor y lo que finalmente se te factura.

Crea un registro de los aparatos eléctricos que usan y cuánto tiempo los usas a la vez

Ten en cuenta las cosas que no controlas de forma activa (o regular), como unidades de calefacción o refrigeración, calentadores de agua, congeladores y refrigeradores. Haz una lista durante 5 días seguidos de todos los electrodomésticos que utilizaste, para encontrar un buen promedio en cada uno.

Revisa las etiquetas de tus aparatos eléctricos

Este es un comienzo para calcular tu carga eléctrica y es una buena manera de tener una idea de cuánta energía consume cada aparato.

Calcula la cantidad de vatios que usas por electrodoméstico al día

Calcula el uso de Kwh para cada aparato. La fórmula para Kwh es vatios multiplicado por horas utilizadas y luego dividido por 1000. Por ejemplo, una bombilla de 100 vatios utilizada durante 10 horas consumiría un Kwh.

Suma todos los Kwh totales de tus electrodomésticos para tener una idea de la potencia contratada luz ahorro que usas todos los días.

¿Qué potencia contratada luz hogar se pueden acordar en España?

El contador de electricidad tiene una potencia limitada, lo que evita que se conecten demasiados dispositivos eléctricos a la red interna. Expresadas en kW, las «potencias suscritas» disponibles para los particulares son de 3, 6, 9, 12, 15, 18, 24, 30 y 36 kVA y dependen del perfil de consumo de cada hogar.

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Conocer la potencia de tu contador es importante para saber cuál elegir, solo tienes que consultar tu última factura de luz en el apartado «Características de tu tarifa».

También es posible obtener esta información a través de tu contador. Utilizando los botones de desplazamiento si es un medidor electrónico o un medidor Linky.

  • Para viviendas pequeñas con calefacción no eléctrica es de 3 kVA
  • 6 kVA, para el llamado consumo normal, funciona en la mayoría de los hogares
  • Para hogares ricos, con calentador eléctrico o con más de 100 m² de superficie habitable es de 9 kVA
  • 12 kVA en adelante, puede ser para viviendas grandes de 200 m² o más

Potencia contratada luz tramos que se deben tener en la vivienda o local

Una vez identificado que potencia contratar, debes saber qué tramo es el correcto para tu construcción. De tal manera, que los tramos varían en función de la vivienda y su tipo de instalación, es decir la instalación monofásica o la trifásica.

¿Cuál es el precio del Kwh en España?

Si la potencia contratada monofásica es de 1.15 kW, la potencia trifásica es de 3.464 kW.  Por consiguiente, si presenta una potencia monofásica de 3.45 kW la potencia trifásica viene a ser de 10.392 kW.

Cuando el valor es de 14.49 kW en la potencia monofásica, en la potencia trifásica el número es de 43.648 kW.

Con la revisión llevada a cabo por el gobierno español, todos los usuarios podrán contratar la potencia en múltiplos de 0,1 kW, sin llegar a superar los 15 kW.

Cómo calcular la potencia contratada luz recomendada

Todo depende de la que consideres que cumple tus requisitos y de si estás satisfecho con ella. Cada empresa tiene su propia forma de calcular el rendimiento, por ejemplo:

deducir el máximo de kW

Cómo se calcula la potencia contratada luz Iberdrola

Con Iberdrola clientes puedes calcular la potencia contratada luz, con la calculadora que está disponible en su página web. Allí debes elegir la provincia en la que te encuentras y los metros cuadrados de la vivienda o local comercial que tengas.

Conoce cuánto cuesta dar de alta la luz

Seguidamente debes identificar qué tipos de electrodomésticos tienes en la construcción y marcar cuál es el que quieres calcular. Un proceso sencillo que te da la opción de saber cuánta potencia tienes. 

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Potencia contratada luz naturgy y su manera de calcular la potencia de energía

Con naturgy, puedes hacer los cálculos a través de la calculadora de potencia que aparece en su página web, o con un medidor digital.

Estas opciones están disponibles para que puedas hacer los ajustes necesarios en función de la cantidad de energía que utilices y de los aparatos que tengas encendidos al día.

Cálculo de la potencia contratada luz Endesa

Para la compañía Endesa es sencillo calcular la potencia de energía, únicamente es deducir el máximo de kW que quieras tener y adelantarte a lo que puede pasar si colocas todos los electrodomésticos al mismo tiempo y con mayor potencia.

Cuál es la composición del gas natural

Cuál es la composición del gas natural

El término gas natural se refiere al gas rico en hidrocarburos; es un combustible fósil gaseoso que se encuentra en yacimientos petrolíferos, campos de gas natural y lechos de carbón. Al tratarse de una mezcla, la composición del gas natural es variable y en este artículo se explicará todo lo referente a su constitución.

Este carburante gaseoso se emplea en los hogares, no solo para hacer funcionar la estufa y cocinar los alimentos, sino que puede alimentar el calentador de agua y la calefacción del hogar. En certificadodecasa.com, expertos en realizar la certificación energética de las viviendas, entendemos que el uso racional del gas es importante.

La composición del gas natural

La importancia del uso del gas natural deriva del coste asociado como fuente de energía y al pago que se debe hacer por el servicio y que se relaciona con la eficiencia energética de la vivienda. Por esta razón, este artículo versa sobre la composición del gas natural.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Composición química del gas natural

En su estado puro, el gas natural es incoloro, sin forma y sin olor, es un gas combustible y emite una cantidad significativa de energía cuando se quema.

Según el yacimiento del que se extraiga el gas natural, su composición variará. El gas natural puede contener diferentes componentes hidrocarburíferos y no hidrocarburíferos; en consecuencia, la composición del gas nunca es constante.

Componentes hidrocarburíferos

El metano es el principal constituyente (hasta un 96% en volumen seco) y puede asociarse con hidrocarburos parafínicos como el etano, el propano, los butanos y una pequeña proporción de hidrocarburos de 5 o más carbonos. También puede contener algunos aromáticos como el benceno, el tolueno y los xilenos.

Composición química del gas natural

Componentes no hidrocarburíferos

Estos componentes del gas natural pueden clasificarse como diluyentes, contaminantes y materia sólida. Los diluyentes son gases no combustibles (como CO2, N2, He) que reducen el poder calorífico del gas. Pueden utilizarse como rellenos cuando es necesario reducir el contenido calorífico del gas.

Los contaminantes son gases que son perjudiciales para los equipos de producción y transporte, además de ser contaminantes odiosos. Estos contaminantes incluyen especies de azufre (como el sulfuro de hidrógeno), mercurio y arsénico y sus derivados orgánicos.

La materia sólida puede estar presente en forma de sílice fina (arena) y polvo negro resultante de la incrustación en la tubería. El polvo negro está formado principalmente por óxidos de hierro y sulfuros de hierro.

Sin embargo, también puede contener plomo metálico, óxidos de plomo, sulfuro de plomo, sulfuro de zinc, sulfato de bario, carbonato de calcio, así como depósitos de polonio (Po-210). 

Material radiactivo de origen natural (NORM)

En el gas producido, la mayor parte de la radiactividad procede de la desintegración del uranio (U-238) y del torio (Th-232) presentes en las formaciones del subsuelo. Las concentraciones de uranio y torio pueden estar presentes en las calizas y los evaporados, y tienden a ser las más altas en las formaciones ricas en arcilla.

Porqué usar gas como fuente de energía

Se considera un combustible limpio y respetuoso con el medio ambiente si se compara con otros combustibles fósiles (carbón y petróleo crudo). La combustión de combustibles fósiles distintos del gas natural provoca la emisión de enormes cantidades de compuestos y partículas que tienen efectos negativos en la salud humana.

Sin embargo, durante la combustión del gas natural, las emisiones de dióxido de azufre son insignificantes y las de óxido nitroso y dióxido de carbono son menores, lo que contribuye a reducir los problemas asociados a la lluvia ácida, la capa de ozono o los gases de efecto invernadero.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

El gas y la eficiencia energética

El cambio global del combustible fósil al gas natural para la energía mejora la eficiencia energética y representa un futuro de menores emisiones de carbono. Esto puede lograrse mediante el desarrollo de la tecnología de captura y almacenamiento de carbono que permite la mitigación y utilización del dióxido de carbono.

En certificadodecasa.com entendemos la importancia de este recurso natural y como distintas compañías lo distribuyen y el coste del servicio asociado a la comercialización del mismo, por lo cual también podemos asesorar para gastar menos en gas.

Composición del gas natural

Procesamiento del gas natural

Son necesarios diferentes procesos para limpiar el gas natural bruto y cumplir con las especificaciones del gasoducto (y de la normativa europea) y para obtener un gas limpio desde el punto de vista medioambiental. El procesamiento del gas se aplica al gas natural bruto para conseguir lo siguiente:

  • Purificar el gas bruto de los materiales que inhiben el uso del gas como combustible (residencial o industrial).
  • Separación de los componentes valiosos del gas bruto que pueden utilizarse como materias primas petroquímicas, combustibles (por ejemplo, propano) o gases industriales (por ejemplo, etano, helio).
  • Licuefacción del gas natural para su transporte o almacenamiento.

Usos del gas natural

El gas natural es una fuente de energía muy segura cuando se transporta, almacena y utiliza. Se ha utilizado para la calefacción residencial, comercial e industrial. Además, se utiliza para la generación de calor y electricidad.

En la industria petroquímica, se utiliza como materia prima, por ejemplo, en la producción de etileno. En la industria de los fertilizantes, se utiliza para la producción de amoníaco. El hidrógeno, el azufre y el carbón pueden producirse a partir del gas natural.

Como se ha destacado en este artículo, la composición del gas natural variada y requiere de un procesamiento para que su posterior uso sea seguro. Por lo tanto, es un recurso que hay que utilizar en forma eficiente y en certificadodecasa.com prestamos asesoría al respecto, para gastar menos en gas.

El certificado energético es obligatorio

El certificado energético es obligatorio

Por si no sabías, es importante que estés al tanto de que el certificado energético es obligatorio, necesario y de suma importancia cuando se alquila o se vende una casa en España.

Como tal, forma parte de los documentos legales que deben tenerse a mano, ya que técnicamente es un escrito oficial que contiene información objetiva sobre el estado de la propiedad y sus características resaltantes de la energía.

¿Cuándo el certificado energético es obligatorio?

Como norma general, cuando vendes o alquilas, este certificado energético es de total obligatoriedad.

Esto puede ser interesante para quienes buscan alquilar su casa en un período de vacaciones, pero hay una salvedad; incluso si la casa se alquila por menos de 4 meses, puedes gastar más del 25% del consumo anual debido al tipo de construcción.

¿Cuándo el certificado energético es obligatorio?

La investigación que debe realizarse para demostrar que una propiedad de alquiler de vacaciones debería estar exenta de tener un certificado de rendimiento energético es tan exhaustiva o más de lo que se requiere para obtener el documento, por lo que el certificado debería obtenerse en su lugar.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Desde cuándo es obligatorio el certificado?

El certificado energético en España pasó a ser un documento obligatorio para la venta o alquiler de una propiedad a partir del 1 de julio de 2013. El propietario deberá proporcionar siempre dicho documento a los interesados.

· Consecuencias de no contar con certificación energética vivienda

No tener un certificado, o tener un certificado de eficiencia energética caducado o falsificar sus datos, puede tener como consecuencia:

Una sanción de 300 a 6000 euros para los que infrinjan la ley. Por lo tanto, antes de anunciar la venta o el alquiler de una propiedad sin que este documento esté en vigor, contacta con un arquitecto o asistente certificado.

Este experto deberá inspeccionar tu vivienda y emitir el certificado que, para ser válido, deberá registrarse en el organismo competente y realizar el pago para que el certificado se registre.

¿Es obligatorio el certificado energético para alquilar?

Sí. Este certificado de eficiencia energética es una parte vital de la obligación del propietario al alquilar una propiedad ya sea un edificio antiguo o nuevo.

Una actualización de la legislación en 2018 ahora significa que los propietarios deben lograr una calificación mínima de una E, en el certificado para su propiedad de alquiler.

¿El certificado energético es obligatorio para locales?

Casi todos los locales comerciales necesitarán un certificado de eficiencia energética. Los requisitos del gobierno establecen que necesitas uno cuando:

  • Alquilas o vendes tu local
  • Se termina un edificio local en construcción
  • Se realizan cambios en las partes del edificio para ocupación separada, lo que implica cambios o adiciones a los sistemas de calefacción, aire y ventilación

Cómo verificas que una propiedad tiene un certificado

Puedes buscar a través de las calificaciones del certificado de otras propiedades en su área de forma gratuita. Ya sea preguntando al propietario del inmueble o dirigiéndose al organismo competente donde deberían tener el registro.

Esto te ayudará a comparar la calificación de tu propiedad con la de otras en el área; todo lo que necesitas es el código postal.

¿Qué es el certificado de instalación eléctrica?

¿Se requiere un certificado obligatorio cuando un inquilino reasigna un contrato de arrendamiento a un tercero?

Sí. Es responsabilidad del vendedor o propietario que ofrece el alojamiento en venta o alquiler poner a disposición un certificado para su edificio.

Una cesión de arrendamiento se consideraría una venta y el cedente debería proporcionar la certificación. El punto de vista legal es que es el inquilino, y no el propietario, quien vende su participación en el contrato de arrendamiento.

El inquilino efectivamente compró una participación en el arrendamiento cuando asumió el contrato de arrendamiento y, a través de la cesión, ahora está vendiendo su participación.

se requerirá para toda la vivienda certificado

¿Las viviendas existentes en ocupación múltiple, requieren un certificado obligatorio para cada habitación o dormitorio?

Esto dependerá del tipo de arrendamiento que se haya otorgado:

· Conjuntos y varios

Si concedes un arrendamiento conjunto y solidario en el que todos los inquilinos están en un mismo acuerdo, esto, en términos legales, no es diferente a alquilar una vivienda normal a una sola familia. Por lo tanto, se requerirá para toda la vivienda certificado energético.

Certificación energética vivienda unifamiliar: Cómo conseguirla

· Alquiler individual de habitaciones

Cuando las habitaciones individuales de un edificio se arriendan en alquileres separados y hay instalaciones compartidas (por ejemplo, cocina y / o baño), no se requiere un certificado.

Este documento solo se requiere para una vivienda que es autónoma, lo que significa que no comparte instalaciones esenciales como un baño / ducha, inodoro o cocina con cualquier otra vivienda, y que tiene su propia entrada.

Esto se debe a que solo se requiere un certificado en el alquiler de un edificio o parte de un edificio «diseñado o modificado para ser utilizado por separado».

Alquilar una habitación no cumple con la definición de «parte de un edificio». En pocas palabras, solo se requiere un certificado para una unidad habitable si es autónoma.

Certificación energética vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para vender tu inmueble?

¿Cuándo no es obligatorio tener certificado energético?

No se te pedirá que presentes este documento teniendo en cuenta que:

  • No estás vendiendo y alquilando tu propiedad
  • Estás vendiendo tu propiedad y tiene motivos razonables para creer que el comprador tiene la intención de demolerla al momento de la compra

Lee: Registro certificados energéticos en Madrid

Las habitaciones para fines residenciales, como una habitación en un albergue, un hotel, una pensión, una residencia, etc., no están clasificadas como viviendas y, por lo tanto, están excluidas del requisito de proporcionar un certificado en venta o alquiler.

Los siguientes edificios están exentos y no requieren con obligatoriedad un certificado energético:

  • Edificios de culto o para actividades religiosas existentes
  • Construcciones independientes de menos de 50 m2 que no son viviendas
  • Sitios industriales, talleres y edificios agrícolas no residenciales con baja demanda de energía
  • Edificios temporales con un período de uso previsto de menos de dos años

Aunque el alcance a este documento puede variar de una comunidad a otra, es de suma importancia tenerlo para cumplir con todos los requisitos de compra y venta de la construcción.

¿Por qué usar un comparador de luz y gas?

Por qué usar un comparador de luz y gas

¿Has cambiado alguna vez de proveedor de energía? Es posible ahorrar mucho dinero cambiando a otro proveedor de gas o electricidad. Pero ¿Por qué usar un comparador de luz y gas?, porque también es posible que encuentres mejores tarifas energéticas en el mercado.

En España existen alrededor de una veintena de proveedores de energía y la mayoría tiene al menos tres o cuatro tarifas diferentes. Aquí es donde los comparadores de energía adquieren todo su significado. Es por ello por lo que te invitamos a hacer tus comparativas de luz y gas y a elegir la opción que más te convenga.

comparador de luz

Con un comparador de luz y gas verás cuánto ahorrarás, no solo en dinero, sino en consumo energético. Los comparadores de energía son una herramienta útil que permiten a los usuarios hacer comparaciones efectivas a fin de garantizar un consumo óptimo con el menor coste posible.

Funcionamiento de un comparador de luz y gas

Un comparador de luz y gas puede resultar en una herramienta fácil de usar para los consumidores, pero hay muchas cosas detrás de escena.

  • Cada sitio de comparación de precios opera desde una base de datos que contiene detalles de todos los proveedores y sus tarifas, y que se actualiza con nuevas tarifas a medida que están disponibles.
  • La base de datos se mantiene y se transmite electrónicamente para que el sitio de comparación de precios de la energía pueda descargar detalles de nuevas tarifas tan pronto como estén en el mercado.
  • Las actualizaciones son bastante complejas: los datos incluirán toda la información para cada tarifa, en cada región y para cada tipo de pago y medidor.
  • Los datos también incluyen factores como descuentos, términos y condiciones y características especiales.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Desde la perspectiva del usuario final, encontrar la tarifa energética más barata es bastante sencillo. Solo introduces tus datos y un algoritmo establece una lista de todos los precios que se te ofrecen. Podrás ver el nombre del proveedor, el nombre de la tarifa y el coste anual.

El algoritmo también calculará la diferencia de precio entre lo que estás pagando ahora con tu proveedor actual y cada tarifa disponible. Por lo general, existe la opción de filtrar los resultados y ver solo tasas fijas, limitadas o variables.

Cuánto cuesta dar de alta la luz

Las ventajas de utilizar un comparador de ofertas luz y gas

En teoría, podrías solucionar esto tú mismo, pero llevaría mucho tiempo, ya que diferentes proveedores cobran por la energía de diferentes maneras. Algunos proveedores cobran tarifas de suscripción, otros no, y la mayoría cobra diferentes tarifas unitarias por kWh dependiendo de dónde vivas.

Diversidad de métodos

Aunque la información desde la que operan los distintos sitios de comparación de energía es la misma, pueden usar diferentes métodos para interpretar y mostrar la información y algunos sitios pueden actualizar su información de tarifas con más regularidad que otros.

El precio

A diferencia de lo que ocurre con compañías competidoras, los productos de los proveedores de energía competidores son literalmente idénticos.

Esto significa que el precio es el único diferenciador real en la elección de un proveedor, aunque, por supuesto, los proveedores de energía tienen diferentes niveles de servicio al cliente. Pasar por un comparador, por tanto, te permite obtener el mejor precio.

comparador de gas

Comparador de luz y gas

Si deseas usar un comparador compañías de luz y gas y establecer una comparativa entre tarifas de energía, debes saber que desde que hubo la desmonopolización del sector, en España existen dos mercados: Un mercado regulado y otro libre.

Mercado Regulado

En el mercado regulado solo operan las compañías autorizadas por el Gobierno que ofrecen tarifas energéticas reguladas. En este sentido existen:

  • La tarifa de luz regulada por el estado a través de la cual se ofrece un precio del kWh distinto para cada hora del día es el PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).
  • Existe también, una tarifa de gas pensada a favor de la protección del pequeño consumidor, se trata de la Tarifa de Último Recurso (TUR). Esta tarifa está regulada por el Gobierno a través del Ministerio de Industria y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Cuál es el precio del Kwh en España

Mercado libre

En este caso, son las propias compañías comercializadoras las que se encargan de fijar los precios de las tarifas. Los precios se fijan en atención a sus propias condiciones, promociones y descuentos.

En estas compañías se encuentra una variedad de posibilidades, por lo tanto cuando se realizan comparativas de luz y gas se hacen centradas en el mercado libre.

Información necesaria para un comparador energía

Cuanta más información proporciones en el sitio de comparador de precios o comparador de facturas de luz y gas, más precisos serán los resultados de la búsqueda. Estos son algunos de los datos que debes considerar:

  • Tipo de consumo: Energía eléctrica o gas natural
  • Tarifa promedio de consumo (anual o mensual)
  • Área de la vivienda
  • Número de habitantes de la vivienda
  • Equipamiento de la vivienda. En este apartado se incluirá todo lo que tenga que ver con los equipos de mayor consumo energético: ordenador, lavavajillas, horno, frigorífico, congelador, lavadora, televisión y aire acondicionado.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Además, deberás indicar tu dirección, tu proveedor actual y tarifa y cómo pagas tus facturas (es decir, débito directo mensual o al recibir la factura).

Quizás la información más importante, sin embargo, es cuánta energía consumes cada año. Esta información aparecerá en tu estado de cuenta anual de tu proveedor de energía y se medirá en kilovatios-hora (kWh). Los comparadores de energía utilizarán esta cifra para determinar sus costes futuros.

Una vez que hayas llenado los datos que solicita el comparador de tarifas de luz y gas, se mostrarán los costes más económicos en atención a tus necesidades energéticas. Es conveniente que registres datos como tu correo electrónico ya que también podrás obtener ofertas energéticas más personalizadas.

Conoce cómo ahorrar en la factura de la luz

Certificado de Casa

Hoy en día, los comparadores de electricidad (y gas) disponibles en Internet pueden permitir a los consumidores hacer una elección más apropiada e imparcial con respecto a las numerosas ofertas de electricidad disponibles en el mercado energético.

Estas herramientas sencillas y eficaces permiten comparar gas y luz rápidamente en una docena de ofertas de energía para simplificar los procedimientos administrativos para los consumidores. En Certificado de Casa podemos ayudarte con tu Comparativa de luz y gas, a gestionar tu Certificado de Eficiencia Energética y con tu Cédula de Habitabilidad en Barcelona y en toda España.

Confía tu seguridad a los mejores: certificadodecasa.com, en donde no solo encontrarás el mejor servicio, sino excelentes precios. Somos una empresa empática líder en el mercado energético. Sabemos que además de ahorrar dinero, buscas un buen servicio. Contáctanos a través de 854 61 10 66.

¿Qué empresas ofrecen las mejores tarifas de luz en España?

mejores tarifas de luz

Para firmar un contrato energético, el primer paso es identificar las mejores tarifas de luz, comparando el coste de kWh, y otros elementos como la permanencia, el servicio al cliente, entre otros. En este artículo encontrarás nuestros consejos para que elijas el proveedor de iluminación más adecuado.

A la hora de escoger la mejor oferta de luz, hay que tener en cuenta que hay muchos proveedores de electricidad en España. Por ello, antes de optar por alguna compañía eléctrica, es fundamental que revises la eficiencia energética vivienda, y en base a ello, evalúa el tipo de oferta que mejor se adapte a tus necesidades.

En este sentido, para la estimación del consumo energético en tu hogar, debes considerar, por ejemplo, cuántas personas lo componen, en qué tipo de residencia vives, qué cantidad de electrodomésticos hay en tu casa. Y además, informarte sobre las condiciones que ofrece cada operador sus tarifas eléctricas.  

Criterios de comparación entre las mejores tarifas de luz

La tarifa de luz no tiene por qué ser necesariamente la misma y esto depende de algunos factores del contrato. La selección del operador dependerá del coste de la electricidad, del coste de la potencia, la permanencia, el tipo de tarifa, y también se evalúa criterios como, el servicio al cliente, métodos de pago y la plataforma en línea.

Mejores tarifas de luz en españa

Siempre es importante contar con profesionales para realizar una comparativa de las compañías de luz, que también te puedan emitir el certificado energético obligatorio. 

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

A continuación te detallamos los criterios antes mencionados para decidir por las mejores tarifas de luz:

Cuánto cuesta dar de alta la luz

El coste de la electricidad

Es uno de los criterios de mayor importancia al firmar un contrato de luz con cualquier operador, debido a que es el elemento que tiene un alto impacto en la factura de luz. Está referido al coste del kilovatio por hora (kWh) y su coste depende del consumo eléctrico del hogar.

El coste de la potencia

Es el precio del Kilovatio, algunas ofertas de compañías lo reflejan cómo kW/día, pero la mayoría lo reflejan de manera anual, es decir kW/año. Es la energía que puedes utilizar para mantener conectados todos tus aparatos eléctricos.

Para elegir la mejor potencia, debes considerar el tamaño de tu vivienda, el lugar de residencia, la cantidad de personas que la habitan y la cantidad de electrodomésticos que se utilizan a diario.

Permanencia

Al momento de contratar los servicios de una empresa de luz, siempre es importante verificar si existe una cláusula de permanencia. Debido a que, si en algún momento requieres realizar un cambio de operador, de existir esta condición deberás pagar un coste adicional.

Tipos de Tarifas

Este es un aspecto bastante relevante sobre el monto total a pagar al proveedor, y el tipo de tarifa dependerá exclusivamente de tus hábitos de consumo. Los tipos de tarifas a escoger son: Por discriminación horaria, de precio estable y la indexada.

omparación entre las mejores tarifas de luz

Por Discriminación Horaria (DH)

Puedes escoger entre las horas más baratas o las horas más caras, dependiendo de tus hábitos energéticos, siempre tomando en consideración que esta elección, no termine siendo más cara que la tarifa de precio estable.

De precio estable

Es el tipo de tarifa que permanece fija durante las 24 horas del día, por lo que si eres un consumidor habitual de electricidad sin importar la hora, este tipo de tarifa es tu mejor elección.

Indexada

Su precio dependerá del coste de la energía del mercado, y puede ser contratada por discriminación horaria como con tarifas de precio estable. En ambos casos, este coste sufrirá las variaciones del mercado y puede que disfrutes de los bajones o por el contrario, puedes sufrir las altas en los precios de la luz.

Cuál es el precio del Kwh en España

Mejores operadores comparados: Ovo Energy, Bulb y Gesternova

La primera de las tres mejores tarifas eléctricas la ofrece Ovo Energy, un proveedor de electricidad que ofrece su producto denominado Tarifa Verde. Hablamos de un tipo de contrato de precio de mercado, sin permanencia, 100% verde.

Qué es la certificación energética de una vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética?

Bulb, como proveedor de iluminación, ha desarrollado la oferta denominada Tarifa Inteligente (Única), basada en un contrato con revisión de precios mensuales, es igualmente 100% verde. Por otro lado, su oferta es sin permanencia y la facturación es sólo electrónica. 

La oferta de Gesternova es conocida como MeCambio, con ofertas de potencia igual o menores a 10kW. Su contrato es sin permanencia y 100% verde. 

Esperamos, haya sido de ayuda esta pequeña guía sobre cómo elegir un operador, tomando en consideración las mejores tarifas de luz en España. Sin embargo, como cada hogar tiene un requerimiento diferente es importante realizar una comparativa de luz completa elaborada por expertos en la materia.

En este sentido, puedes contactar nuestros servicios vía web certificadodecasa.com, donde puedes solicitar la comparativa de luz personalizada que se adapte a tus necesidades. Además, aquí contamos con los mejores profesionales para tu certificado energético online, en toda España.

Para obtenerlo, sólo necesitas contratar nuestros servicios y en 24 horas, recibirás en tu correo el certificado elaborado por especialistas. De igual forma, tramitamos cédulas de habitabilidad en toda Barcelona y sus zonas adyacentes.

¿Cuál es el precio del Kwh en España?

precio del Kwh en España

El precio del Kwh en España se encuentra entre los más altos de Europa, sólo superados por Dinamarca, Alemania, Bélgica e Irlanda.

En los últimos años, los precios han ido en aumento, pasando de un precio medio de 0,2165 € / kilovatio-hora en 2014 al máximo en 2018 de 0,2477 € / kilovatio-hora. Con costes fluctuantes y numerosas opciones de suministro, pagar la electricidad en España no es tan sencillo como se esperaría.

Lo que debes saber del precio del Kwh

Los precios del Kwh suben considerablemente en 2021, 1 Mwh podría costar más de 100 euros en determinados momentos, el clima frío en Europa y Asia, junto con el confinamiento forzoso debido al coronavirus, están haciendo subir la demanda y los precios.

Los hogares españoles pagan el quinto precio más alto de la UE por la electricidad, revela un estudio comparativo de Eurostat.

Precio del Kwh hoy

A diferencia del mercado libre, las tarifas eléctricas se mueven por horas en el mercado regulado. Esto significa que tu tarifa cambiará cada vez más durante el año.

Lo que debes saber del precio del Kwh

Un notorio cambio se ha producido este 2021 en España, ya que se ha disparado un aumento del 27%. Y la tarifa regulada del precio del Kwh PVPC (Precio Voluntario para la Tarifa de Pequeño Consumidor) ha llegado a los 16,80% céntimos por kilovatio hora.

Según los datos, la factura de la luz del usuario medio costará este año 80,71 euros, lo que supone un aumento del 19,3% respecto a los 67,67 euros de la misma época del año pasado.

Explicación de la electricidad española

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Debido a que las tarifas fluctúan, es importante conocer tu consumo promedio para comprender tu factura eléctrica mensual.

Saber qué es un kilovatio-hora te ayudará a comprender tus necesidades de consumo de energía y te ayudará a encontrar formas de reducir, lo que te permitirá ahorrar en tus costos mensuales de electricidad en España.

Un kilovatio-hora es la cantidad de energía que usarías al hacer funcionar un aparato de 1000 vatios durante una hora.

Por ejemplo, dejar que una bombilla de 100 vatios se queme continuamente durante 10 horas consumirá un Kwh de energía. Mientras que un electrodoméstico de 2000 vatios tardaría media hora en consumir un Kwh.

Por lo tanto, es importante que sepas la cantidad de vatios en cada electrodoméstico que tienes la intención de usar para saber cuánta electricidad consumen y cuánto te costará.

Kwh

Es una cantidad de energía, mide la cantidad de energía que ha utilizado después de un período de tiempo determinado, al igual que las millas recorridas en un día.

Los servicios públicos cobran a los edificios tanto en función de la cantidad total de energía que utiliza (Kwh) en el transcurso del mes, como de la demanda máxima de potencia (kW), así como la velocidad máxima, que solicitó en cualquier intervalo de quince minutos durante el mes.

Explicación de la electricidad española

Mantener los conceptos de energía y potencia clara, y separada, es un aspecto importante de la implementación de estrategias para reducir mejor los costes de servicios públicos en cuanto al precio del Kwh en Europa.

Precio del Kwh de gas natural

El coste del gas natural en este momento, la escasa producción de energía solar y de fuentes de energía alternativas, y la elevada demanda son las principales razones de la subida de precios. Aunque el precio del gas no superó los 80 euros para el año 2018 este alcanzó una media de un poco más de 35 euros por Mwh.

Así que ten en cuenta que durante estos meses de frío, el coste de usar electrodomésticos de alto consumo será considerablemente más alto de lo normal para la mayoría de los españoles.

Consumo de gas natural

El consumo de gas del país aumentó rápidamente entre 2014 y 2019 (+ 5,7% / año, de los cuales 15% en 2019) a casi 36 bcm, ya que el consumo de gas en el sector eléctrico se disparó (+ 94%, incluido + 52% en 2019), reemplazando la generación a carbón.

El sector eléctrico es el principal consumidor de gas con un 44% en 2019 (frente al 33% en 2018), seguido de la industria con un 28% y el sector residencial y de servicios con un 19% (2019).

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Cuál es el significado de «Potencia» en las facturas del precio del Kwh Endesa?

Potencia significa energía, y se puede medir en vatios (vatios), kW, MW, GW, TW. Un vatio es un joule por segundo.

Consumo de gas natural

Consumo es la energía total utilizada, que aunque en el sistema SI se mide en julios, las empresas eléctricas prefieren Kwh, que es la potencia multiplicada por el tiempo. 1 Kwh es 1000 W multiplicado por 1 hora, que es 3600 s, lo que da 3,6 MJ de energía.

Eso quiere decir, el monto en el que la compañía eléctrica suministra / pone a disposición de una vivienda en particular.

Precio del Kwh Iberdrola

Por su parte, Iberdrola, que se fundó en 1992 en Bilbao, es el primer proveedor español de energía. Con alrededor de 33,7 millones de clientes, es el quinto proveedor de energía más grande del mundo. Sus precios varían según el plan que escojas.

Por eso para saber cuál es el monto específico, debes sacar el resultado dependiendo de la potencia y energía que uses por día. De esta manera y con algunos sencillos pasos, puedes calcular cuánta energía necesita tu hogar y todos tus electrodomésticos para funcionar durante la jornada.

Empieza aquí tu certificado