Al momento de iniciar todo lo referente al proceso de solicitud, algo que puede generar preocupación por no tener el conocimiento necesario es cuánto cuesta un certificado de eficiencia energética. Eso es lo que te aclararemos más adelante.
Debes saber, primeramente, que el precio de este certificado no se encuentra regulado por la ley. Básicamente, es fijado por cada compañía que preste el servicio. Por esta razón, debido a que no existen tarifas oficiales, las diferencias de precios entre las empresas pueden ser bastante notables.
En Certificado de casa ofrecemos los precios más competitivos del mercado, otorgando calidad por parte de expertos, y en tiempo récord.

Asesoramiento energético ¡gratuito!
Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!
Precios del documento: ¿Cuánto cuesta un certificado de eficiencia energética en Madrid?
El hecho de que los precios de este certificado no se encuentren marcados con tarifas fijas en España, hace que cada certificador energético estipule los honorarios que considere pertinentes por prestar el servicio.
Sin embargo, existen ciertos factores de importancia que influyen considerablemente en el precio de un certificado energético. Los más comunes son la localización de la vivienda y su tamaño.
Tasas administrativas
Del mismo modo, es preciso que tomes en consideración que particularmente en algunas provincias españolas, al coste de generar este documento, debe añadírsele lo correspondiente a las tasas administrativas. Sin embargo, esto depende de cada comunidad.
Descubre cómo es la calificación energética E
¿Cómo puedo calcular un estimado del precio de una certificación energética?
Para poder hacerte una idea del coste que puede tener este certificado, debes saber que los profesionales que se encuentran calificados para generarlo, son arquitectos e ingenieros. Estos suelen fijar sus honorarios dependiendo de las horas de trabajo que tarden en llevar a cabo su trabajo.
Tiempo utilizado para realizar el certificado
En el caso de una certificación energética, el tiempo que usa dicho profesional se divide en tres:
- La toma de datos del inmueble
- El proceso de realización del informe
- El registro del certificado energético en el ente que compete.
Toma de datos
Este proceso puede ser un poco largo, dependiendo en gran medida del tamaño que tenga el inmueble, debido a que es necesario que se tomen las medidas exactas de cada estancia de la vivienda, y de todas sus instalaciones.
Realización del informe
Por su parte, la realización del informe se lleva a cabo utilizando programas oficiales, por lo cual, la persona experta que visita el sitio, sabe con exactitud cuánto tiempo lleva el certificado. Este puede variar debido a su dificultad, en donde influye el tipo de inmueble y el tamaño del mismo.
La razón de esto es que no es lo mismo introducir todos los datos pertenecientes a un piso de 70 metros cuadrados, que ingresar los de una casa que posea 300 metros cuadrados.
Cuándo es obligatorio el certificado de eficiencia energética
Registro del certificado energético
Finalmente, este último proceso es distinto en cada comunidad autónoma de España. Por ello, en algunos sitios se trata de una plataforma online que resulta bastante sencilla e intuitiva para el técnico, en la cual puede realizarlo en 15 minutos, mientras que en otros, el profesional debe dirigirse personalmente al registro.
Factores determinantes en el precio
Como te comentamos anteriormente, existen algunos factores que influyen en este precio. Las tarifas de este documento van a depender específicamente del tipo de inmueble que se vaya a certificar. Es por este motivo que te explicaremos los más importantes que debes considerar.
La localización
Esta afecta al precio principalmente debido a que el técnico debe desplazarse hasta el sitio para lograr tomar los datos, por lo cual, en muchas ocasiones implica gasto de tiempo, y de dinero en transporte.
Superficie útil y tipo de inmueble
Estos dos factores son de suma importancia. No es igual analizar energéticamente a un estudio que posea 50 metros cuadrados, que a todo un edificio que posea 15 viviendas, cada una de 80 metros cuadrados, y adicionalmente tenga espacios comunes.
Adicionalmente, dependiendo del tipo de inmueble que se está evaluando, es bastante probable que el certificado sea distinto, y requiera de un trabajo mucho más elaborado. Esto sucede en los locales comerciales, o en las construcciones nuevas, en donde debe medirse meticulosamente la iluminación.
Cuál es el precio del certificado de eficiencia energética
Tasas administrativas dependiendo de la comunidad autónoma
Además de los honorarios que marque el profesional arquitecto o ingeniero que haga el certificado, el precio puede variar según las tasas administrativas que impliquen registrar el documento. Es importante aclarar que este registro es completamente obligatorio para obtener la etiqueta energética.
Sin embargo, la realidad es que en algunas comunidades autónomas de España el registro es gratuito, y en otras, requiere un pago de tasas administrativas. Por ende, todo va a depender de donde se encuentre la vivienda.
¿Es obligatorio pagar este certificado?
Si bien el precio del mismo no se encuentra debidamente regulado por la ley, sí que se indica cuáles son los inmuebles que deben tener un certificado de eficiencia energética. Por ello, te comentamos que es obligatorio para edificios que se encuentren en una construcción nueva.
Del mismo modo, se exige para todos los inmuebles que deseen venderse o alquilarse, e incluso, para edificios o parte de ellos, que posean una superficie que supere los 250 metros cuadrados, y que sean públicos de alguna manera.
Por esta razón, en general, podemos concluir que si es obligatorio (salvo en algunas excepciones) para todas aquellas personas que sean propietarias de viviendas, locales u oficinas, siempre y cuando deseen venderlas o alquilarlas.
Conoce más sobre el Registro certificados energéticos Madrid
¿Quién debe pagarlo?
Dicho esto, es importante aclarar que en el caso de una venta o alquiler, la persona que debe asumir todos los costes en este sentido es el propietario. Y adicionalmente, debe velar por la conservación del certificado energético.
En certificadodecasa.com contamos con técnicos expertos en llevar a cabo todo el proceso que requiere este documento. Si deseas saber cuánto cuesta un certificado de eficiencia energética con nosotros, no dudes en contactarnos para obtener un presupuesto eficiente y competitivo.