¿Quieres comprar una propiedad pero aún no conoces bien todas sus ventajas y desventajas? ¿Esto te genera dudas para llegar a un acuerdo con el vendedor? Es bueno saber que en España existe un documento capaz de resolver todas tus inquietudes respecto a este tipo de cosas: la nota simple. Ahora bien ¿Quién puede solicitar una nota simple en el registro de la propiedad? En este artículo lo sabrás.
Antes de dar respuesta a la gran interrogante sobre quién puede solicitar una nota simple en el registro de la propiedad, existen algunos aspectos clave que debemos tratar previamente, como, por ejemplo, qué es una nota simple y por qué resulta una nota simple urgente para ciertos trámites legales o para conseguir un crédito bancario.

¡Solicita tu Nota Simple de propiedad!
Sin más preámbulo, empecemos nuestro recorrido preguntándonos:
¿Qué es una nota simple?
En primer lugar, es necesario aclarar qué es una nota simple. Pues bien, este documento viene a recoger de manera breve la información contenida en el título de propiedad de un inmueble. En ella se encuentran especificaciones como el nombre de los dueños, la ubicación geográfica específica del terreno, sus dimensiones y una descripción detallada del lugar incluyendo el uso que se le puede dar al mismo.
En resumen, la nota simple es un escrito que contiene toda la información jurídica que concierne a una propiedad determinada. Por lo tanto, el hecho de tenerla es capaz salvarte de cualquier fraude o mala inversión, por lo que es siempre indispensable tener una nota simple actualizada.
¿Quién puede solicitar una nota simple?
La respuesta a esta pregunta es sencilla: Cualquier persona interesada puede pedir nota simple al registro de la propiedad. Sin embargo, debe existir una causa razonable que te permita obtener este documento; un motivo válido.
Este motivo debe reunir ciertas condiciones importantes exigidas por el registro de la propiedad. Entre las principales características de los motivos destacan la veracidad, la validez y la legitimidad.
Al decir que cualquier persona puede obtener nota simple de una vivienda, nos referimos a que se puede pedir este documento libremente sin que para ello se exija trabajar en determinada profesión o tener un cargo específico dentro de alguna empresa o institución. Tampoco necesitas de otro permiso antes de pedir nota simple al registro de la propiedad. Sin embargo, como se ha dicho, hay diversos factores a tomar en cuenta.

¿Necesitas una Nota Simple Informativa? Solicítala con nosotros
Motivos para solicitar nota simple en el registro de la propiedad
Ahora que ya sabes qué es una nota simple y quién puede solicitar una nota simple en el registro de la propiedad, quizás estés interesado en adquirir una. Si lo estás, debes sacar una nota simple urgente antes de empezar con cualquier negociación referente a un bien inmueble. Pero antes de esto, déjame describirte los motivos válidos más comunes que te permitirán sacar nota simple en el registro de la propiedad.
A saber, son cuatro los posibles motivos por los cuales se solicita una nota simple y que están presentes en los formularios en línea de las diferentes páginas que pueden ayudarte a obtener nota simple online:
1- Petición de un crédito en un banco
Si quieres pedir un crédito en un banco es necesario obtener nota simple online. En cuyo caso esta opción es perfecta para ti. De esta manera, si eres el dueño titular del lugar, podrás conseguir préstamos, alquilar viviendas o convenir servicios a tu favor.
También puedes inclinarte por esta opción si no tienes a tu disposición ningún bien inmueble. De esta manera, al sacar nota simple online, podrás optar para obtener una vivienda de protección oficial y para recibir beneficios gubernamentales como la justicia gratuita.
2- Conocer la situación legal de una propiedad
Debes hacer clic sobre esta opción si deseas conocer todos los derechos que engloban a la propiedad. De esta manera, al obtener una descripción judicial detallada del inmueble, podrás saber lo que se puede hacer o no con él; además conocerás a la perfección sus restricciones urbanísticas y servicios.
Esto te permitirá determinar de forma certera lo que conviene hacer con una propiedad, y te dará una visión general de la misma en caso de que desees comprarla.
3- Contratación o interposición de acciones
Si quieres hacerte con una finca o con algún derecho particular de la misma debes elegir este motivo al momento de pedir nota simple al registro de la propiedad.
Para levantar cargos legales contra el titular registral de la propiedad o sobre la propiedad misma también puedes seleccionar esta opción. Esto es útil si se desea reclamar algún derecho sobre el lugar o si se quiere embargar. También es importante si se pretende ejercer un reclamo en lo que se refiere a colindantes, arrendatarios o comuneros.
4- Si eres titular de algún derecho sobre la propiedad
Si deseas comprobar ante cualquier institución del estado que eres propietario de una propiedad determinada, deberás marcar como motivo eres el titular de la propiedad de la cual deseas obtener información. Esta opción también aplica si tienes algún derecho sobre alguna propiedad.
De esta manera, al obtener una nota simple, podrás dar testimonio veraz de tu titularidad frente las diferentes instituciones del estado y podrás tramitar el pago de hipotecas u otras cargas.

Solicita tu Nota Simple Informativa de Propiedad
¿Por qué pedir nota simple de vivienda?
La principal razón por la cual pedir nota simple registro propiedad online, como ya se ha visto, es conocer a la perfección la situación jurídica de un inmueble. La adquisición de este documento hace posible que puedas llevar a cabo cualquier tipo de acuerdo legal y comercial.
Si desea adquirir una propiedad por medio de un préstamo bancario, es necesario obtener nota simple de una vivienda. Además, dadas todas sus especificaciones, te servirá para confirmar si la información ofrecida por el vendedor es de fiar.
Si te surgió la duda de cuánto tarda una nota simple en emitirse, a través de www.certificadodecasa.com, puedes obtenerla en tan solo 24 horas a través de tu correo electrónico.