¿Cuáles son los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación?

requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación

El gobierno español ha puesto a disposición dela población un programa de ayuda para restaurar viviendas. Este programa se encuentra dentro de lo que establece el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía. Este plan incluye una partida de 6 millones para el ámbito urbano entre 2021 y 2023.

Certificado de Casa te cuenta sobre los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación de tu vivienda en España. También sabrás sobre cómo obtener el certificado energético, la cédula de habitabilidad y la solicitud de Nota Simple, de manera oficial, contratando la visita técnica de manera cómoda. Vía online.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Qué son las ayudas al alquiler: ¿Quién las puede pedir?

Requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación en viviendas

La rehabilitación en viviendas, incluye aquellas que estén ubicadas en barrios y colectividades pasa por el incremento de la eficiencia energética. Para alcanzar la eficiencia energética muchas veces se requiere hacer mejoras en el inmueble, pero para determinar dicha necesidad se requiere de un certificado energético.

Asimismo, se plantea la reducción del impacto medioambiental en la vivienda, mediante modificaciones concretas que permitan hacer el lugar más sustentable. A continuación, veamos los Requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación.

Condiciones para optar a la ayuda de rehabilitación

Dentro del canon de las rehabilitaciones determinadas para recibir la referida ayuda, se encuentran: las obras de conservación, vinculadas a trabajos de cimentación y estructura. Reparación de instalaciones, medianerías. También incluyen recuperación de cubiertas, fachadas y azoteas.

Esta ayuda también incluye las obras destinadas a construir espacios de accesibilidad. En este aspecto quedan incluidos los ascensores, salvaescaleras y las rampas. Asimismo, la instalación de dispositivos que mejoren la calidad del acceso a las personas con alguna discapacidad y ancianos de movilidad reducida.

¿Qué viviendas no necesitan certificado energético?

Requisitos para optar al beneficio de rehabilitación

  • La vivienda debe ser parte de una obra finalizada antes de 1996, salvo excepciones explícitas en el Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, del Plan estatal de vivienda 2018-2021.
  • Estas viviendas deben tener un uso residencial en un 70 %.
  • Adicionalmente, para que una vivienda sea elegible debe estar ocupada como domicilio principal en un 50%.
  • Poseer el informe de Evaluación del Edificio. Este documento debe presentarse previamente ante el Ayuntamiento que corresponda, antes de hacer la solicitud de ayudas de rehabilitación.
  • Documento correspondiente al acuerdo de la comunidad de propietarios de la zona.
  • Memoria técnica de los proyectos de rehabilitación ejecutados o en marcha.
  • Autorizaciones administrativas que correspondan.

Qué es la certificación energética de una vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética?

Casos especiales de viviendas

Aunque ya se mencionaron los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación, existen casos en los que hay que realizar especificar algunas condiciones.

En caso de las viviendas unifamiliares que se encuentren aisladas, este mecanismo de climatización interna, debe haberse realizado antes de 1996. Asimismo, debe corresponder al domicilio habitual del propietario. Además, debe presentar el informe técnico con una fecha anterior a la solicitud de ayuda.

En caso de viviendas que se hallan suscritas a comunidades de vecinos, dicho registro debe haberse realizado antes de 1996. Adicionalmente, se requiere que la superficie esté cimentada sobre rasante en un 70%. También tiene que presentar informe técnico y debe corresponder al domicilio usual en un 50%, mínimo.

Plan de rehabilitación de viviendas 2021

¿En qué consiste la ayuda para rehabilitar viviendas?

La responsabilidad de este proyecto corresponde al Ministerio de Fomento. Esta institución en representación del Gobierno español favorecerá el coste hasta el 100% en obras que correspondan a recuperaciones de inmuebles en barrios, edificios y viviendas tradicionales.

El principal objetivo es garantizar una reforma que logre la reducción significativa del impacto en el medio ambiente de estas edificaciones. El tope por solicitud es de 1.000 euros, aunque en el Boletín Oficial del Estado se señala que los domicilios unifamiliares obtendrán un apoyo hasta 12.000 euros.

Para las comunidades de propietarios que completen y entreguen los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación, podrán obtener hasta 8.000 euros por vivienda. En los casos de edificios enteros, el monto de ayuda será general y colectivo, con un mínimo de 40% y máximo de 100% del coste de la rehabilitación.

Generalmente, para los edificios la ayuda que corresponde va destinada a rehabilitar espacios sensibles y de suma importancia como las fachadas y cubiertas. En aras de constituir edificaciones de mayor eficiencia energética, se incluyen instalaciones fotovoltaicas para maximizar su capacidad de ahorro de energía.

¿Qué es una auditoría energética y para qué sirve?

Porcentajes y equivalentes

Una vez reúnas los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación es importante acceder a la información sobre los porcentajes que se subvencionan para cada caso. Es importante destacar que el monto para rehabilitación de viviendas se deduce sobre la eficiencia energética lograda.

Cuando se trata de rehabilitaciones de elementos aislantes en viviendas y edificios, se cubre hasta el 30% del total de la inversión. Pero, este porcentaje es para reparar un aspecto específico, porque en realidad se suman los porcentajes por cada falla a reparar. Es decir, que las subvenciones son integrales.

El documento técnico, que es uno de los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación, también se subvenciona con un monto que alcanza el 100% del coste del documento. Este material es estratégico, ya que proporciona la información necesaria para analizar las necesidades reales del inmueble.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Beneficios fiscales en la declaración de la renta 2021

El plan de rehabilitación del gobierno español se encuentra vinculado a importantes ventajas fiscales para los propietarios individuales. Estas ventajas corresponden a:

  • La deducción del 20% cuando la rehabilitación ha logrado una reducción del 7% de la demanda de climatización dentro de la vivienda.
  • La deducción del 40% en el IRPF, cuando en la certificación energética se logra una A o B.

También la aplicación de estos beneficios atañe a los propietarios que forman parte de las comunidades de vecinos, en los casos en los que se solicitan mejorar en colectivo. Este contempla la deducción de un 60%, cuando se reduce mínimo el 30% del consumo de energía.

El gobierno español finaliza decretos para activar las ayudas para la rehabilitación de viviendas

¿Cómo consigues la certificación energética?

Uno de los requisitos para optar a las ayudas de rehabilitación es el certificado energético. Este requerimiento lo puedes conseguir ingresando a certificadodecasa.com. Funciona en tres pasos y cuentas con la visita técnica correspondiente y la asesoría de expertos en la materia.

Empieza aquí tu certificado