A partir de qué fecha es obligatorio el certificado energético

A partir de qué fecha es obligatorio el certificado energético

Si tienes previsto vender un inmueble o si necesitas un nuevo inquilino porque el anterior se marchó, debes comprobar si el certificado de eficiencia energética del inmueble sigue siendo válido. Sin él, no podrás vender o alquilar la propiedad.

En caso que debas renovar el certificado energético en certificadodecasa.com/  lo harás fácilmente desde la comodidad de tu hogar. Igualmente, deberás conocer a partir de qué fecha es obligatorio el certificado energético, que veremos a lo largo de este artículo.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Qué es el certificado Energético para compra, venta o alquiler de viviendas?

Antes que conozcas a partir de qué fecha es obligatorio el certificado energético. Un certificado de eficiencia energética es un documento que refleja las necesidades energéticas de un inmueble ocupado. Tiene en cuenta los sistemas de ventilación, iluminación, calefacción y refrigeración o agua caliente.

Este es una medida aplicada en la UE. Es muy útil para los posibles propietarios o inquilinos de una vivienda. Ya que les muestra los costes indicativos de los servicios que tendrán que pagar cuando vivan en ella.

El Certificado energético será obligatorio para alquilar una casa de vacaciones

Contenido del certificado energético

Este documento o informe oficial deberá contener la siguiente información.

  • Identificación de la propiedad o parte de la propiedad para la que se va a expedir el certificado, incluido el número catastral.
  • Una indicación del método utilizado para determinar el rendimiento energético.
  • Las características energéticas del edificio (envolvente térmica, condiciones normales de trabajo, ocupación e instalaciones de gas o eléctricas, confort térmico, iluminación, calidad del aire interior y otros datos utilizados para evaluar la eficiencia energética del edificio).
  • Normativa de ahorro y eficiencia energética vigente en el momento de la construcción.
  • La clase de eficiencia energética del edificio, tal como se indica en la etiqueta energética.
  • En el caso de los edificios existentes: pruebas del nivel óptimo o rentable de las mejoras recomendadas para el edificio o parte del mismo si no existe un potencial razonable de mejora en comparación con los requisitos de eficiencia energética existentes.

Por lo que, los ingenieros correspondientes deben ir al edificio que se va a certificar para realizar las mediciones y la recopilación de datos pertinentes, analizar las mejoras de eficiencia energética correspondientes. Finalmente, preparar un certificado energético con todos los datos anteriores para entregarlo al solicitante.

El certificado energético es obligatorio

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Cuándo hay que sacar el certificado?

Si el inmueble cumple los requisitos para obtener un certificado de eficiencia energética obligatorio, debe certificarse cuando se venda o alquile por primera vez. Es decir, cuando lo anuncie la agencia inmobiliaria o cuando el agente inmobiliario corra con los gastos.

Una vez que el propietario firma el certificado, se coloca una pegatina de eficiencia energética en la vivienda y el certificado debe adjuntarse al contrato de compraventa y entregarse al nuevo propietario. Si el contrato de alquiler se firma después de la entrada en vigor del Reglamento, el inquilino debe recibir una copia del documento.

Quién paga el certificado energético

A partir de qué fecha es obligatorio el certificado energético: ¿Cuándo es obligatorio y cuándo es opcional?

Estos son los casos más comunes en los que se requiere un certificado de eficiencia energética. Sin embargo, el Reglamento especifica en qué circunstancias son obligatorias. Es decir, cuando nos preguntamos a partir de qué fecha es obligatorio el certificado energético. El Real Decreto 235/2013 sobre el Certificado de Eficiencia Energética de los Edificios establece que se debe presentar el certificado cuando se venda o alquile un edificio o parte de él (piso, casa, local comercial, entre otros.).

 Además, el Real Decreto 390/2021 establece que, a partir del 2 de junio de 2021, se deberá presentar un certificado de eficiencia energética si el inmueble se va a destinar al alquiler de viviendas vacacionales.

No es necesario un certificado de eficiencia energética si la superficie útil del inmueble que se va a alquilar o vender es inferior a 50 metros cuadrados y está situado en una zona remota, si se utiliza como taller o edificio industrial en el que se desarrollan actividades, si se adquiere con vistas a su demolición o a una renovación importante, o si se alquila durante cuatro meses o menos al año. Ahora que ya sabes a partir de qué fecha es obligatorio el certificado energético. Veamos que debe mostrar.

Desde cuándo es obligatorio el certificado energético

¿Quién debe mostrar un certificado de eficiencia energética?

La normativa establece que, a partir de 2013, todos los inmuebles existentes que se vendan o alquilen deberán presentar un certificado de eficiencia energética, a menos que ya dispongan de un certificado válido. Por lo tanto, este certificado de eficiencia energética debe presentarse antes de que se venda una vivienda o se firme un contrato de alquiler de una vivienda no residencial.

El Certificado de Eficiencia Energética puede ser importante a la hora de comprar y alquilar una vivienda, ya que proporciona información sobre la eficiencia del inmueble y el coste de la electricidad.

Por lo tanto, al comprar o vender una propiedad, el propietario debe entregar el original del Certificado de Eficiencia Energética al posible comprador. En caso de arrendamiento, debe adjuntarse una copia del certificado al contrato de alquiler de la propiedad o del local comercial.

En resumen, desde 2013, cualquier propietario que desee alquilar o vender un inmueble (residencial, de oficinas o comercial) debe obtener el certificado antes de celebrar un contrato de venta o arrendamiento.

Quién expide certificado energético

Qué es la certificación energética de una vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética?

Certificados energéticos Gratis

Como te mencionamos al principio de este artículo en el sitio web de Certificado de Casa. Empresa especializada en certificados de eficiencia energética. Nos encargamos desde la realización del estudio de las características generales del inmueble, determinar el coste del certificado energético, visita al edificio para obtener datos, tomar fotografías y realizar las mediciones necesarias para emitir el correspondiente certificado energético.

Igualmente, realizamos la entrega de certificados energéticos y mejoras recomendadas como también presentación telemática al Ministerio de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno. Acude a Nosotros.

Deducciones fiscales por reformar viviendas en 2021 y 2022

Deducciones fiscales por reformar viviendas en 2021 y 2022

Si eres de las personas que está interesada en las ayudas de rehabilitación de viviendas te interesara mucho lo que tenemos para ti, información de las deducciones fiscales por reformar viviendas, éste tema cambia mucho con el pasar de los años, pero aquí te daremos información actual.

Las deducciones fiscales son una ventaja económica que las leyes fiscales otorgan a los contribuyentes en función de determinados datos o factores que denominamos gastos deducibles. Las deducciones fiscales por reformar viviendas ayudan a realizar los cambios con mayor rapidez.

En certificadodecasa.com tenemos los mejores expertos que realizan toda la documentación para tu inmueble si deseas alquilar o vender. No olvides de visitar el sitio oficial y pedir toda la información que necesitas.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Deducciones fiscales para reformar viviendas, para qué sirven?

El Consejo de Ministros autorizó la nueva normativa que va a regular las ayudas provenientes de los fondos europeos. El plan del Gobierno con las deducciones fiscales por reformar viviendas es incrementar el número de actuaciones en los próximos cinco años; y mejorar la eficiencia en el sector inmobiliario. Todo pasa por promover nuevas medidas, y las más significativas son las deducciones fiscales que entraron en vigor en octubre del 2021, con cerca de 50 millones de euros de presupuesto.

Estas deducciones tienen como objetivo realizar más reformas a viviendas para poder cumplir con el plan de recuperación, transformación y resiliencia.

Cuáles son las deducciones para el IRPF

¿Cuáles son las deducciones fiscales por reformar viviendas?

En el texto del nuevo real decreto, se incluyen tres deducciones en la cuota total del IRPF aplicable a las cantidades a pagar en el marco de obras de rehabilitación. Ya que contribuyen a la mejora de la eficiencia energética de la residencia o vivienda alquilada, sea de uso común y reconocido por un certificado de eficiencia energética. En octubre del 2021 se aprobaron las deducciones fiscales, estas son 3 y en este apartado le informaremos de qué trata cada una:

Ley de cambio climático y transición energética

Deducción del 20%

Los contribuyentes podrán deducir el 20% del importe pagado desde la entrada en vigor de este Reglamento hasta el 31 de diciembre de 2022; por trabajos realizados para reducir las necesidades de calefacción y aire acondicionado de su vivienda habitual o cualquier otro inmueble que arrienden para vivir en ese momento o están pendientes de arrendamiento. Siempre que, en este último caso, el alojamiento haya sido alquilado antes del 31 de diciembre de 2023. La base anual máxima para esta deducción será de 5.000 € anuales.

Se incluye la reducción del consumo de calefacción y refrigeración cuando alcanza al menos el 7% de los indicadores totales, reflejados en el certificado de eficiencia energética de la vivienda que deberá ser firmado por un técnico autorizado una vez finalizada la obra de reforma.

 Durante el mismo período de emisión de la certificación de eficiencia energética se aplicará la deducción. Si el certificado energético es posterior, la deducción se aplicará por el mismo periodo que el certificado, pero con referencia al importe pagado desde la entrada en vigor de la nueva normativa. Los certificados energéticos deben estar emitidos antes del 1 de enero de 2023.

Gobierno prevé hasta el 60% de deducciones en el IRPF por rehabilitación de viviendas

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Deducción de 40%

Los contribuyentes podrán lograr esta deducción si cumplen con las normativas de ahorro de energía requeridas.

La mejora del consumo de energía primaria no renovable para este caso es cuando se produzca una reducción de al menos un 30%; o una mejora de las calificaciones energéticas para las clases energéticas «A» o «B», todo ello deberá reconocerse en un certificado de eficiencia energética, aprobado por un organismo autorizado.

Esta deducción se aplicará en el mismo período impositivo en el que se expida el certificado de eficiencia energética. Si este certificado se expide en un período posterior, las deducciones se realizan por el mismo período; pero se toma como referencia el monto pagado desde la entrada en vigencia de la nueva regulación hasta el 31 de diciembre del mismo período impositivo y siempre antes del 1 de enero de 2023.

Tiene validez legal una nota simple

Deducción del 60%

Los contribuyentes podrán deducir el 60% de la cuota adeudada desde la entrada en vigor del Real Decreto 19/2021 hasta el 31 de diciembre de 2022, cuando sean propietarios de viviendas situadas en edificios destinados principalmente a vivienda y hayan estado realizando obras de valorización energética.

Tendrán la consideración de obras de restauración energética de los edificios, cuando consigan una mejora del rendimiento energético; reconocida en el certificado de eficiencia energética del edificio; y suscrito por una autoridad técnica competente a la finalización de las obras y una reducción de al menos el 30% de los consumos primarios de energías renovables o mejora de la clase energética del edificio a clase energética “A” o “B”.

Cómo pedir una ayuda para rehabilitación de vivienda

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Haz tu certificado energético

En Certificado de Casa tenemos los mejores expertos para realizar tu certificado energético en el menor tiempo posible:

  • Agenda tu cita
  • Recibes la visita e inspección del técnico
  • Recibe tu certificado oficial totalmente legal y sin sorpresas en el costo.

Si estás en proceso de alquilar tu inmueble y quieres obtener las deducciones fiscales por reformar viviendas, no esperes más y visita nuestra página para hacer todos los documentos que necesites.

Cabe destacar que en Certificado de Casa tenemos más de 10 años complaciendo a nuestros clientes. También tenemos otros servicios como, notas simples y cédula de habitabilidad. Entra a la página y obtén el mejor asesoramiento y respuestas a todas tus preguntas.

¿Quién expide certificado energético?

Quién expide certificado energético

Para poder buscar a los expertos que realizan un certificado energético debes tener la certeza de a quien vas a acudir. ¿Quién expide certificado energético? En el presente artículo expresaremos una respuesta a tu pregunta.

El certificado energético es un documento obligatorio en España, que se exige para poder realizar la compra, venta y alquiler de un inmueble. Este certificado indica por medio de una etiqueta el tipo de consumo que se realiza en esa vivienda.

En Certificadodecasa.com realizamos los certificados energéticos en 24 horas, solo debes contactar y acordar la cita con nuestro técnico. Y luego de la supervisión que se hace a la vivienda se te hace la entrega del documento.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Certificado energético

Los Certificados energéticos son necesarios siempre que una propiedad sea:

  • Construida
  • Vendida
  • Alquilada

Debes solicitar un certificado energético para compradores e inquilinos potenciales antes de comercializar tu propiedad para venderla o alquilarla. Debes exhibir el certificado en algún lugar de la propiedad; por ejemplo, en el armario del medidor o al lado de la caldera.

Deducciones fiscales por reformar viviendas en 2021 y 2022

El certificado energético contiene

  • Información sobre el uso de energía de una propiedad y los costos típicos de energía
  • Consejos sobre cómo disminuir el uso de energía y ahorrar dinero

Un certificado energético otorga a una propiedad una calificación de eficiencia energética de A (más eficiente) a G (menos eficiente) y tiene una validez de 10 años.

Reducir el impacto ambiental de las viviendas

Nuestros hogares representan un gran porcentaje de consumo de energía eléctrica que contribuye al cambio climático global. El Certificado energético está diseñado para ayudar a los propietarios a reducir el impacto ambiental de sus hogares.

Se estima que, siguiendo las recomendaciones de un Certificado de rendimiento energético, se puede ahorrar una media de 300 libras esterlinas al año en las facturas de combustible.

Solo los evaluadores de energía domésticos calificados y certificados pueden preparar certificados de rendimiento energético. Para obtener más información sobre este documento, quién expide certificado energético y para ayudarlo a comprender los requisitos, puede visitar nuestra página.

Qué es una nota registral simple

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Quién expide certificado energético?

Los Certificados Energéticos solo pueden ser emitidos por evaluadores de energía que sean miembros de un esquema acreditado aprobado por el gobierno para ese tipo de edificio, y que tengan las calificaciones o experiencia adecuadas.

Asesores energéticos

Pueden ser empleados de una empresa, como una agencia inmobiliaria o una empresa de energía, o ser comerciantes independientes debe producir un certificado utilizando el software correcto aprobado por el gobierno para el tipo de edificio

Tener el deber de cuidar y ser responsable del certificado energético durante los diez años que es válido. Puede designar a una persona o a un equipo para que les ayude a recopilar información, siempre y cuando los miembros del equipo trabajen bajo su dirección

Se espera que visiten las propiedades en persona para asegurarse de que la información que otros han recopilado sea precisa

Los asesores energéticos son responsables de

Asegurarse de que sus asistentes tengan la capacidad técnica para realizar el trabajo, sean «aptos y adecuados» y tengan el seguro adecuado. Todas las acciones, datos y resultados de los certificados energéticos e informes de recomendaciones como si ellos mismos hubieran recopilado los datos.

Actuando de manera independiente, realizando evaluaciones energéticas, produciendo certificados energéticos y presentándolos con su esquema de acreditación.

Cómo tramitar tu cédula de habitabilidad en Mallorca

Edificios que no necesitan certificado energético

En esta parte mencionaremos algunos de los edificios y viviendas que no necesitan solicitar un certificado energético, estos incluyen:

  • Lugares de adoración
  • Edificios temporales que se utilizarán por menos de 2 años
  • Edificios independientes con una superficie útil total de menos de 50 metros cuadrados
  • Sitios industriales, talleres y edificios agrícolas no residenciales que no usan mucha energía
  • Algunos edificios que van a ser demolidos
  • Alojamiento de vacaciones que se alquila por menos de 4 meses al año; o se alquila bajo una licencia para ocupar
  • Edificios catalogados: debe obtener asesoramiento de su oficial de conservación de la autoridad local si el trabajo alteraría el carácter del edificio
  • Edificios residenciales destinados a ser utilizados menos de 4 meses al año.

Certificado de eficiencia energética en España: Todo lo que debes saber

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

¿Cómo obtengo un certificado energético?

El Certificado energético es producido por nuestros técnicos y expertos. Para encontrar el mejor precio para su certificado energético, puede obtener una cotización de un Asesor técnico de Energía Doméstica acreditado y verificado.

Incluso si no planea vender su propiedad, un Certificado Energético puede darle una indicación de la eficiencia energética de su hogar; e identificar cómo se puede mejorar para ahorrarle dinero en sus facturas de servicios.

Obtén tu certificado energético con nosotros

En Certificado de Casa te ayudamos a que el proceso para obtener tu certificado energético sea más fácil y rápido. Somos especialistas en el tema y somos una empresa legal con la autorización para realizar estos documentos de tal importancia.

Consulta con nosotros el coste de nuestro servicio. Además, si necesitas algún otro documento como notas simples o cédula de habitabilidad, también lo hacemos para ti en el menor tiempo posible. No olvides que la solicitud la puedes hacer desde la comodidad de tu casa.

Dónde denunciar la falta de certificado energético

Dónde denunciar la falta de certificado energetico

Te preguntas: ¿Dónde denunciar la falta de certificado energético? En certificadodecasa.com te contamos todo al respecto. ¡Continúa leyendo!

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Dónde denunciar la falta de certificado energético

Como sabes, desde que se publicó la normativa, el 5 de abril de 2013, los edificios están obligados a obtener certificados de eficiencia energética. Aunque ha pasado el tiempo, todavía hay algunos problemas con el proceso de certificación, como el hecho de que la información de la etiqueta energética debe incluirse siempre en la publicidad.

Dónde se registra el certificado energético

Nueve años después del RD 235/2013

Han pasado casi ocho años desde que se aprobó el Real Decreto 235/2013 de Certificación Energética de Edificios, y ya un amplio abanico de experiencias y vivencias han jugado un papel en el desarrollo de pautas sólidas para la conducta de los solicitantes y el trabajo de los profesionales, con una constante supervisión.

  • En este caso, si se presenta que el certificado energético es redactado por un técnico competente y los datos pasan a ser obtenidos por el propietario, que es reconocido como técnico asistente, la persona que constata y adquiere la información y características del inmueble.
  • Es decir, el certificado energético es emitido por un técnico competente.  Se centra en una sorprendente secuencia de acontecimientos en el ámbito de la certificación energética.

En España, la insana manía de que todo sea de última hora está tan extendida que no cesa el número de casos en los que se solicitan documentos a toda prisa días antes de una operación de compraventa.

7 Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda

Las etiquetas energéticas son obligatorias en los anuncios

Averigüe dónde informar si no tiene un certificado energético. En más del 90% de los casos, es el propietario quien solicita el certificado energético. En pocos casos, el inquilino es quien finalmente gestiona y paga la instalación, y en la mayoría de los casos existe un acuerdo previo entre ambas partes en forma de descuento en la cuota mensual o simplemente porque el inquilino es el propietario.

Lo que no es aceptable es que la información contenida en el certificado energético no se haga pública durante todo el proceso de presentación del inmueble, tal y como exige la ley, o que los posibles compradores e inquilinos no conozcan la calificación energética del piso o local.

Las etiquetas energéticas deben figurar siempre en todo tipo de anuncios, no sólo por obligaciones legales, sino también porque contienen datos esenciales para que los compradores e inquilinos elijan unos inmuebles en lugar de otros.

El certificado energético quién lo paga

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Irregularidades en el procedimiento de certificación energética

Sin embargo, ocho años después del Real Decreto, siguen existiendo irregularidades en todos los aspectos del procedimiento de certificación energética. No se trata de una cuestión técnica, sino de la insistencia de algunos profesionales en saltarse la ley y realizar transacciones inmobiliarias sin formalidades, es decir, alquilar o comprar y vender sin certificado energético. Por lo tanto, los más precavidos querrán investigar cómo informar de la ausencia de un certificado energético.

  • Es imposible tratar este asunto como si fuera un delito penal, por lo que, en principio, es el consumidor el único que debe afrontar el problema, pero es importante recordar que siempre debe hacer valer sus derechos. Los certificados energéticos son un derecho innegable.
  • Es aconsejable solicitar siempre toda la documentación de los certificados energéticos, sea cual sea su posición en cualquier transacción sobre un inmueble, ya que las medidas contra los vendedores pueden ser muy difusas.
  • El arrendador debe encargarse de la contratación de las obras, pero no está obligado a ello, y si hay un pacto de caballeros -como he dicho antes- no es nada despreciable que el inquilino tome las riendas. Y en el improbable caso de que se produzca un conflicto, siempre hay un entorno legal disponible.

Cuándo se debe actualizar el certificado energético de edificio

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Si no tengo un certificado energético hay multas?

Si es dueño de una residencia y aún no te has tomado en serio el certificado energético, es hora de hacerlo. Porque según la Ley de Regeneración, Renovación y Rehabilitación Urbanas, no hacerlo puede acarrear multas de hasta 6.000 euros.

Las multas por incumplimiento de las obligaciones de los certificados energéticos empiezan por ser ligeras y se castigan con entre 300 y 600 euros.

Las infracciones menores de la certificación energética son:

  • No renovar un certificado energético caducado.
  • La certificación no incluye el mínimo exigido por el Reglamento.
  • La etiqueta de eficiencia energética no tiene la forma y el contenido que exige la ley.

Si necesitas un certificado de eficiencia energética, puedes encontrar un especialista en tu zona en Certificado de Casa y elegir en función del precio, la disponibilidad y las opiniones de los clientes.

Una vez que hayas introducido tus datos, un profesional cualificado se pondrá en contacto contigo para iniciar el proceso. ¿Estaremos gustosos de atenderte!

Cómo obtener certificado energético gratis

Cómo obtener certificado energético gratis

Mediante el documento de certificado energético se evalúa la eficiencia y el consumo de la vivienda, en una escala que va de la A, a la G. Su finalidad es que los futuros propietarios o inquilinos tengan conocimiento de la eficiencia energética del inmueble.

Más de la mitad de las casas en venta en España no cumplen con la norma, según refleja un análisis de CoHispania sobre la oferta de compra de segunda mano. Así, el 53% del total de las viviendas ofertadas no publica el certificado energético y, por ende, se desconoce la letra energética.

Esto ocurre pese a la obligatoriedad desde 2013 de disponer de dicho documento, sea para vender una vivienda o para alquilar, razón por la cual se pueden enfrentar a multas entre 300 euros hasta 6.000 euros.

En 2013, fue establecido Real Decreto 235/2013, donde se aprueba el procedimiento básico para certificar la eficiencia energética de los edificios, en él se establece la obligatoriedad de tener a disposición de los compradores o usuarios de los edificios el certificado de eficiencia energética, de esta manera los propietarios o arrendatarios del edificio o de una unidad de éste, podrán comparar y evaluar su eficiencia energética.

Dónde denunciar la falta de certificado energético

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Cómo obtener certificado energético gratis

A continuación, indicamos una serie de pasos cómo obtener certificado energético gratis para la vivienda:

  • Debemos contratar los servicios de un experto en el área, (certificador energético). Podemos recurrir a búsquedas web o consultar en los listados disponibles en los Colegios de Profesionales.
  • Si el proceso de venta es mediante una agencia inmobiliaria, seguramente esta se encargue de buscar y contratar al técnico.
  • Debemos tener presente que la persona encargada de realizar esta revisión tenga experiencia y calificación necesaria que lo respalden. A pesar de que existen muchos profesionales que se dedican a presar este servicio, lo más recomendable es acudir a aquellos certificadores que son arquitectos o ingenieros, debido a que sus recomendaciones serán más profesionales.
  • El técnico debe acudir a la vivienda para elaborar el certificado. Durante su inspección el profesional evaluará las condiciones energéticas de la misma y emitirá el informe correspondiente. El mismo incluirá el nivel de consumo energético y las recomendaciones necesarias para optimizar el consumo energético.
  • El técnico registrará el documento ante el organismo competente de nuestra localidad para tramitar obtenerla etiqueta energética.
  • Debemos tener en cuenta que las agencias online no incluyen el certificado energético en sus tarifas. Sin embargo, suelen tramitarlo por un coste adicional. Es importante siempre consultar las condiciones antes de contratar una agencia inmobiliaria.

Cuándo se debe actualizar el certificado energético de edificio

¿Qué se debe tener en cuenta para otorgar el certificado energético?

Teniendo en cuenta que lo que se busca con este documento es señalar cuán alto es el consumo de energía del inmueble, el certificador evaluará aspectos tales como:

  • La calidad del aislamiento térmico de la vivienda como ventanas y toldos en caso de que los tenga.
  • Comprobar el estado de las fachadas y suelos, allí se evalúan los cerramientos del inmueble con el exterior.
  • Revisar el estado de las instalaciones de refrigeración y agua.
  • Al revisar todas estas características, el certificador añadirá en su evaluación los cambios necesarios para mejorar la condición de consumo energético de la vivienda.

Hay que tomar en cuenta que la calificación que se utiliza es la misma que la que podemos encontrar en las etiquetas de certificación energética de nuestros equipos electrodomésticos. Por ende, si nuestra vivienda es muy eficiente obtendrá un A; en caso contrario de tener una baja eficiencia le otorgará una G. Sin embargo, la mayoría de las viviendas en España tienen todavía calificación del tipo F.

El certificado energético quién lo paga

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿El certificado de eficiencia energética, qué precio tiene?

El precio medio de un certificado energético en España se aproxima a los 60 euros. Pero puede variar según el inspector que contratemos y de las condiciones propias de la vivienda: metros cuadrados, ubicación geográfica, tipo de inmueble, entre otros factores.

Cabe destacar, que en ciertas comunidades autónomas tendremos que pagar unas tasas administrativas al momento de registrar el certificado. Por ejemplo, en Cataluña ascienden a 12,05 euros; en la Comunidad Valenciana a 10 euros y en Madrid no existen tasas establecidas para este trámite.

7 Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el certificado energético?

Este certificado contempla una validez de 10 años. Si lo tenemos y no ha caducado, no es necesario renovarlo para vender. Pero, de haber realizado reparaciones o reformas importantes, debemos gestionarlo de nuevo para poder realizar la venta.

Es importante saber que, desde junio de 2021, las viviendas que poseen calificación energética G deben renovar el certificado cada cinco años.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Y si no tengo el certificado energético para vender?

Actualmente todo el que quiera vender un inmueble estamos obligados a presentar el certificado energético en regla. De no tenerlo, es posible que el notario no nos permita firmar la compraventa.

Edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético gratis

También, se debe tener en cuenta que existen penalizaciones económicas aplicables de comprobarse el incumplimiento de la reglamentación sobre el certificado energético. Acciones como ofrecer en venta el inmueble sin añadir la etiqueta energética es tomado como una infracción leve y se salda con unos 300 euros. 

Pero incurrir en hacer una falsificación del certificado energético pasa a considerarse infracción grave y la multa puede alcanzar los 6.000 euros.

¿Cómo gestionar el certificado energético?

Cómo gestionar el certificado energético

Para saber Cómo gestionar el certificado energético. Hoy en día, a la hora de vender o alquilar un inmueble, se tienen en cuenta una serie de factores, por ejemplo, si el inmueble está equipado con un certificado energético, el cual puedes contratar de forma online  de ser necesario en www.certificadodecasa.com/ sitio web especializado en el tema. ¡Continúa leyendo!

En el presente artículo aclararemos que es el certificado energético, cómo gestionar el certificado energético, cuanto tiempo de vigencia posee, que edificios no lo necesitan, para cumplir con la normativa vigente y cuál es el coste.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

El certificado energético

Desde 2013, cada vez oímos hablar más del certificado energético, pero ¿qué es realmente?

Es un documento de información técnica prescrito por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que deben tener todas las viviendas en alquiler o en compra, en función de sus características y de su consumo energético, según una clasificación predeterminada de categorías definidas por la ley.

Se hizo obligatorio con la entrada en vigor del Real Decreto 235/2013, del 5 de abril, por el que se establecen los procedimientos básicos para la certificación de la eficiencia energética de los edificios existentes en todo el país, posteriormente, introduce una serie de medidas de mitigación para lograr el objetivo común de hacer un uso más eficiente de la energía en nuestros hogares y empresas.

Dónde denunciar la falta de certificado energético

Requisitos que debo cumplir para obtener el certificado energético

Para entender cómo gestionar el certificado energético hay que cumplir una serie de requisitos, como explicamos a continuación.

  • Identificar las normas de construcción del inmueble, esta cambia de un año a otro, por lo que es importante conocer la normativa del año en que se construyó el edificio o la casa.
  • El Certificado de Eficiencia Energética tiene varios apartados, por lo que hay que rellenar todos los campos de esta «comprobación» para poder emitirlo y explicar por qué son relevantes o no.
  • Número catastral: Es un identificador oficial obligatorio utilizado para asignar un código único a cada propiedad a efectos de su inclusión en el catastro.
  • Describir el procedimiento utilizado para obtener el certificado energético.

Cómo obtener certificado energético gratis

¿Cómo gestionar el certificado energético y cuánto dura?

Para conocer mejor cómo gestionar el certificado energético. Los certificados de eficiencia energética son emitidos por profesionales cualificados, normalmente arquitectos, ingenieros u otros profesionales autorizados. La elaboración de un certificado de eficiencia energética es algo complicado, por lo que es aconsejable que la persona que lo prepare tenga experiencia.

Si deseas utilizar este servicio, una vez que hayas encontrado un profesional, organiza la inspección de la vivienda se pondrán en contacto contigo cuando hayan recibido los resultados. Una vez obtenido el certificado.

Hay que registrarlo en el organismo oficial de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el inmueble para obtener la condición de certificado, el mismo tiene una validez de 10 años, tras los cuales el propietario debes renovarlo o sustituirlo de acuerdo con la normativa de las autoridades regionales.

Qué es la certificación energética de una vivienda

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Qué no necesita un certificado de eficiencia energética?

A continuación, te mostramos un listado de los edificios que no necesitan de la certificación de energía, ¡Veamos!

  • Edificios y monumentos que están oficialmente protegidos por formar parte de un entorno designado o por tener un valor arquitectónico o histórico especial, religiosos y lugares de culto.
  • Edificios con una superficie útil total inferior a 50 metros cuadrados.
  • Talleres o viviendas utilizadas para trabajos agrícolas y no para fines residenciales.
  • Edificios que por su naturaleza deben permanecer abiertos.
  • Estructuras temporales por un período no superior a dos años después de su construcción.
  • Edificios o partes de edificios que se utilizan durante menos de cuatro meses al año o durante un tiempo limitado del año y cuyo consumo de energía es inferior al 25% de su consumo estimado para todo el año de uso, si el propietario de la vivienda lo declara en una declaración de responsabilidad.

Si existe ninguna de estas excepciones, el notario solicitará el certificado energético como uno de los documentos obligatorios para formalizar el trámite antes de firmar el contrato de compra o alquiler.

Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico

¿Cuánto cuesta un certificado energético?

El precio no está regulado por la ley, sino que depende de la oferta y la demanda y se ve influido por factores como el tamaño de la propiedad o la oferta de profesionales certificados por lo que no es posible dar un precio porque cada técnico fija sus propios precios, que lógicamente dependen del trabajo realizado.

Además, hay muchos factores (ubicación, tipo de propiedad, superficie en metros cuadrados) que influyen de forma decisiva en el precio que se acaba pagando. Su precio puede incluir o no otros servicios adicionales (por ejemplo, el registro ante la autoridad competente, que es una tarea engorrosa que quizá desee evitar).

Fondos Next Generation UE: ayudas para la rehabilitación de viviendas

Para finalizar puedes encontrar un profesional cualificado en Internet, a través del sitio Certificado de Casa quienes se especializan en Certificado energético para compra-venta y alquiler e Incluye registro.

Igualmente, ofrecemos la visita del técnico, con la comodidad de contratar online y amplia disponibilidad horaria, tu certificado en 24h y etiqueta de eficiencia energética. Todo incluido, sin sorpresas, paga después de la visita.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Cómo reducir el consumo energético?

Cómo reducir el consumo energético

Aunque mucha gente ve los certificados energéticos como un papel más, un formulario más, y además confunde la eficiencia energética con la reducción de las facturas de electricidad o gas, o incluso con un menor consumo de energía en el hogar. En realidad, son muy útiles y pueden ayudarnos a ahorrar considerablemente en nuestras facturas de electricidad o gas.

Es por esto que te invitamos a visitar certificadodecasa.com y solicita online tu certificado de eficiencia energética es muy fácil, y con el que podrás saber cómo reducir el consumo energético de tu hogar lo que se traduce en ahorro para ti. ¡Veamos cómo!

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

¿Se puede reducir el consumo energético con un certificado energético?

Te preguntas ¿Cómo reducir el consumo energético? La respuesta es sí, ya que en los Certificados Energéticos hay un apartado de recomendaciones para mejorar la eficiencia energética, que enumera algunas medidas muy útiles para ello. Las recomendaciones suelen ser bastante precisas. Al fin y al cabo, han sido elaborados por un técnico competente, un experto en energía.

Sigue leyendo para saber por qué debes leer esta sección del Certificado Energético con más detalle. O por qué, si aún no tienes uno, deberías considerar solicitarlo, aunque no sea tu responsabilidad y aprender cómo reducir el consumo energético.

Cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar

Información objetiva sobre la eficiencia energética de las viviendas

Este es el principal objetivo del certificado energético. Es una información muy valiosa que te ayudara a estimar el importe de su factura energética para una vivienda concreta.

Es una gran herramienta a la hora de comparar viviendas, ya que permite ver de forma rápida y sencilla qué vivienda es más eficiente energéticamente y, por tanto, más barata en cuanto a la energía necesaria para el confort en verano e invierno.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Dónde encuentro las recomendaciones propuestas en el certificado energético?

Hoy por hoy debemos buscar el apartado h en el Certificado de Eficiencia Energética, este apartado está etiquetado como Anexo III: Recomendaciones para mejorar la eficiencia energética.

Esta sección es obligatoria en todos los certificados de eficiencia energética. Siempre (o casi siempre) debe ser elaborado por el técnico que emite el certificado.

Las mejoras deben ser técnicamente viables

Por supuesto, las mejoras enumeradas en el certificado deben ser técnicamente viables. Es una condición necesaria, porque incluso en los casos en que son técnicamente viables, pueden no recomendarse por ser mejoras inadecuadas.

Se pueden proponer varias mejoras en el mismo certificado. Por ejemplo, a menudo se proponen mejoras en el aislamiento de la envolvente del edificio, por un lado, y en las instalaciones térmicas, por otro. Para cada mejora, se define un nuevo indicador de rendimiento energético que se alcanzará cuando se realicen las obras.

Cómo obtener certificado energético gratis

Las mejoras también pueden incluir un estudio económico de ahorro energético.

Esta parte es opcional

Algunos técnicos lo hacen, pero no es habitual porque para calcular las medidas de ahorro energético hay que utilizar datos reales sobre las condiciones existentes y el consumo energético histórico por lo que es bastante tedioso y por eso no se encuentra a menudo.

Sin embargo, cuando está disponible, esta información es inestimable. En este caso, incluso es posible conocer el periodo de recuperación de la inversión.

Esta información también puede ser muy interesante para los inquilinos. Pueden hablar con su casero y pedirle que aplique una medida, o hacerlo ellos mismos, si ven que les supondrá un importante ahorro en sus facturas de electricidad o gas.

Por último, también es interesante para los propietarios o vendedores: pueden utilizar esta información para tomar decisiones de inversión y diferenciarse de otros inmuebles con un rendimiento energético deficiente.

Cómo gestionar el certificado energético

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Algunos ejemplos de medidas de mejora pasiva (mejora de la envolvente del edificio)

Las mejoras pasivas son todas las medidas que mejoran el aislamiento para que la casa necesite menos energía para calentarse o enfriarse.

  • Un ejemplo típico es la sustitución de ventanas por otras nuevas. Suelen ser ventanas de PVC con doble cristal de alta eficiencia energética y baja emisión. Esto reduce el consumo de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano.

Otra medida posible es aislar la casa. No es la mejor solución desde el punto de vista energético (es mejor la instalación exterior), pero técnicamente viable, ya que no adulteraría el aspecto de la fachada.

Cómo mejorar los recursos energéticos

Algunos ejemplos de medidas para mejorar la eficiencia energética de los aparatos

Si utilizas aparatos más eficientes energéticamente, no reducirás la cantidad de energía que hay que suministrar a la casa para que sea confortable. Pero con electrodomésticos más eficientes, conseguiremos resultados similares con menos uso de energía.

  • ·         Un ejemplo de ello es la mejora de las calderas, sustituyendo las existentes por calderas de condensación para conseguir una eficiencia óptima.
  • ·         Otra forma es integrar fuentes de energía renovables, como la energía solar térmica para calentar el agua. Toda la energía generada por el sol para calentar el agua se excluye de la demanda de energía primaria, lo que aumenta considerablemente la eficiencia de todo el sistema energético de la casa.

En resumen, a la hora de preguntarte cómo reducir el consumo energético, como puedes apreciar es posible reducir el consumo energético aplicando las recomendaciones propuestas en el apartado de tu Certificado Energético.

Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda

Pero, si aún no tienes uno, deberías considerar solicitarlo, aunque no sea tu responsabilidad para ello te recomendamos visites la página web Certificado de Casa.

Quienes se especializan en Certificado energético para compra-venta y alquiler e Incluye registro, visita del técnico, comodidad de contratar online amplia disponibilidad horaria, y obtén tu certificado en 24h.

¿Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico?

Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico

Si estás interesado en realizar algún negocio de compra venta de inmuebles este artículo puede ser de gran interés. Debes tener en cuenta que para realizar este tipo de negocios en España es obligatorio realizar el certificado energético.

Para poder realizar dicho documento es importante tener eficiencia energética, lo cual se logra con el autoconsumo fotovoltaico, además que aportas tu ayuda con el ambiente. Te preguntarás ¿Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico? Estás en el lugar indicado, ya que te explicaremos todo lo referente a este tipo de energía.

En esta oportunidad queremos darte a conocer nuestra página certificadodecasa.com donde podrás asesorarte con nuestros expertos. Visítanos y consulta los precios para certificados energéticos todo desde la comodidad de tu casa.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Autoconsumo fotovoltaico

En los últimos años, el aumento del autoconsumo fotovoltaico ha hecho que los paneles solares se conviertan en una característica común en todo el mundo. Lo que hizo que este tipo de autoconsumo se diera a conocer, además de que forma parte de la lucha contra el cambio climático, es fruto de los avances tecnológicos. Al igual que por la disminución del precio de los componentes para estas instalaciones, la reducción de trámites burocráticos, y ayuda a nivel nacional.

Se puede definir como la energía producida por la luz solar. El autoconsumo fotovoltaico se produce cuando particulares o empresas consumen la energía producida por instalaciones de generación fotovoltaica próximas al lugar en el que se utiliza.

Además de los paneles solares, una instalación fotovoltaica de autoconsumo incluye otros elementos como inversores, cables, conectores y posiblemente baterías. Esta forma de consumo no solo genera una reducción en la factura de la luz, sino que también ayuda a mitigar el cambio climático porque utiliza energías renovables.

Cómo ahorrar energía en edificio

¿Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico?

Cualquier energía que produzca su sistema irá primero a su hogar para alimentar cualquier dispositivo que esté funcionando; lo que reduce la cantidad de energía que tiene que comprar de su distribuidor de electricidad. De esta manera es cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico.

Si su sistema solar produce más energía de la que su hogar puede consumir en un momento dado (por ejemplo, si no está en casa), el exceso de energía solar se envía automáticamente a la red. Esta energía solar ‘exportada’ es lo que le otorga las bajas tasas de alimentación mencionadas anteriormente.

Cuanto mayor sea tu tasa de autoconsumo, menos tendrás que gastar en empresas de energía eléctrica. Y también podría reducir su huella de carbono ya que está utilizando una fuente de energía renovable en lugar de depender de métodos menos limpios de obtención de electricidad.

10 Consejos para tener una casa más sostenible

Tipos de autoconsumo fotovoltaico

Dejando de lado las instalaciones que no están conectadas a la red eléctrica normalmente ubicadas en zonas rurales, existen dos tipos de autoconsumo fotovoltaico. Según a dónde se envíe la energía sobrante, es decir, energía que no es utilizada por el propietario de la instalación:

Autoconsumo sin excedentes

Estas instalaciones cuentan con un sistema anti desperdicio que evita que la energía sobrante se exporte a la red. Se podrán añadir baterías, al igual que para el autoconsumo con excedentes, para almacenar la energía sobrante y utilizarla. Por ejemplo, por la noche o en días nublados, sobre todo ahora que el coste de las baterías de litio es sustancialmente menor.

Autoconsumo con excedentes

Estas instalaciones permiten exportar los excedentes de energía a la red de transporte y distribución. Los usuarios pueden vender la energía a la red o beneficiarse del llamado balance neto. El balance neto es donde la energía exportada a la red se compensa en la factura posterior según el país.

Cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Consejos para el autoconsumo Fotovoltaico

Sabiendo cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico, debes saber algunos pasos y recomendaciones que debes seguir a la hora de colocar tu propia instalación fotovoltaica. Para empezar a disfrutar de las ventajas del autoconsumo debes:

  • Disponer de un espacio adecuado que reciba la mayor cantidad de luz solar posible, azotea, jardín, terraza, etc.
  • Procura que los paneles fotovoltaicos estén orientados al sur (es preferible, aunque no imprescindible) porque los paneles son más productivos cuando los rayos del sol inciden sobre ellos de forma perpendicular.
  • Contacte con una empresa especializada para que se ocupe de las gestiones técnicas y administrativas necesarias, así como de la instalación.
  • Busca de los beneficios que le ofrecen las autoridades de diferentes países, como la reducción del impuesto sobre bienes inmuebles en España.

Cómo mejorar los recursos energéticos

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Asesórate con expertos: Certificados de Casa

Si tienes interés en llegar a un autoconsumo eficiente, y quieres saber más de cómo poder lograrlo tenemos los mejores asesores que pueden ayudarte con ello. En Certificado de Casa te aconsejamos que para lograr el autoconsumo un buen consejo es realizar el certificado energético.

Con este documento podrás saber qué tipo de consumos llevas registrado al mes, y lo necesario que puede ser para ti utilizar una energía renovable. También recuerda que te podemos ayudar con otro tipo de trámites legales como cédula de habitabilidad y nota simple al mejor precio. Sólo debes solicitar la visita del técnico vía online.

Fondos Next Generation UE: ayudas para la rehabilitación de viviendas

Fondos Next Generation UE

El plan de recuperación de Europa, fue ideado para levantar al viejo continente de la crisis causada luego de la pandemia de la COVID-19. Por ende, los Fondos Next Generation UE impulsan la renovación de viviendas y edificios, urbanizaciones renovables y promover la vivienda de alquiler asequible.

Lo que permitirá transformar las economías y crear oportunidades y puestos de trabajo en toda Europa. Se ha acordado invertir un total de 806.900 millones. El paquete de estímulo más grande jamás financiado. Los fondos europeos de próxima generación son una herramienta de recuperación temporal, de los que España recibirá 10.000 millones de dólares.

El presupuesto se invertirá para restaurar los edificios y como parte de un plan de restauración trazado por España. El Plan de Recuperación, Transformación y Recuperación lo explicaremos a detalle en este artículo de certificadodecasa.com.

Cómo ahorrar energía en edificio

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Qué son los Fondos Next Generation UE?

Es un mecanismo temporal que permitirá la recuperación de Europa. El mismo está dotado con más de 800 000 millones de euros; lo que permite contribuir en la reparación a los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus.

El objetivo de estos es que el viejo continente sea más ecológico, al disminuir, de manera considerable, el uso de energía eléctrica. Para ello, será necesaria la rehabilitación de viviendas y edificios antiguos a fin de hacerlos sostenibles y haya eficiencia energética.

Los Fondos Next Generation UE, serán canalizados a través de los Estados miembro. Por lo que es requerido el presupuesto de la UE, a fin de brindar apoyo a las prioridades de inversión y reforma.

Además, los beneficios aprobados se concretarán en el período 2021-2024. Para llegar a la meta, se debe comprometer el 70 % de las ayudas para el periodo 2021-2022.

5 Medidas sencillas para ahorrar energía en tu edificio

Elementos para comprender los Fondos Next Generation UE

Es importante tener conocimiento de las subvenciones que permitirán a los distintos Estados de la UE, brindar apoyo a la recuperación de Europa.

Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Un aspecto de estos fondos es que ayudarán a realizar reformas e inversiones para rehabilitación, mediante un presupuesto de 723.800 millones de euros en préstamos.

Asimismo, tiene por objetivo aminorar el efecto de la pandemia sobre las economías y sociedades europeas para hacerlas más sostenibles y resilientes. De modo que estén preparadas para asumir retos y aprovechar las oportunidades de la evolución ecológica y digital.

Por consiguiente, los Estados de la UE trabajan en planes de recuperación para tener acceso a los fondos generados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

10 Consejos para tener una casa más sostenible

Apoya REACT-UE

Los Fondos Next Generation EU incluyen 50.600 millones de euros para la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa. Consiste en un nuevo proyecto que permite dar respuestas la crisis; esto mediante medidas aplicadas por la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus y la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus Plus.

En ese sentido, dichos fondos hacen posible la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía.  Y estarán a disposición de:

  • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
  • Fondo Social Europeo (FSE).
  • Fondos adicionales se encontrarán disponibles en 2021-2022.

Al mismo tiempo, el proyecto aportará fondos agregados a diversos programas o fondos europeos, como Horizonte 2020, InvestEU, Desarrollo Rural o el Fondo de Transición Justa (FTJ) etc.

7 Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

El plan de recuperación de Europa, fue ideado para levantar al viejo continente de la crisis causada luego de la pandemia de la COVID-19. Por ende, los Fondos Next Generation UE impulsan la renovación de viviendas y edificios, urbanizaciones renovables y promover la vivienda de alquiler asequible.

Lo que permitirá transformar las economías y crear oportunidades y puestos de trabajo en toda Europa. Se ha acordado invertir un total de 806.900 millones. El paquete de estímulo más grande jamás financiado. Los fondos europeos de próxima generación son una herramienta de recuperación temporal, de los que España recibirá 10.000 millones de dólares.

El presupuesto se invertirá para restaurar los edificios y como parte de un plan de restauración trazado por España. El Plan de Recuperación, Transformación y Recuperación lo explicaremos a detalle en este artículo de certificadodecasa.com.

Cómo ahorrar energía en edificio

¿Qué son los Fondos Next Generation UE?

Es un mecanismo temporal que permitirá la recuperación de Europa. El mismo está dotado con más de 800 000 millones de euros; lo que permite contribuir en la reparación a los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus.

El objetivo de estos es que el viejo continente sea más ecológico, al disminuir, de manera considerable, el uso de energía eléctrica. Para ello, será necesaria la rehabilitación de viviendas y edificios antiguos a fin de hacerlos sostenibles y haya eficiencia energética.

Los Fondos Next Generation UE, serán canalizados a través de los Estados miembro. Por lo que es requerido el presupuesto de la UE, a fin de brindar apoyo a las prioridades de inversión y reforma.

Además, los beneficios aprobados se concretarán en el período 2021-2024. Para llegar a la meta, se debe comprometer el 70 % de las ayudas para el periodo 2021-2022.

5 Medidas sencillas para ahorrar energía en tu edificio

Elementos para comprender los Fondos Next Generation UE

Es importante tener conocimiento de las subvenciones que permitirán a los distintos Estados de la UE, brindar apoyo a la recuperación de Europa.

Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Un aspecto de estos fondos es que ayudarán a realizar reformas e inversiones para rehabilitación, mediante un presupuesto de 723.800 millones de euros en préstamos.

Asimismo, tiene por objetivo aminorar el efecto de la pandemia sobre las economías y sociedades europeas para hacerlas más sostenibles y resilientes. De modo que estén preparadas para asumir retos y aprovechar las oportunidades de la evolución ecológica y digital.

Por consiguiente, los Estados de la UE trabajan en planes de recuperación para tener acceso a los fondos generados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

10 Consejos para tener una casa más sostenible

Apoya REACT-UE

Los Fondos Next Generation EU incluyen 50.600 millones de euros para la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa. Consiste en un nuevo proyecto que permite dar respuestas la crisis; esto mediante medidas aplicadas por la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus y la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus Plus.

En ese sentido, dichos fondos hacen posible la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía.  Y estarán a disposición de:

  • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
  • Fondo Social Europeo (FSE).
  • Fondos adicionales se encontrarán disponibles en 2021-2022.

Al mismo tiempo, el proyecto aportará fondos agregados a diversos programas o fondos europeos, como Horizonte 2020, InvestEU, Desarrollo Rural o el Fondo de Transición Justa (FTJ) etc.

7 Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda

Fondos Next Generation UE en España

Según los expertos, la mayoría de los edificios en España necesitan ser restaurados para reducir el consumo de energía eléctrica. Según los últimos datos del censo de poblacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), gran parte de los edificios se construyeron antes de 1980. Es decir, cuando no existía normativa sobre eficiencia energética de los nuevos edificios.

En ese sentido, el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), detalla que el progreso de la eficiencia energética y la protección a nuestro medio ambiente han dominado el sector de construcción.

Esta es la razón por la que el Fondo Europeo propone una partida de ayudas a los propietarios de viviendas y comunidades que habitan edificios antiguos. Ya que el objetivo es rehabilitar para propiciar el consumo sostenible.

De modo que España recibe un presupuesto de 14 millones; el cual debe ser invertido en la rehabilitación de las viviendas y edificios antiguos, como parte del Plan de Recuperación de España.

Condiciones de las ayudas para rehabilitar viviendas

Metas del Fondo europeo en España

De acuerdo a lo expuesto, en España se pretende alcanzar una meta de 120.000 rehabilitaciones de viviendas anualmente. En otras palabras, a este ritmo se puede cumplir con el compromiso de cero emisiones de CO2 para 2050.

Por otra parte, esta meta hace necesario que España quintuplique su ritmo de rehabilitación. Exigiendo, al mismo tiempo, una responsabilidad mayor para enfrentar la emergencia climática, la cual España adquirió con la UE.

Todo ello se traduce en la rehabilitación de 10 millones de viviendas para el 2050; esto de acuerdo a los datos de la Estrategia a Largo Plazo, para la recuperación energética en el sector de la construcción.

Recordemos que los edificios en España, consumen alrededor del 30% de energía eléctrica del país. Produciendo el 25% de las emisiones de carbono.

En consecuencia, reducir estos porcentajes es necesario. Para ello, se debe hacer uso responsable de los recursos naturales, así como de la energía.  En conclusión, es todo un reto que se asume y al cual debe hacérsele frente.

Presupuesto necesario para cumplir con las metas

Para la consecución de los resultados propuestos, los Fondos Next Generation UE, destinan la inversión anual es de unos 7.500 millones de euros anuales. Un monto que no es posible que sea asumido por subvenciones provenientes del Estado. Motivo por el cual es precisa la contribución del sector privado. No hay que olvidar que además este plan de rehabilitación puede generar 100.000 puestos de trabajo de media cada año.

Cómo mejorar los recursos energéticos

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Certificados de Casa: Busca la asesoría de expertos

Certificado a Casa, pone a tu disposición un conjunto de servicios que ofrece de la mano de especialistas en el sector inmobiliario. Obtén tu certificado energético para que puedas alquilar o vender tu vivienda.

Los Fondos Next Generation UE, son un gran aporte para lograr ese certificado. Así que, ponte en contacto con nuestro equipo y te explicamos cómo puedes obtenerlo.

Cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar

Cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar

Alguna vez te has preguntado ¿Cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar? Desde certificadodecasa.com te comentamos, que hay muchas formas diferentes de ahorrar energía sin afectar el bienestar con solo hacer simples ajustes de comportamiento o con algunas mejoras en el hogar.

Los principales motivos para reducir el consumo energético son ahorrar en las facturas de los servicios públicos y proteger el medio ambiente. La conservación de la energía es una práctica que consiste en el menor uso de la energía, sobre todo la derivada de fuentes fósiles como la gasolina, el gas o la electricidad.

Afrontar un cambio en  el hábito de consumo energético, te ayudará entre otras cosas, a disminuir los costes en tú presupuesto familiar o el de tu empresa, mientras contribuyes a disminuir el impacto negativo sobre el ambiente.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar

Todavía se puede reducir el consumo de energía y disminuir la factura, a pesar de que las compañías energéticas no paran de subir los precios. Aquí te decimos algunas formas de cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar:

Desenchufa los aparatos cuando no los utilices

Es una práctica bastante habitual en las oficinas dejar los puestos de trabajo funcionando durante toda la noche. Incluso los aparatos domésticos, como televisores, lavadoras, cafeteras y microondas, suelen dejarse encendidos.

La mayoría de los aparatos modernos, tienen un modo de «espera» cuando no están en uso, lo que hace  siguen consumiendo energía mientras están enchufados, en modo de espera o no.

Aunque puede suponer un poco de trabajo extra, desenchufar los aparatos mientras no lo estés usando, puede ser una buena forma de reducir rápidamente el consumo de energía.

Cómo ahorrar energía en edificio

Usa electrodomésticos energéticamente eficientes

Aunque no lo creas, los electrodomésticos pueden acumular rápidamente una factura eléctrica considerable. Los electrodomésticos con una buena clasificación de “energéticamente eficientes” consumen entre un 10 y un 50 % menos de energía que los que no lo son.

Se pueden encontrar sistemas de calefacción y aire acondicionado, lavadoras, secadoras, hornos y mucho más, con la calificación de eficiencia energética y, sus precios son similares a los que no tienen esta calificación, por lo que hay pocas razones para optar por no utilizarlos, ya que supondrá un ahorro energético rápido.

Mejora tu aire acondicionado

Los sistemas de aire acondicionado son una de las principales fuentes de carga en cualquier instalación comercial o doméstica. Mantener unas condiciones de trabajo óptimas, requiere que las oficinas y las instalaciones industriales regulen la temperatura.

En lugar de emplear sistemas de calefacción/refrigeración, las empresas pueden centrarse en métodos más ecológicos de climatización, como la ventilación cruzada, los techos y tejados aislados, las puertas y ventanas selladas.

Aislar el techo o el tejado

Esto te ayudará a mantener tu casa a una temperatura agradable en verano y en invierno. Te ahorrará dinero en la factura de la luz y se amortiza, relativamente, en poco tiempo.

5 Medidas sencillas para ahorrar energía en tu edificio

Aire acondicionado con apagado automático

Si el aire acondicionado es una necesidad absoluta, usa un sistema moderno de AC que te permita configurar un termostato y forzar el apagado automático de la unidad cuando se alcance la temperatura óptima. También se disponen de equipos de ventilación que te permiten encenderlo o apagarlo a través de una App móvil.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Cámbiate a las luces LED

Las bombillas incandescentes tradicionales consumen una cantidad excesiva de electricidad y deben sustituirse con más frecuencia que sus alternativas de bajo consumo.

Las luces LED son el tipo de bombilla más eficiente para la mayoría de los usos. Probablemente, ya tengas muchas luces LED en tu casa porque se han convertido en el estándar en los últimos años. Pero si todavía tienes lámparas halógenas antiguas, considera la posibilidad de cambiarlas por LED.

Aunque las bombillas de bajo consumo son más caras de fábrica, su uso eficiente de la energía y su mayor vida útil hacen que a la larga te cuesten menos.

10 Consejos para tener una casa más sostenible

Optimiza los desplazamientos

Los coches eléctricos han transformado el transporte moderno. No solo se han hecho viables, sino que son tan potentes como los coches normales. A medida que los costes han ido bajando, los coches eléctricos son cada vez más comunes, lo que hace que los viajes sean más económicos y respetuosos con el medio ambiente.

El transporte es una necesidad común en las instalaciones industriales y en la vida doméstica. Cambiar a vehículos eléctricos  y adoptar prácticas como el uso compartido de vehículos y el transporte público es una forma segura de reducir el consumo de energía.

Incluso si tienes un coche de bajo consumo, siempre que sea posible, es una buena idea dejarlo en casa y caminar, o ir en bicicleta.

7 Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda

Utiliza energía verde

Un hogar medio emite cada año unas 14 toneladas de gases de efecto invernadero, la mitad de las cuales proceden de la generación de electricidad. El efecto invernadero está contribuyendo al calentamiento global y al cambio climático.

Una manera sencilla y relativamente barata de empezar a marcar la diferencia es cambiar la electricidad por energía «verde». Esto significa utilizar energía generada a partir de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua y los residuos.

La energía verde está al alcance de todos los hogares y suele costar un poco más que la electricidad normal. Lo que pagues dependerá del porcentaje de energía verde y de la empresa comercializadora que elijas. Por supuesto, un modo de asegurarte de que usas energía verde es instalar un sistema de paneles solares.

Cómo mejorar los recursos energéticos

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Consigue tu certificados energético en Certificados de Casa

Ahora que conoces cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar, te recomendamos realizar una auditoría de consumo energético para que puedas analizar tus patrones de uso de energía y basándote en ellos emplear mejores prácticas de consumo energético eficiente.

En Certificados de Casa somos especialistas en certificación energética. Podemos realizar una visita online a tu hogar o empresa y, nuestros expertos certificarán y registrarán la etiqueta energética oficial. De igual manera, te podemos ayudar con la Cédula de Habitabilidad y Nota Simple. Contáctanos.

Empieza aquí tu certificado