¿Qué diferencia hay entre IVA soportado y repercutido? Para entenderlo de una manera sencilla, el IVA soportado es aquel que paga la empresa cuando compra un producto. Ejemplo claro: si necesitas un software de contabilidad para tu empresa, este mismo tendrá su propio IVA, con lo cual, el empresario está pagando. Si el empresario debe comer en un restaurante, también estará pagando ese impuesto soportado.
IVA repercutido es aquel que pone el empresario. Por ejemplo, tu empresa se dedica a la venta de coches. Este coche tiene IVA con lo cual, el cliente nos está pagando a nosotros.
Por lo tanto, el truco está en que si tenemos mucho beneficio, intentar conseguir factura del máximo de los gastos, de esta forma lograremos deducir una parte del IVA que tenemos que pagar de manera trimestral y anual.