¿Cómo puedo ser técnico en eficiencia energética?

Cómo puedo ser técnico en eficiencia energética

Si te preguntas: ¿Cómo puedo ser técnico en eficiencia energética? Este artículo describe los principales requisitos para convertirse en técnico de eficiencia energética; con el fin de emitir certificados de eficiencia energética y prestar servicios a clientes particulares.

El 1 de junio de 2013, fecha en la que se estableció la obligatoriedad del certificado de eficiencia energética; esto con el propósito de la venta o arrendamiento de edificios y viviendas en España. Es por ello, que son cada vez más los técnicos que deciden dedicar parte de su tiempo a la realización de este documento. Y la demanda de los mismos ha aumentado.

Pero, ¿cuáles son los requisitos para trabajar como técnico de certificación energética? ¿Es suficiente con asistir a un curso profesional? ¿Necesito estar cualificado? Certificadodecasa.com examina los requisitos para trabajar como técnico energético certificado. Si hay algo más que quieras añadir, no dudes en dejar un comentario.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Quién debe ser el certificador energético?

Antes de darte respuestas a tu interrogante de ¿Cómo puedo ser técnico en eficiencia energética? Es necesario conocer quiénes pueden ser certificador energético.

En ese sentido, la ordenanza de Certificación Energética especifica dos personas que pueden participar en el proceso de certificación energética.

Un técnico competente

Los técnicos con cualquier tipo de titulación académica o profesional son los que pueden redactar cualquier plan de construcción, dirigir proyectos; así como supervisar la ejecución de obras o firmar certificados de eficiencia energética de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/1999.

Asimismo, se considera que los técnicos con titulación universitaria son competentes para ejercer las profesiones reguladas a las que se refiere dicho apartado.

En otras palabras, está claro que la certificación energética sólo puede ser llevada a cabo por profesionales competentes: certificadores energéticos cualificados y acreditados.

Viviendas inteligentes y eficiencia energética

Técnicos de apoyo al proceso de certificación energética

Es un ingeniero profesionalmente cualificado cuyo deber es asistir al ingeniero competente en la certificación energética de los edificios. El ingeniero competente también puede ser un ingeniero auxiliar.

Además, en función de su formación y cualificación, los asistentes técnicos del proceso de certificación pueden encargarse de la recopilación de datos y del uso de herramientas.

Igualmente, deben manejar programas informáticos de evaluación energética reconocidos o de la identificación de medidas de mejora de la eficiencia energética. También de la gestión de los documentos y la documentación relacionados con el proceso de auditoría y certificación energética. Pueden ayudar en el proceso de certificación energética de los edificios

Por lo tanto, los técnicos auxiliares actúan únicamente como participantes en el proceso de certificación energética, es decir, como colaboradores en la elaboración del informe.

Qué es la certificación energética de una vivienda

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Cómo puedo ser técnico en eficiencia energética?

La adopción del reglamento de certificados energéticos abrió una nueva profesión de técnico de certificados energéticos. Según el Real Decreto de Certificados Energéticos, se define como técnico cualificado a la persona que tiene la formación necesaria para diseñar proyectos.

Asimismo, dirigir la ejecución de proyectos de construcción o realizar obras para sus instalaciones térmicas, tal y como se define en la Ley 38/1999.

Elegibilidad para la certificación energética

Quienes se planteen emitir un certificado energético deben saber que sólo se reconoce a los arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros y técnicos. No hay ninguna otra cualificación que permita trabajar como certificador energético.

Sin embargo, el Real Decreto sí reconoce el número de ingenieros con cualificación profesional que son asistentes técnicos en el proceso de certificación energética. Estos licenciados pueden ayudar a la recogida de datos para la certificación energética.

Consejos para llevar la eficiencia energética al hogar | Certificado energético gratis

Las cualificaciones requeridas para la certificación como ingeniero colegiado según el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico son, además de arquitecto, arquitecto técnico o topógrafo.

  • Ingeniero aeroespacial.
  • Ingeniero Agrónomo.
  • Ingeniero civil.
  • Ingeniero industrial.
  • Ingeniero de minas.
  • Ingeniero forestal.
  • Ingeniería marina y de alta mar.
  • Ingeniero de telecomunicaciones.
  • Ingenieros aeroespaciales.
  • Ingenieros en tecnología agrícola.
  • Ingenieros técnicos forestales.
  • Ingeniero de tecnología industrial.
  • Ingeniero en tecnología minera.
  • Ingeniería naval.
  • Ingeniero técnico en ingeniería pública.
  • Técnico en ingeniería de telecomunicaciones.
  • Ingeniero topógrafo técnico.
  • Ingeniero químico (equivalente a ingeniero de la industria química en el RD 1954/1994).

Sistema de homologación para el cálculo de la clase energética

Ta sigues preguntando ¿Cómo puedo ser técnico en eficiencia energética? Para poder emitir un certificado energético, debes conocer y utilizar al menos un sistema homologado de certificación energética de viviendas. Los más utilizados son CE3 y CE3X.

Un programa de referencia habitual es Calener, que se ha utilizado para calcular la calificación energética de los edificios nuevos. Se han desarrollado dos programas simplificados, Ce3 y CE3X, más sencillos que Calener, para calcular la calificación energética de los edificios existentes.

Cuáles son los tipos de auditoría energética

Capacidad para realizar visitas a domicilio

Recuerda que para emitir un certificado energético es necesario realizar una visita a la vivienda. Como técnico certificado, debes ser capaz de visitar la propiedad, tomar los datos y mediciones necesarios e introducirlos en el programa CE3 o CE3X.

Disponer de una firma electrónica para registrar los certificados energéticos

El método de registro de un certificado energético difiere en cada uno de los 17 municipios, pero el registro electrónico está disponible en la mayoría de ellos. Para registrar electrónicamente un certificado energético, se necesita una firma digital válida en el municipio donde se encuentra el inmueble certificado.

Debes estar dado de alta como autónomo para que se te facture cada certificado energético

El servicio de certificado energético suele trabajar directamente para clientes privados y le factura por los servicios prestados. Este departamento asesora sobre los certificados energéticos.

Si ya conoces a alguien que pueda firmar certificados energéticos y tienes la cualificación necesaria para realizar este servicio, puedes unirte a un equipo especializado. Encuentra una plataforma de profesionales de la certificación energética en España.

Importancia de la certificación energética de edificio

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Certificado de Casa: somos certificadores energéticos

Certificado de casa, cuenta con los mejores profesionales cualificados para realizar la inspección y evaluación de tu vivienda o edificio. Somos especialistas en la elaboración de certificados energéticos emitido por expertos.

Debes contratar nuestros servicios en línea, lo que no te costará nada, porque no debes moverte de tu casa. Solo espera a uno de nuestros técnicos y obtén tu certificación.

¿Para qué edificios es obligatorio el certificado energético?

Para qué edificios es obligatorio el certificado energético?

Si posees una casa o algún inmueble que deseas vender, o en otro caso, quieres comprar o alquilar una vivienda, debes tener en cuenta la importancia del certificado energético. Para estos casos es significativo tener este documento y en nuestro artículo te diremos para qué edificios es obligatorio el certificado energético.

El documento de certificado energético, es una etiqueta en la cual se indica el consumo de energía eléctrica en dicha vivienda, se realiza verificando todos los artefactos que posee la habitación y todas las instalaciones eléctricas.

Te recomendamos realizar este documento con Certificadodecasa.com en la cual tenemos expertos, y la realizan en el menor tiempo posible. Solicita tu cita con el técnico desde la comodidad de tu casa.

¿Qué es un Certificado energético?

Un certificado energético es un documento emitido por un técnico que declara la eficiencia energética de un edificio o parte de él. El contenido incluye una etiqueta que muestra los niveles de emisión y consumo del edificio en una escala de colores desde la A, la más eficiente, hasta la G, la menos eficiente.

Pero, ¿para qué edificios es obligatorio el certificado energético? En este artículo respondemos a esta pregunta y resolvemos tus dudas.

Cada vivienda debe cumplir los requisitos mínimos de eficiencia energética establecidos por la normativa vigente en el momento de la construcción. Esto es responsabilidad del constructor y del promotor.

Rehabilitación energética de edificios antiguos

¿Para qué edificios es obligatorio el certificado energético?

El artículo 3.1 del Real Decreto define el alcance del certificado energético obligatorio. A partir de ahora, también será obligatorio para las segundas residencias. Anteriormente, los inmuebles utilizados durante menos de cuatro meses al año estaban exentos, pero ya no es así. Te diremos ahora, para que edificios es obligatorio el certificado energético:

  • Edificios nuevos.
  • Edificios existentes o partes de edificios existentes vendidos o alquilados a un nuevo inquilino.
  • Edificios o partes de edificios propiedad de una autoridad pública o utilizados por ella con una superficie útil total superior a 250 m2.
  • Edificios o partes de edificios en los que se hayan realizado reformas o adiciones que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

Sustitución, instalación o reconstrucción de instalaciones térmicas que requieran la ejecución o modificación de un proyecto de instalación térmica.

La invasión de más del 25% de la superficie total de la envolvente térmica del edificio terminado.

Qué es la rehabilitación de edificios: Certificado energético gratis

Ampliación en la que la superficie de suelo

  • Locales comerciales: tiendas, supermercados, grandes almacenes, centros comerciales y similares.
  • Viviendas públicas: hoteles, hostales, residencias, pensiones, apartamentos turísticos y similares.
  • Con fines educativos: culturales, teatros, cines, museos, anfiteatros, centros de conferencias, salas de exposiciones, bibliotecas y similares.
  • Actividades de entretenimiento: casinos, salas de juego, clubes nocturnos, discotecas y similares.
  • Actividades de restauración: bares, restaurantes, cafés, cafeterías y similares.
  • Transporte de pasajeros: estaciones de tren, aeropuertos y similares.
  • Instalaciones deportivas: gimnasios, centros deportivos y similares.

Edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético gratis

A quién obliga la necesidad del certificado energético

En lo que respecta a la obtención de un Certificado de Eficiencia Energética, el propietario del edificio o de una parte del mismo (o el contratista si se trata de una construcción nueva) es responsable de la puesta en marcha y el mantenimiento de la documentación.

Se confía a un técnico cualificado que debe seguir el procedimiento legal descrito en el Real Decreto. No es necesario que el técnico sea arquitecto o ingeniero superior: se nombrará a un técnico competente en función de su cualificación para evitar los conflictos actuales entre grupos y colegios profesionales.

Una vez obtenido el certificado, es necesario presentarlo en el registro de la Comunidad Autónoma correspondiente. Cuando escojas a un técnico, asegúrate de hacerlo se hace electrónicamente porque es responsabilidad del propietario. Existen auditorías e inspecciones públicas que pueden dar lugar a sanciones en caso de incumplimiento.

En qué consiste la inspección técnica de edificios

En qué casos no se requiere un certificado

Según el nuevo reglamento, ya que te hemos indicado para que edificios es obligatorio el certificado energético, en esta oportunidad te diremos los casos que están exentos de esta obligación:

  • Edificios temporales con un periodo de uso previsto igual o inferior a dos años.
  • Edificios industriales, de defensa y agrícolas no residenciales o partes de ellos, como talleres, con bajo consumo de energía.
  • Edificios independientes con una superficie útil total inferior a 50 m2.
  • Edificios adquiridos para su demolición o renovación importante.

Qué es la Inspección técnica de edificios o ITE

¿Cuándo se debe exigir un certificado energético?

La etiqueta de eficiencia energética debe incluirse en todas las ofertas, promociones y anuncios de venta o alquiler de un edificio o de una parte del mismo. La exhibición pública de la etiqueta energética es obligatoria para los edificios públicos y los edificios privados de más de 500 m2, excluyendo los edificios residenciales privados.

En el caso de los edificios nuevos y de las renovaciones o ampliaciones de edificios existentes, cuando el edificio se venda o alquile antes de la finalización de las obras, el vendedor o arrendador deberá proporcionar la etiqueta de eficiencia energética del proyecto hasta que las obras estén terminadas.

En caso de venta y compra del inmueble, deberá adjuntarse al contrato una copia del certificado energético debidamente registrado y de la etiqueta de eficiencia energética. En los contratos de alquiler, también se adjuntará al contrato una copia de la etiqueta de eficiencia energética y se entregará al inquilino una copia.

Certificación energética de edificios

Adquiere tu Certificado energético

Ya que tienes en cuenta para qué edificios es obligatorio el certificado energético debes saber asumir la responsabilidad de adquirir tu certificado energético. Si tienes planes de vender algún inmueble recuerda que la obtención de este documento es tu responsabilidad y con nosotros puedes adquirirlo.

Con Certificado de Casa podrás adquirir este documento de suma importancia para la compra y venta de inmuebles. Solo debes solicitar la cita con el técnico para que realice la inspección de tu vivienda, y en un lapso de 24 horas tendrás en tus manos el certificado energético.

También realizamos cédula de habitabilidad y nota simple para que puedas tener todos los documentos necesarios y al día para hacer tus negocios.

¿Cuáles son las deducciones para el IRPF?

deducciones para el IRPF

Las deducciones para el IRPF son un beneficio económico que una ley fiscal (normalmente una disposición distinta para cada impuesto) concede a un contribuyente en función de determinados datos y factores, que se denomina gasto deducible.

En el caso de las distintas clases de impuestos, la deducción se aplica a la cuantía de la deuda tributaria de la clase de impuesto correspondiente. Conoce a continuación cuáles son las deducciones en el IRPF.

Las deducciones para el IRPF

Las deducciones fiscales previstas por la ley se encuentran en todo tipo de impuestos, pero el impuesto en el que estas deducciones tienen una importancia fundamental es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En general, estas deducciones están destinadas a favorecer o promover determinadas realidades que el Estado desea fomentar, como que el contribuyente tenga hijos, compre una casa o participe en actividades culturales y sociales.

Existen dos tipos de deducciones para el IRPF (en el impuesto sobre la renta de las personas físicas): la deducción nacional y la deducción regional.

Certificación energética vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para vender tu inmueble?

Qué es la certificación LEED y en qué edificios es posible obtenerla

La deducción autonómica o regional

Está establecida por la ley de cada Comunidad Autónoma y se aplica a los contribuyentes que tienen su residencia permanente en dicha Comunidad. Se pueden encontrar en la página web de cada Comunidad Autónoma o en el programa de ayuda fiscal de la AEAT.

En general, se trata de políticas específicas destinadas a incentivar diversas realidades, como la adopción o el acogimiento de menores o ancianos en el país o en el extranjero. Así como la inversión en la propiedad y la compra o la renovación de viviendas de alquiler teniendo en cuenta el certificado energético.

Si estás en búsqueda de un certificado energético, una nota simple, o una cédula de habitabilidad puedes visitar certificadodecasa.com, en certificado de casa tu certificado es hecho por expertos que legitiman y registran la etiqueta energética oficial para tu vivienda o local comercial.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Gobierno prevé hasta el 60% de deducciones en el IRPF por rehabilitación de viviendas

Las deducciones nacionales

Están reguladas en el Código Fiscal (artículo 79 y siguientes) y son las siguientes:

Deducción por doble imposición internacional

Si un contribuyente paga impuestos sobre la renta o las ganancias de capital por las que también paga impuestos en otro país, puede deducirse de su factura fiscal la menor de estas dos cantidades:

  • La cantidad que ha pagado en términos reales en el extranjero bajo el mismo concepto
  • El resultado de aplicar su tipo impositivo medio a la base imponible por la que tributó en el extranjero

Nueva regulación para la certificación energética de los edificios

Deducción por gastos de maternidad

Las mujeres que obtienen ingresos por cuenta ajena, por cuenta propia o por otra actividad económica y que tienen hijos menores de tres años pueden deducir menos por cada hijo menor de tres años.

Si el niño es adoptado o acogido, la deducción puede aplicarse durante los tres años siguientes a la adopción o el acogimiento, aunque el niño sea mayor. Si el padre es el tutor o custodio del hijo por separación, divorcio o viudedad, se puede aplicar la deducción.

El importe de la deducción es proporcional al número de meses en los que se cumplen las condiciones, por ejemplo, si el niño cumple 3 años durante el año, la deducción se aplica a los meses en los que el niño no ha cumplido esa edad.

Qué es C.R.U. Nota Simple

Deducción por personas a cargo de familias numerosas y discapacitados

Para tener derecho a esta deducción, el contribuyente debe ser autónomo o trabajador por cuenta ajena, y también se aplica a los desempleados y a los pensionistas que reciben prestaciones o subsidios.

La normativa prevé una deducción anual para los hijos, descendientes y otros familiares discapacitados si cuidan de un familiar con alguna condición especial. Además, las deducciones para el IRPF se incrementan en un 100% para las familias numerosas de categoría especial.

Si dos o más contribuyentes pueden aplicar esta deducción a un mismo familiar, el importe puede repartirse entre ellos o transferirse mutuamente. El importe de esta deducción también puede cobrarse por adelantado.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

El Certificado energético será obligatorio para alquilar una casa de vacaciones

No se debe confundir las deducciones con las reducciones de impuestos

La reducción fiscal es una imputación del coste de obtención de la renta y se utiliza para calcular la base imponible y no el importe del impuesto a pagar. Mientras que una reducción de impuestos forma parte del cálculo de impuestos, una deducción es un elemento ajeno a este cálculo y se aplica a la cantidad resultante al final del mismo.

Sin embargo, la terminología reglamentaria puede inducirnos a error en algunos casos, ya que la propia ley utiliza la palabra deducción en un sentido diferente. Por ejemplo, en el caso del IVA, la ley se refiere al IVA adeudado por el contribuyente como cuota de deducción, lo que no coincide con el significado de la palabra deducción.

Los créditos fiscales, al igual que otros incentivos fiscales como las bonificaciones, exenciones y deducciones, deben estar siempre regulados por ley en cuanto a su creación, modificación, supresión y ampliación.

Qué son las ayudas al alquiler: ¿Quién las puede pedir?

Qué son las ayudas al alquiler

¿Estás teniendo problemas para pagar el alquiler de tu vivienda habitual?, desde certificadosdecasa.com, queremos darte toda la información que necesitas saber para solicitar una ayuda al alquiler en España.

Las ayudas al alquiler son subvenciones para el pago del alquiler de vivienda, que tiene como fin permitirles a los inquilinos mantener su residencia habitual, garantizando así que puedan permanecer en su entorno familiar y evitar el traumático proceso de perder una vivienda.

De igual manera, con las ayudas al alquiler, cuando se produce la pérdida de la vivienda por desahucio, se pone a disposición del titular del contrato un nuevo contrato de alquiler y una ayuda económica para pagarlo.

Estas ayudas se conceden en “régimen de concurrencia competitiva”, lo que significa que se evalúan todas las solicitudes al mismo tiempo y se eligen las que cumplen con todos los requisitos para recibir la ayuda.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Importancia de la certificación energética de edificio

¿Quién otorga las ayudas al alquiler?

Ayudas al Alquiler es un Programa del Gobierno de España, a través del Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana, que se otorga a personas físicas inquilinas de escasos recursos, para el pago del alquiler de su vivienda.

Las ayudas al alquiler son gestionadas por cada Comunidad Autónoma y toman como referencia de la condición económica, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) cuya cuantía para el 2021, es de 564,90 euros.

¿Cómo pedir una nota simple informativa?

¿Quién puede pedir las ayudas al alquiler?

Cualquier persona mayor de edad, que tenga un contrato de alquiler o que desee suscribirlo. En este último caso, el contrato debe entregarse en un plazo de 30 días tras haber recibido la notificación de las subvenciones concedidas.

También pueden pedirla, todas las personas titulares de un contrato de alquiler de una vivienda siempre y cuando ésta sea su residencia habitual y permanente dentro de la Comunidad Autónoma donde está solicitando la ayuda.

¿Cómo y dónde solicitarla?

El Programa de Ayuda al Alquiler depende de cada una de las Comunidades Autónomas, concretamente de la Consejería de Vivienda. Le sugerimos que se dirija a su Ayuntamiento, bien sea al Departamento de Vivienda o a los Servicios Sociales para obtener mayor información.

¿En qué consiste la inspección técnica de edificios?

¿Cuáles son los requisitos?

1- Tener la nacionalidad española o acreditar la residencia legal.

2- Tener unos de los siguientes límites de ingreso:

  • 3 IPREM: aplicable a todas las personas, sin condiciones especiales.
  • 4 IPREM: aplicable a familias numerosas en general y personas con discapacidad.
  • 5 IPREM: para familias numerosas con condiciones especiales o con personas discapacitadas en su unidad de convivencia.

3- Acreditación de ingresos mínimos de 0,3 veces el IPREM, por parte de la unidad de convivencia.

4- Los ingresos totales de la unidad de convivencia deben ser suficientes para el pago del alquiler.

5- Ser titular, como persona arrendataria, de un contrato de arrendamiento de vivienda formalizado conforme a la Ley.

6- La vivienda alquilada debe ser la residencia ordinaria y fija de la persona o unidad de convivencia, durante todo el periodo por el que se concede la ayuda.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar?

7- Tener uno de los siguientes límites de renta:

  • Con carácter general 600 euros al mes.
  • 900 euros al mes en determinados casos, que serán definidos por las comunidades autónomas.

8- Cumplir con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

9- Ni el solicitante ni ningún miembro de la unidad familiar pueden ser propietarios de otra vivienda, salvo que no tengan derecho a su uso y disfrute. De igual manera, no pueden tener derechos de uso y disfrute de otra vivienda.

10- Ni el titular del contrato de alquiler ni ningún miembro de la unidad familiar pueden tener relación de parentesco por matrimonio u otra relación estable similar, por consanguinidad, adopción u otra con el propietario de la vivienda alquilada o que se desea alquilar.

11- Llenar el formulario de solicitud de la subvención para el pago al alquiler, que incluya los documentos solicitados.

Ley de cambio climático y transición energética

¿Qué documentos debo anexar a la solicitud de ayuda al alquiler?

Te recomendamos consultar en tu Comunidad Autónoma cuáles son los documentos para solicitar la ayuda al alquiler y cuáles son los plazos y condiciones particulares. Entre los documentos generales solicitados se encuentran:

1- Constancia de empadronamiento que certifique que las personas residen en la vivienda objeto de la solicitud de la ayuda al alquiler.

2- Copia del contrato de alquiler de la vivienda, donde se haga mención del importe del alquiler, y cuya duración no sea menor de un año.

3- Documentación probatoria del pago de la renta de alquiler del año anterior.

4-Todas las personas mayores de 16 años integrantes de la unidad de convivencia deben presentar declaraciones responsables y autorización.

¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética?

¿Cuál es el importe de las ayudas al alquiler?

Las subvenciones para el pago del alquiler de vivienda habitual y permanente de manera general (personas entre 35 y 65 años), es entre 30 y 40 % del importe de alquiler.

Si la persona solicitante y todos los miembros de la unidad de convivencia tienen más de 65 años en el momento de presentar la solicitud, y no tienen un patrimonio superior a los 100.000 euros, le corresponde una ayuda al alquiler del 50 % del importe de alquiler.

Certificado de Casa, con más de 10 años de experiencia. Te ofrece los servicios para tramitar tu certificado energético para alquiler de viviendas o compra y venta, con la comodidad de contratar online. En 24 horas recibes el certificado por email. Nuestro certificado incluye el registro y la etiqueta de eficiencia energética.

También podemos ayudarte a gestionar la Cédula de Habitabilidad, Nota Simple, Boletín Eléctrico y Boletín Azul. Nuestras oficinas están ubicadas en Sevilla, Barcelona y Toulouse. Si tienes alguna duda, contáctanos. 

Cómo registrar certificado energético

Cómo registrar certificado energético

En junio de 2021 entró en vigor en España una nueva ley sobre certificados de eficiencia energética. El cual es obligatorio y debe ser registrado ante las autoridades energéticas. Desde certificadodecasa.com, en este artículo, te explicamos cómo registrar certificado energético.

La nueva ley publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) establece, que a partir de este momento, algunas edificaciones que estaban exentas de presentar certificado energético para alquiler o venta, ahora lo deben tener de forma obligatoria.

Los propietarios podrán recibir sanciones y multas por no tener un certificado energético. Las sanciones pueden ser inmediatas, incluso para los medios y las plataformas publicitarias. Todos los propietarios están obligados a anunciar su vivienda para alquiler o venta indicando la clase energética que poseen.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Cómo registrar certificado energético

Es importante, que sepas que una certificación energética no está completa, hasta que no realices el registro ante la autoridad competente y obtengas el número de registro. Este órgano competente, también emitirá la etiqueta energética o autorizará al técnico cualificado para que la emita.

Las comunidades autónomas en España son las encargadas de registrar los certificados, controlar su cumplimiento e imponer las multas correspondientes. Esto se aplica a los propietarios que alquilan a largo o corto plazo o venden sus inmuebles.

Algunos órganos competentes de las comunidades autónomas, permiten la realización del trámite online, mientras que en otras debe ser de manera presencial. El registro del certificado energético lo puedes realizar tú como propietario o la misma compañía o técnico calificado que te está realizando la auditoría energética.

El tiempo que se lleva el registro puede ser de 48 horas en algunas comunidades autónomas, mientras que otras, puede llevar entre 30 y 60 días.

Requisitos para ejercer como Técnico Certificador Energético

Requisitos para registrar certificado energético

Informe de calificación energética

El certificado energético debe ser emitido por un técnico competente elegido libremente por el propietario, que tenga una cualificación académica y profesional establecida según el Real Decreto 390/2021. En algunas comunidades autónomas exigen el original y dos copias.

Etiqueta Energética

En cuanto a este requisito, varía de un organismo a otro, en algunas comunidades autónomas exigen que el técnico competente entregue dos ejemplares, mientras que en otros, después del registro, es que el técnico competente está autorizado para elaborarla.

Documentos del propietario

Independientemente de quien haga el registro debe presentar el DNI del propietario. Si lo va a realizar la empresa o el técnico competente, debes darle una autorización, según el Modelo de Autorización, para realizar la solicitud de inscripción.

Cómo obtener etiqueta certificado energético

Formulario de solicitud de inscripción

Algunas comunidades autónomas lo solicitan, mientras que otras no.

Declaración responsable del técnico competente

Será solicitado a discreción de cada comunidad autónoma. Debe estar firmado por el técnico competente, que emitió el certificado energético.

Comprobante de pago

En algunas comunidades autónomas el registro del certificado energético es gratuito, pero en otras pueden requerir del pago de una tasa, en este caso debes entregar el comprobante de pago.

Otros documentos

Estos documentos son a discreción de cada comunidad autónoma, por ejemplo, algunas piden soporte informático, es decir, el archivo del programa utilizado para los cálculos. Si el registro lo realiza el técnico calificado, debe presentar su documento de identidad (DNI).

Cómo obtener certificado energético gratis

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Qué ocurre si no registro el certificado energético ante la autoridad competente

La Ordenanza prevé un sistema de multas que van de 300 a 6.000 euros en función de la infracción cometida. En concreto, existen 3 niveles de multas por no disponer de un certificado energético para inmuebles que estén en alquiler o venta:

Infracciones leves

  • Las multas oscilan entre 300 y 600 euros.
  • Infracciones graves
  • La sanción oscila entre 601 y 1.000 euros.

Infracciones muy graves

La multa oscila entre 1.001 y 6.000 euros.

Las sanciones pueden ser inmediatas tanto para los propietarios como para las plataformas publicitarias. El Real Decreto 390/2021 que anuncia esta nueva ley, no prevé ningún retraso en la aplicación de las sanciones establecidas en la normativa sobre certificados energéticos.

Así, las comunidades autónomas pueden empezar ya a imponer multas. El artículo 17.3 establece que tanto la persona natural o jurídica que publique o permita la publicación de información sobre la venta o alquiler de un edificio o parte del mismo, estará obligada a informar sobre su clasificación de eficiencia energética.

Las sanciones pueden ser impuestas por funcionarios del Ministerio de Energía o de la agencia energética correspondiente a cada comunidad autónoma de España. Las sanciones y multas pueden ser el resultado de las denuncias de los inquilinos o compradores que comprueban que no se incluyó el certificado energético.

Lo primero que tienes que recordar sobre los certificados energéticos, es que consisten en un documento que contiene el valor de la eficiencia energética y el consumo de un edificio o parte de él, así como una descripción de sus características energéticas y recomendaciones de mejora.

Cómo gestionar el certificado energético

Con la exigencia del certificado energético, el Gobierno de España trata de advertir, informar y concienciar a la población de la nueva normativa para fomentar la mejora de los edificios en términos de eficiencia energética.

¿Necesitas tramitar tu certificado energético? En Certificado de Casa, nos encargamos de hacer la auditoría energética de tu propiedad y te entregamos el certificado ya registrado. Incluimos la etiqueta energética. Prestamos nuestros servicios a nivel nacional. Contáctanos.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Transición energética en España: ¿Qué es y qué cambios implica?

Transición energética en España

Sin lugar a dudas la transición energética España es un reto por completo. La razón de esto es que implica una transformación estructural de los modelos de producción, y de consumo de energía. Es por ello que te explicaremos qué es y los cambios y retos que implica.

La transición energética conlleva dos grandes cambios:

  • Reducir el consumo de energía de las personas,
  • Hacer un cambio en el uso energético que vaya dirigido a la prevalencia de la energía verde.

Esta transición ya está aquí en España, y sin dudarlo ha llegado para quedarse. Muchos expertos en el área aseguran que España es un país que posee un potencial maravilloso en el mercado energético del futuro, debido a la climatología que posee. Por esta razón en Certificado de Casa te contaremos todos los detalles ahora mismo.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

¿Qué es la transición energética España?

La transición energética en España, se define como el conjunto de cambios que se realizan en los modelos de producción, distribución y consumo de energía. Todo esto con la finalidad de hacerlos mucho más sostenibles a corto y largo plazo.

El objetivo final de esto es transformar el actual sistema energético que se encuentra basado en los combustibles fósiles, en un sistema energético completamente distinto, que se base en las energías renovables.

Al hablar sobre este tema es de suma importancia resaltar que la combustión de combustibles fósiles como lo son el petróleo, el gas y el carbón es la principal causa de que exista el cambio climático. Dicha combustión emite gran cantidad de dióxido de carbono, una de las sustancias más perjudiciales para el medio ambiente.

Estos combustibles fósiles no son renovables ya que, una vez que se hayan utilizado, solo pueden regenerarse en una escala temporal geológica que comprende millones de años. Es por esta razón que se encuentran presentes a nivel mundial en cantidades bastante limitadas.

Transición social y de comportamiento en las personas

Por otra parte, más allá de la transición en términos de producción, esto implica que los ciudadanos de España sean animados a controlar su consumo de energía. Por ende, a utilizarla menos en el día. De esta forma, se puede considerar que la transición energética también es de carácter social y de comportamiento.

Este interés por la transición ha resultado bastante evidente en los últimos tiempos, debido a que se han realizado bastantes protestas públicas para alertar sobre los riesgos medioambientales que conlleva el mal uso de la energía eléctrica.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Cuáles son los retos que puede traer la transición energética?

Sin lugar a dudas, cuando se hace referencia a una transición energética España, también se debe considerar todos los cambios y retos a los que se debe enfrentar.

Área de la salud

La transición energética responde también a retos relacionados a la salud. La razón de esto es que el desarrollo de un sistema de producción que se base en las energías renovables es capaz de limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta contaminación presente en el aire es la causante de diversas enfermedades respiratorias.

Por otra parte, el calentamiento global también es responsable de que proliferen gran cantidad de bacterias perjudiciales para el cuerpo humano.

Área económica

Del mismo modo, la transición energética implica un reto económico, debido a que, si se reduce el consumo de la energía, automáticamente se disminuyen los costes. Es por este motivo que reducir gastos también favorece la competitividad y la rentabilidad en general.

Adicionalmente, esta transición permite una mayor independencia energética, y limita las variaciones de los precios, al igual que las tensiones entre aquellos países que venden y compran energía.

Área de seguridad

Por último, también enfrenta un reto relacionado a la seguridad. En este caso se habla de la energía nuclear. Si bien este tipo de energía se considera uno de los combustibles fósiles que son más limpios, la realidad es que en caso de que ocurra un accidente, tienen consecuencias graves para la salud. Tal como se demostró en el accidente ocurrido en Chernóbil.

Sin duda alguna, un accidente nuclear es capaz de provocar una liberación exagerada de elementos radiactivos al medio ambiente, causando a su vez la contaminación dentro de los organismos de las personas. Por este motivo, la sustitución de la energía nuclear por energía renovable hace que sea mucho más seguro el sistema energético.

Para finalizar, te recordamos que en certificadodecasa.com podemos ayudarte en el proceso de emisión de cualquier tipo de documento relacionado con la energía, como lo es el Certificado Energético. Adicionalmente, podemos gestionar para ti la Cédula de Habitabilidad y la Nota Simple. ¡No dudes en contactarnos!

¿Cuáles son las condiciones de habitabilidad en una vivienda?

Cuáles son las condiciones de habitabilidad en una vivienda

Ya sea para legalizar una propiedad nueva o ya existente, para convertir una tienda en su propia casa, para alquilar un apartamento para visitantes, para solicitar un certificado de habitabilidad, debes cumplir primero con las condiciones de habitabilidad mínimas.

Las condiciones de habitabilidad de una vivienda son las cualidades, la tecnología, el uso y las características sensoriales que debe tener un edificio. Para cumplir con la normativa de habitabilidad/condiciones de vida y con la normativa municipal y autonómica, se podrán modificar las normas sin comprometer las garantías mínimas exigidas por el Código de la Edificación.

En certificadodecasa.com, te asesoramos para que puedas obtener las mejores condiciones de habitabilidad, continúa leyendo.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Qué es una cédula de habitabilidad de la vivienda?

La cédula de habitabilidad o certificado de habitabilidad es un acto técnico administrativo que certifica que una vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad y, por tanto, es apta para ser utilizada como vivienda humana.

Para las viviendas nuevas, la cédula de habitabilidad se conoce como cédula de primera ocupación. Este certificado tiene una validez aproximada de 25 años, según el municipio. Además, para las viviendas más antiguas o preexistentes o que se ocupan por primera vez pero han sido reformadas, se conoce como cédula de segunda ocupación. Los certificados tienen una validez de entre 10 y 15 años y dependen de la ubicación del inmueble.

El certificado de residencia lo emite el ayuntamiento tras examinar el informe de la vivienda elaborado por el ingeniero y comprobar que la vivienda cumple todos los requisitos legales para ser considerada como residencia.

Para las ventas, los arrendamientos y las transferencias de derechos de ocupación (incluidas las transferencias secundarias o sucesivas), la Cédula de Habitabilidad vigente debe demostrar que el inmueble cumple los requisitos técnicos de habitabilidad.

Condiciones de Habitabilidad

Teniendo en cuenta los requisitos de ocupación establecidos por cada municipio, a continuación se enumeran los principales requisitos de ocupación que debe cumplir una vivienda.

Vivienda y habitabilidad:

Las viviendas de uso personal deben tener un mínimo de 36 m2 de espacio práctico, incluyendo salón-comedor, cocina y baño.

Eficiencia energética y sostenibilidad:

Cumplimiento de la normativa vigente en materia de eficiencia energética. Para ello es necesario que el propietario obtenga un certificado energético, que puede conseguirse con la ayuda de una empresa constructora.

Demarcación:

La única restricción es que los baños están separados y los dormitorios pueden estar separados. Ninguna habitación de la casa puede servir de puerta a otra, ni el baño puede servir de puerta a otra habitación.

Paredes exteriores:

La casa debe tener paredes exteriores abiertas al exterior que permitan la luz y la ventilación.

Altura mínima:

La altura del techo desde el suelo debe ser de al menos 2,50 m. Para cocinas, baños y zonas de circulación, debe ser de al menos 2,20 m.

Las zonas comunes:

Salones, comedores y cocinas deben tener al menos 20 m2.

Habitaciones:

La habitación más pequeña debe tener 6 m².

Accesibilidad:

Las puertas de acceso a los espacios interiores tendrán una anchura mínima de 0,70 m y una altura de 2 m. En el caso de dos o más plantas, el acceso a las cocinas, los baños, los dormitorios y las zonas comunes será práctico. Las escaleras tendrán una anchura de 0,90 m y los pasamanos tendrán una altura de 0,90 m.

Iluminación y ventilación naturales:

Tanto las zonas habitables como las zonas comunes deberán tener iluminación y ventilación externas directas procedentes de ventanas que cubran al menos 1/8 de la superficie efectiva.

Espacio de almacenamiento:

El espacio de almacenamiento debe tener 0,60 m de profundidad, 2,20 m de altura y 1 m de longitud.

Cuartos de baño:

Para las viviendas de tres habitaciones, se requiere un inodoro, una ducha o bañera y un lavabo; para las viviendas de cuatro o más personas, se requieren al menos dos inodoros, una ducha o bañera y dos lavabos como mínimo.

Zona de secado de ropa:

Se exigirá una zona de secado de ropa permanentemente ventilada, fuera de la vista de las zonas públicas, a menos que las leyes y reglamentos municipales lo impidan.

Instalaciones y equipamiento:

Las viviendas deberán estar dotadas de agua caliente y fría, electricidad y desagüe, aseos, cocina con desagüe, sistema de evacuación de humos y equipo de cocina, lavadora, sistema electrónico para facilitar la apertura de las puertas del edificio y acceso a los servicios de telecomunicaciones.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Condiciones de seguridad relativas a la vivienda

Las condiciones de seguridad relativas a la cédula de habitabilidad se refieren a la seguridad en la utilización de diversos elementos no visibles a simple vista.

Instalación:

Se dispondrá de instalaciones eléctricas, sistemas de conducción de agua caliente y fría, sistemas de agua y alcantarillado y sistemas de telecomunicaciones. Cada una de estas instalaciones se realizará de acuerdo con la normativa aplicable.

Instalación eléctrica:

La instalación eléctrica se conectará a la vivienda, que se conectará al dispositivo de protección general de la instalación, de ahí al dispositivo de limitación y de ahí al cuadro de distribución. El panel de distribución de la casa tendrá un diferencial de protección. Las luces y los enchufes de toda la casa se instalarán en circuitos separados. La instalación se empotrará en la pared o en el techo con una caja de conexiones.

Materiales para suelos, paredes y techos

Deberá ser de fácil limpieza y desinfección, resistente al fuego y antideslizante. En otros lugares, se suele utilizar pintura plástica, lisa o goteada.

Fontanería:

Debe haber suministro de agua sanitaria caliente y fría en toda la casa. Además, deben instalarse válvulas de cierre en todos los puntos de suministro de agua y una válvula de cierre general en toda la casa.

Sistema de drenaje:

Deben instalarse sifones en todos los sistemas de drenaje para evitar la entrada de olores no deseados.

Instalaciones de telecomunicación:

El cableado eléctrico y las tomas de televisión y teléfono de la casa se instalarán en al menos dos dormitorios si hay dos o menos dormitorios, y en al menos tres dormitorios si hay tres o más dormitorios.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Cómo obtener un cédula de habitabilidad

El certificado debe ser cumplimentado por un ingeniero cualificado (arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero de estructuras), que emitirá un certificado de habitabilidad del organismo correspondiente de cada municipio antes del examen, reconociendo la habitabilidad de la vivienda.

En Certificado de Casa, contamos con un amplio equipo de ingenieros y arquitectos. Nuestros ingenieros certifican que su casa o espacio tengan las condiciones de habitabilidad y lo registran en la Cédula de habitabilidad oficial.

¿Cómo instalar placas solares para autoconsumo?

Cómo instalar placas solares para autoconsumo

En un país tan soleado como España, parece una obviedad instalar paneles solares en tu casa y aprovechar toda esa energía asequible (y de fácil acceso). Por eso es necesario que te enteres cómo instalar placas solares para autoconsumo.

No obstante, hasta 2019, España era conocida por los expertos en energía fotovoltaica como el país que «grava el sol». Esto se debe a que en 2013 se introdujo una legislación que obligaba a cualquier persona o empresa a enganchar sus paneles solares a la red nacional para que fueran medidos y gravados. 

Si no lo hacían, ocasionarían multas que podían llegar a ser de varios millones de euros. Se trató de una política errada y que suscitó el desprecio mundial. Afortunadamente, fue revocada en 2019. En certificadodecasa.com tenemos la intención de mostrarte el correcto uso de la energía y por esa razón hemos elaborado este artículo.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Cómo instalar placas solares para autoconsumo?

Los paneles solares pueden utilizarse para generar electricidad tanto para uso comercial como doméstico. En ambos casos, el panel fotovoltaico se instala en la azotea para obtener la máxima luz solar posible y generar la máxima electricidad del sistema.

Las ayudas para rehabilitar viviendas 2022

A continuación, se describen los pasos del proceso de instalación para que te enteres cómo instalar placas solares para autoconsumo: 

Paso 1 

Instalación del montaje.

Paso 2

Instalar los paneles solares.

Paso 3

Hacer el cableado eléctrico.

Paso 4

Conectar el Sistema al Inversor de Energía Solar.

Paso 5

Conectar el Inversor de Energía Solar y la Batería Solar.

Paso 6

Conectar el Inversor de Sol a la red eléctrica.

Paso 7

Poner en marcha el inversor de conexión a red.

Cómo reformar la cocina y ahorrar en mis facturas

¿Qué costes conlleva instalar placas solares para autoconsumo?

Un estudio de 2019 del Observatorio Español de Autoconsumo Fotovoltaico encontró que el uso de paneles solares en los hogares en España crecerá 30 veces para 2022, porque son una forma cada vez más atractiva y asequible de alimentar su hogar.

El coste de la instalación de paneles solares en su casa ha bajado considerablemente, con precios diferentes según los tipos de paneles que elija. A continuación, un rápido desglose de algunos de los paneles más populares en el mercado español:

Tipos de Paneles

  • Sunpower SPR-X21-345
  • Panasonic VBHN325SJ47
  • Aleo X59
  • QCells Q.Peak-G4.1 305
  • REC 280TP

Calcular el coste exacto de poner paneles solares en su casa es difícil, ya que dependerá del tamaño de su tejado y del número de paneles que necesite, entre otros factores.

También hay que tener en cuenta los costes de instalación, y luego la instalación del cableado y el contador, los cuales gustosamente nuestro personal le facilitará si decide solicitar nuestros servicios.

Cómo ahorrar en la factura de la luz

¿Todavía tengo que conectar mis paneles a la red eléctrica nacional?

Desde 2019, se ha eliminado la obligación de conectar los paneles solares propios a la red eléctrica nacional. En la gran mayoría de los casos, la mayoría de los propietarios eligen conectar sus paneles, si prefieres no hacerlo por alguna razón, entonces ya no tienes que hacerlo.

Estar «fuera de la red» puede no ser atractivo porque si no estás conectado a la red, tendrás que depender de ti mismo en todo momento y probablemente necesitarás de tu propio sistema de almacenamiento de la energía, como, por ejemplo, baterías.

Pero estar conectado a la red tiene algunas ventajas excelentes: si estás conectado y tus paneles solares producen más electricidad de la que necesitas para tu propio uso, puedes recuperar tu dinero por ese exceso de electricidad. 

¿No produces toda la electricidad que necesitas? Puedes seguir sacando energía de la red, y nunca correrás el riesgo de no tener la energía que necesitas.

Cuándo caduca el certificado energético de una vivienda

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

¿Se puede ahorrar en la factura de la luz si instalo paneles solares?

Es importante tener en cuenta que no empezará a ahorrar dinero con sus paneles solares el día que los instalé: el tiempo medio que tardan los propietarios de viviendas con paneles solares en recuperar su inversión es de 5 a 8 años en estos momentos.

El ahorro exacto dependerá del tamaño de tu casa, de la energía que consumas y del número de paneles que hayas instalado.

Según un estudio realizado en 2016 por los analistas de consumo energético Mirubee, la instalación de paneles solares en el tejado de una casa en España puede ahorrar a esos propietarios una media de alrededor del 24% en sus facturas mensuales de electricidad.

Es una cifra que merece la pena tener en cuenta si quieres ahorrar algo de dinero en tus facturas mensuales y, al mismo tiempo, aportar tu granito de arena para salvar el planeta.

Eficiencia energética y energía renovable

En Certificado de Casa te ofrecemos la ayuda especializada a través de nuestro personal calificado en lo que respecta al servicio de energía renovable, a su correcto uso y a la instalación de todo el equipo.

Ofreciendo nuestro servicio dentro de todos los estándares solicitados, estamos a la par en tecnología para cumplir dentro de la legislación española, todos lineamientos requeridos. Te invitamos a visitar nuestra página y que te enteres de forma clara y precisa de lo que te podemos ofrecer de acuerdo a tu presupuesto y necesidad.

Requisitos para ejercer como Técnico Certificador Energético

Requisitos para ejercer como Técnico Certificador Energético

Cada vez son más los técnicos que resuelven dedicar parte de su tiempo a la elaboración de certificados de eficiencia energética; un documento cada vez más solicitado principalmente desde que se hizo obligatoria su disposición el 1 de junio de 2013 para la venta y alquiler de edificios y de partes de edificios existentes en España.

La profesión de Técnico Certificador Energético es cada vez más popular y, a la luz de las recientes normativas; que prestan atención al ahorro energético y a la calidad de los edificios desde un punto de vista ecológico, se cree que será cada vez más importante en el mercado laboral.

En este post hacemos una revisión de los Requisitos para ejercer como Técnico Certificador Energético, y si tienes algo más de lo quieras informarte, no dudes en participar con tus comentarios en certificadodecasa.com

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Requisitos para ejercer como Técnico Certificador Energético

Empecemos por el principio. El Decreto Ministerial de 26/06/2015 – Directrices nacionales para la certificación energética de los edificios – y el Decreto Ministerial en cumplimiento de la directiva europea han introducido recientemente la obligación de aportar la Certificación Energética de los edificios en el caso de:

  • Compra y venta de edificios (desde el 1 de julio de 2009)
  • Alquiler de inmuebles (desde el 1 de julio de 2010),
  • Anuncios inmobiliarios (desde enero de 2012),
  • Renovación de edificios.

Esta obligación implica que la certificación, debe ser elaborada y emitida por una figura competente en la materia y, por tanto, competente para evaluar el consumo de un edificio en función de las instalaciones principales de la estructura de un edificio. 

Así mismo para clasificarlo, en función de una estimación de las necesidades energéticas y la emisión de contaminantes. Según la escala de consumo (de A4 a G). Esta evaluación, junto con las sugerencias para mejorar la eficiencia energética, se recoge en el Certificado de Eficiencia Energética (CEP).

Cómo obtener etiqueta certificado energético

¿Cómo realizar el curso de Técnico Certificador Energético?

Para convertirse en certificador energético y obtener el título, es necesario seguir un curso especial de formación obligatoria para certificadores energéticos de 80 horas (frente a las 64 que preveía la anterior 75/2013). Al final del curso de formación, hay que hacer un examen para poder ejercer la profesión.

La asistencia al curso y la superación de los exámenes finales permiten la inscripción en el Registro de Certificadores Energéticos. Hay cursos oficialmente acreditados por las Regiones que permiten la inscripción inmediata en el Registro. Los cursos suelen estar organizados por organismos públicos y privados.

El objetivo final reside es brindar un servicio de calidad. Y manteniendo esta misma línea, recogemos y analizamos en este post paso a paso, los Requisitos para ejercer como Técnico Certificador Energético. 

Cuál es el consumo energético óptimo para los electrodomésticos

Paso 1: Obtener la titulación habilitante para laborar como Técnico Certificador Energético

En el caso que consideres ocuparte en la emisión de certificados energéticos; deberías saber que solo las profesiones aceptadas son las de arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero e ingeniero técnico. 

Ninguna otra titulación se permite para ejercer como certificador energético. No obstante, el Real Decreto concede la figura de técnico ayudante del proceso de certificación energética para los técnicos con título en formación profesional. Estos titulados podrán ayudar en el acopio de datos de una certificación energética.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Paso 2: Manejar los programas aprobados para el cálculo de la calificación energética

Para realizar un certificado energético es indispensable conocer y operar al menos uno de los programas autorizados para la certificación energética de viviendas. Los más manejados son el CE3 y el CE3X.

El programa que se utiliza por referencia es Calener, programa que ya era utilizado para realizar el cálculo de la calificación energética de los edificios de nueva construcción. 

Para realizar el cálculo de la calificación energética de los inmuebles existentes se crearon dos procedimientos simplificados, más sencillos que el Calener: son el Ce3 y el CE3X. 

A partir de qué fecha es obligatorio el certificado energético

Paso 3: Disponibilidad para realizar la visita a la vivienda

Ten en cuenta que para realizar un certificado energético es obligatorio visitar el inmueble. Como técnico certificador tienes el deber de desplazarte hasta el inmueble para recabar los datos y medidas necesarias que luego incluirás en el programa CE3 o CE3X.  

Paso 4: Disponer de firma digital para registrar el certificado energético

El registro del certificado energético es totalmente diferente en cada una de las 17 comunidades autónomas. Sin embargo, la mayoría permite el registro telemático.

Para proceder con la inscripción online de un certificado energético se necesita tu firma digital válida en la comunidad autónoma donde se encuentre el inmueble certificado.

Dónde denunciar la falta de certificado energético

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Paso 5: Estar dado de alta como autónomo para facturar por cada certificado energético

El servicio de certificado energético es un servicio en el que normalmente vas a trabajar directamente para el cliente particular y por ende debes entregarle una factura por el servicio realizado. 

Si ya tienes claro quién puede estar capacitado para firmar un certificado energético y, además, tienes los Requisitos para ejercer como Técnico Certificador Energético, posees el título necesario para realizar este servicio, te invitamos a formar parte del equipo de Certificado de Casa.

Somos el número 1 en realizar la certificación energética en España, te invitamos a formar parte de nuestro equipo especializado, siempre estando al más alto nivel de los estándares solicitados y con el compromiso de cumplir las normativas establecidas. 

Cómo funciona el autoconsumo eléctrico

Cómo funciona el autoconsumo eléctrico

Súbete al tren de las energías limpias. Aprender cómo funciona el autoconsumo eléctrico, beneficiarte de todas sus ventajas creando tu propia energía. Generar tu propia electricidad mediante paneles fotovoltaicos es lo que en certificadodecasa.com llamamos autoconsumo.

Una solución para ahorrar en las facturas mensuales de electricidad (y reducir la huella de carbono) es optar por la energía renovable. El autoconsumo es la generación de electricidad en instalaciones individuales para el consumo en el propio hogar.

Pueden ser privadas, si son para una sola vivienda, o de autoconsumo colectivo, cuando abastecen a varios hogares. Cada una de ellas tiene sus propias normas, y también hay diferentes obligaciones si sólo quieres utilizar la energía para ti o vender el excedente a la red.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Cómo funciona el autoconsumo eléctrico

Para poder generar tu propia electricidad, primero tienes que crear una Unidad de Producción para el Autoconsumo (UPAC). En otras palabras, construir una instalación de generación de electricidad que esté conectada a su red interna.

Puede elegir entre dos soluciones. O bien un sistema 100% interno, en el que sólo inyectas la energía en tu red, o bien un sistema que también te permita vender el excedente a la red. Pero en este caso, tendrás más obligaciones y un sistema más complejo para iniciar tu producción de energía renovable.

Cómo instalar placas solares para autoconsumo

¿Cuánto puedo ahorrar con un sistema de autoconsumo?

Hay estimaciones que dicen que con los paneles solares se puede reducir el consumo de energía hasta en un 80% y, en consecuencia, el coste de las facturas de electricidad. Dependiendo de varios factores, entre los que te mencionamos:

  • Ubicación de los paneles (para captar al máximo la luz solar),
  • Las condiciones meteorológicas (porque los días nublados significan que se genera menos energía).
  • Tamaño de la instalación (cuantos más paneles tenga, más energía se generará).
  • Existencia de baterías para almacenar la energía sobrante que no se consume durante el día.

No obstante, debes tener en cuenta que el plazo mínimo para recuperar la inversión en paneles solares es de 5 años. Y en el caso de los sistemas con baterías para el almacenamiento, mucho más caros, pueden pasar fácilmente diez años para recuperar lo pagado.

Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico

¿Cuáles son las ventajas del autoconsumo?

  • Sostenibilidad: estamos contribuyendo a evitar las emisiones de gases de efecto invernadero al utilizar energías renovables, inagotables y respetuosas con el medio ambiente. Como la energía fluye directamente del sistema a su acumulador, también se evita la pérdida de energía en el transporte.
  • Ahorro: puedes ahorrar hasta un 50% en tu factura de la luz instalando paneles solares en tu casa. Es importante que sepas que cuanto más se acerque el perfil de consumo y de producción, mayor será el ahorro. Una vez amortizada la inversión inicial, pronto te darás cuenta de que generar tu propia energía es más barato que comprarla.
  • La inversión inicial se amortiza: no hace falta decir que la instalación de un sistema de autoconsumo en tu casa supone un importante desembolso inicial. Sin embargo, su instalación empezará a amortizarse desde el primer día. Según nuestros cálculos, se habrá amortizado y empezará a ganar dinero al cabo de 10 años.
  • Ventajas adicionales: algunas comunidades autónomas españolas están apoyando activamente el autoconsumo, una tendencia que va en aumento. Hablamos de grandes exenciones fiscales, como el ahorro de hasta la mitad del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) si tienes una instalación de autoconsumo en tu casa. 

Cuál es el consumo energético óptimo para los electrodomésticos

¿Qué tipos de autoconsumo existen?

Suministro de autoconsumo sin excedentes

Con este paquete, su instalación está dotada de un dispositivo anti desvío que impide que la energía generada por su instalación de autoconsumo se vierta a la red eléctrica general.

Suministro de autoconsumo con excedentes

Con este paquete, los excedentes de energía que generes se vierten a la red de transporte y distribución.

Entonces tiene la opción de adquirir un mecanismo de compensación de excedentes. Es decir, el precio de la energía excedente generada por tu instalación de autoconsumo y consumida por otros usuarios se resta de tu factura: el valor económico de los kWh que aportarás a la red se podrá descontar de tu factura de consumo mensualmente, lo que te permitirá ahorrar dinero.

Hay algunos requisitos previos para elegir esta opción:

  • La potencia total no puede superar los 100kW en las instalaciones de producción.
  • Deben firmar un contrato de compensación de excedentes, entre el consumidor y el productor.

Qué es la certificación energética de una vivienda

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Asesórate con nosotros

Si buscas lograr un autoconsumo eficiente, entendiendo cómo funciona el autoconsumo eléctrico, en Certificado de Casa contamos con los mejores asesores que pueden ayudarte. Te ofrecemos consejos y sugerencias, especialmente el de realizar el certificado energético.

Con este documento podrás tener a la mano, el tipo de consumos llevas registrado al mes, y determinar lo necesario que es para ti, tu casa y negocio, utilizar una energía renovable. Además, te podemos ayudar con otros trámites legales, tales como: cédula de habitabilidad y nota simple al mejor precio. Sólo con un clic, solicita la visita de un técnico nuestro en tu casa o negocio.

Empieza aquí tu certificado