Aunque mucha gente ve los certificados energéticos como un papel más, un formulario más, y además confunde la eficiencia energética con la reducción de las facturas de electricidad o gas, o incluso con un menor consumo de energía en el hogar. En realidad, son muy útiles y pueden ayudarnos a ahorrar considerablemente en nuestras facturas de electricidad o gas.
Es por esto que te invitamos a visitar certificadodecasa.com y solicita online tu certificado de eficiencia energética es muy fácil, y con el que podrás saber cómo reducir el consumo energético de tu hogar lo que se traduce en ahorro para ti. ¡Veamos cómo!
¿Se puede reducir el consumo energético con un certificado energético?
Te preguntas ¿Cómo reducir el consumo energético? La respuesta es sí, ya que en los Certificados Energéticos hay un apartado de recomendaciones para mejorar la eficiencia energética, que enumera algunas medidas muy útiles para ello. Las recomendaciones suelen ser bastante precisas. Al fin y al cabo, han sido elaborados por un técnico competente, un experto en energía.
Sigue leyendo para saber por qué debes leer esta sección del Certificado Energético con más detalle. O por qué, si aún no tienes uno, deberías considerar solicitarlo, aunque no sea tu responsabilidad y aprender cómo reducir el consumo energético.
Cómo se puede reducir el consumo energético sin que ello afecte a nuestro bienestar
Información objetiva sobre la eficiencia energética de las viviendas
Este es el principal objetivo del certificado energético. Es una información muy valiosa que te ayudara a estimar el importe de su factura energética para una vivienda concreta.
Es una gran herramienta a la hora de comparar viviendas, ya que permite ver de forma rápida y sencilla qué vivienda es más eficiente energéticamente y, por tanto, más barata en cuanto a la energía necesaria para el confort en verano e invierno.

Asesoramiento energético ¡gratuito!
Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!
¿Dónde encuentro las recomendaciones propuestas en el certificado energético?
Hoy por hoy debemos buscar el apartado h en el Certificado de Eficiencia Energética, este apartado está etiquetado como Anexo III: Recomendaciones para mejorar la eficiencia energética.
Esta sección es obligatoria en todos los certificados de eficiencia energética. Siempre (o casi siempre) debe ser elaborado por el técnico que emite el certificado.
Las mejoras deben ser técnicamente viables
Por supuesto, las mejoras enumeradas en el certificado deben ser técnicamente viables. Es una condición necesaria, porque incluso en los casos en que son técnicamente viables, pueden no recomendarse por ser mejoras inadecuadas.
Se pueden proponer varias mejoras en el mismo certificado. Por ejemplo, a menudo se proponen mejoras en el aislamiento de la envolvente del edificio, por un lado, y en las instalaciones térmicas, por otro. Para cada mejora, se define un nuevo indicador de rendimiento energético que se alcanzará cuando se realicen las obras.
Cómo obtener certificado energético gratis
Las mejoras también pueden incluir un estudio económico de ahorro energético.
Esta parte es opcional
Algunos técnicos lo hacen, pero no es habitual porque para calcular las medidas de ahorro energético hay que utilizar datos reales sobre las condiciones existentes y el consumo energético histórico por lo que es bastante tedioso y por eso no se encuentra a menudo.
Sin embargo, cuando está disponible, esta información es inestimable. En este caso, incluso es posible conocer el periodo de recuperación de la inversión.
Esta información también puede ser muy interesante para los inquilinos. Pueden hablar con su casero y pedirle que aplique una medida, o hacerlo ellos mismos, si ven que les supondrá un importante ahorro en sus facturas de electricidad o gas.
Por último, también es interesante para los propietarios o vendedores: pueden utilizar esta información para tomar decisiones de inversión y diferenciarse de otros inmuebles con un rendimiento energético deficiente.

Algunos ejemplos de medidas de mejora pasiva (mejora de la envolvente del edificio)
Las mejoras pasivas son todas las medidas que mejoran el aislamiento para que la casa necesite menos energía para calentarse o enfriarse.
- Un ejemplo típico es la sustitución de ventanas por otras nuevas. Suelen ser ventanas de PVC con doble cristal de alta eficiencia energética y baja emisión. Esto reduce el consumo de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano.
Otra medida posible es aislar la casa. No es la mejor solución desde el punto de vista energético (es mejor la instalación exterior), pero técnicamente viable, ya que no adulteraría el aspecto de la fachada.
Cómo mejorar los recursos energéticos
Algunos ejemplos de medidas para mejorar la eficiencia energética de los aparatos
Si utilizas aparatos más eficientes energéticamente, no reducirás la cantidad de energía que hay que suministrar a la casa para que sea confortable. Pero con electrodomésticos más eficientes, conseguiremos resultados similares con menos uso de energía.
- · Un ejemplo de ello es la mejora de las calderas, sustituyendo las existentes por calderas de condensación para conseguir una eficiencia óptima.
- · Otra forma es integrar fuentes de energía renovables, como la energía solar térmica para calentar el agua. Toda la energía generada por el sol para calentar el agua se excluye de la demanda de energía primaria, lo que aumenta considerablemente la eficiencia de todo el sistema energético de la casa.
En resumen, a la hora de preguntarte cómo reducir el consumo energético, como puedes apreciar es posible reducir el consumo energético aplicando las recomendaciones propuestas en el apartado de tu Certificado Energético.
Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda
Pero, si aún no tienes uno, deberías considerar solicitarlo, aunque no sea tu responsabilidad para ello te recomendamos visites la página web Certificado de Casa.
Quienes se especializan en Certificado energético para compra-venta y alquiler e Incluye registro, visita del técnico, comodidad de contratar online amplia disponibilidad horaria, y obtén tu certificado en 24h.