El gobierno de España desde hace muchos años viene dando ayudas para la rehabilitación de viviendas. Cada año se benefician alrededor de 30.000 viviendas, pero existen condiciones de las ayudas para rehabilitar viviendas. En este artículo daremos a conocer cuáles son estas condiciones para que así puedas trabajar por cumplirlas y lograr obtener estas ayudas.
Las ayudas para rehabilitar viviendas son aquellas con las que puedes reformar cualquier parte de la vivienda en cuanto a la infraestructura, hacerle reformas energéticas para mejorar la eficiencia, entre otras. Estas ayudas sirven de mucho ya que cubren un gran porcentaje del gasto que debas hacer. Ven a conocer las condiciones de las ayudas para rehabilitar viviendas.
En Certificadodecasa.com realizamos el certificado energético, un documento que inspecciona tu vivienda o edificio para poder catalogar el tipo de consumo que realiza, con este documento puedes saber si cumples con los requisitos que piden para poder optar a las ayudas de rehabilitación. Sigue leyendo para más información.

¿En qué consisten las ayudas para rehabilitar viviendas?
Consiste en unas ayudas monetarias que obsequió el gobierno español, para aquellas viviendas que tienen más de 40 años de haber sido construidas, se dice que una de cada 4 casas en España tiene más de 50 años fundadas y no han sido remodeladas. Esto quiere decir que aproximadamente 6 de cada 10 casas en España cumplen con las primeras normativas de criterios de eficiencia energética.
Así que no es exagerado decir que hay más trabajo por hacer para que la cantidad de viviendas en España sea realmente productiva energéticamente, lo que significa que se debe seguir trabajando para tener energía sostenible en el país.
Estas ayudas tienen por objeto la rehabilitación de viviendas existentes, dotándolas de las condiciones adecuadas para su alquiler o venta, En conclusión, estas ayudas para rehabilitar viviendas no son más que una táctica a largo plazo, para obtener una eficiencia energética en cualquier inmueble.
Condiciones de las ayudas para rehabilitar viviendas
Para poder optar a estas ayudas no es todo tan fácil, la vivienda debe cumplir con ciertas condiciones para poder ser una de las beneficiadas. Las condiciones de las ayudas para rehabilitar viviendas son las siguientes:
- La vivienda debe tener como mínimo 15 años de construida.
- Los ingresos económicos familiares de las personas que habitan el domicilio deben ser menores a una determinada cantidad, el actual Plan Vivienda establece unos ingresos naturales a efectos de ayudas menores a 3,5 el SMI ( Salario Medio Interprofesional)
- Las personas con discapacidades físicas deben adaptar su vivienda a las necesidades concretas de su minusvalía.
- La vivienda debe estar destinada al domicilio habitual y permanente para acceder a préstamo o ayuda. Los arrendadores con prórroga obligada forman la excepción.
- Cuando se trata de edificios, al menos el 50% de los propietarios de las casas deben constituir domicilio habitual.
- Los criterios generales exigen una disminución del consumo energético anual global de calefacción y refrigeración de entre el 20% de ahorro para las zonas como (algunas provincias andaluzas, Canarias y Comunidad Valenciana sobre todo) ya que son zonas en las que están calificadas con un consumo eléctrico de A y B.
- Disminución de energía de un 35% (Asturias, parte de Galicia, parte de País Vasco, Cataluña, Extremadura, entre otros) zonas calificadas con consumo energético C.
- Disminución de energía de un 45% a los sectores (solo 4 provincias de Castilla y León) debido a que tienen. Zonas calificadas con consumo energético D y E.
¿De cuánto es el porcentaje que ofrece las ayudas de rehabilitación de vivienda?
Las ayudas además de tener sus condiciones para poder optar a una de ellas, también cubre un porcentaje del gasto; descubre en esta parte del artículo que cantidad están aportando actualmente para las reformas en las viviendas españolas.
En general, las ayudas del Ministerio cubren el 40% de las inversiones, aunque pueden aumentar hasta el 75% cuando los ingresos son tres veces menores al IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que se utiliza en España como referencia para la concesión de ayudas, pensiones o prestaciones por desempleo. Este indicador para el 2022 es de 579,02 euros mensuales.
En términos medios, para viviendas unifamiliares las ayudas serían de entre 12.000 y 24.000 euros, y para los edificios irán desde los 8.000 euros por vivienda e incluso el doble en caso de discapacidad.
Ayudas por comunidades autónomas
Además de las ayudas estatales, diferentes comunidades autónomas también ofrecen algunas subvenciones, para poder así llegar a cada rincón del país y poder cumplir el objetivo de las mismas.
Andalucía
La agencia de energía entrega otros incentivos para energías cambiables en autoconsumo, almacenamiento y para instalaciones térmicas. También tiene ayudas para el aislamiento, renovación de ventanas o colocación de doble ventana, así como para labores que permitan un mayor aprovechamiento de la luz natural en la vivienda.
Valencia
El IVACE brinda ayudas al autoconsumo y al acopio con fuentes de energía renovable y a la creación de sistemas térmicos renovables en el sector selecto.
Asturias
En esta comunidad se ofrece la ayuda para la iniciación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya efectivas.
Galicia
Tiene un programa de ayudas para acciones de rehabilitación energética en edificios históricos en municipios de reto demográfico, con carácter plurianual.
Cabe destacar que las ayudas se renuevan continuamente y los gobiernos regionales suelen sacar invitaciones a lo largo de sus reuniones, por lo que no está de más estar atentos porque la preferencia es impulsar el cambio ‘verde’ sin que suponga un reto económico insuperable para diversas familias.

Asesoramiento energético ¡gratuito!
Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!
Asesórate y has tu certificado energético
Teniendo en cuenta que una de las condiciones de las ayudas para rehabilitar viviendas es el de tener un menor consumo energético, te recordamos que en Certificado de Casa tenemos los mejores expertos que te ayudarán a realizar con facilidad el certificado energético oficial, para que sepas cómo se clasifica tu vivienda o edificio.
Nuestros expertos en Certificado de Casa lo hacen en el menor tiempo posible y al mejor precio, también te ayudamos en otros servicios importantes como cédula de habitabilidad otro documento necesario para alquilar o vender y nota simple para que puedas saber de los propietarios de una vivienda, esto se hace muchas veces en caso de las viviendas antiguas. No dudes en visitar el sitio web.