Te preguntas: ¿Dónde denunciar la falta de certificado energético? En certificadodecasa.com te contamos todo al respecto. ¡Continúa leyendo!
Dónde denunciar la falta de certificado energético
Como sabes, desde que se publicó la normativa, el 5 de abril de 2013, los edificios están obligados a obtener certificados de eficiencia energética. Aunque ha pasado el tiempo, todavía hay algunos problemas con el proceso de certificación, como el hecho de que la información de la etiqueta energética debe incluirse siempre en la publicidad.
Dónde se registra el certificado energético
Nueve años después del RD 235/2013
Han pasado casi ocho años desde que se aprobó el Real Decreto 235/2013 de Certificación Energética de Edificios, y ya un amplio abanico de experiencias y vivencias han jugado un papel en el desarrollo de pautas sólidas para la conducta de los solicitantes y el trabajo de los profesionales, con una constante supervisión.
- En este caso, si se presenta que el certificado energético es redactado por un técnico competente y los datos pasan a ser obtenidos por el propietario, que es reconocido como técnico asistente, la persona que constata y adquiere la información y características del inmueble.
- Es decir, el certificado energético es emitido por un técnico competente. Se centra en una sorprendente secuencia de acontecimientos en el ámbito de la certificación energética.
En España, la insana manía de que todo sea de última hora está tan extendida que no cesa el número de casos en los que se solicitan documentos a toda prisa días antes de una operación de compraventa.
7 Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda
Las etiquetas energéticas son obligatorias en los anuncios
Averigüe dónde informar si no tiene un certificado energético. En más del 90% de los casos, es el propietario quien solicita el certificado energético. En pocos casos, el inquilino es quien finalmente gestiona y paga la instalación, y en la mayoría de los casos existe un acuerdo previo entre ambas partes en forma de descuento en la cuota mensual o simplemente porque el inquilino es el propietario.
Lo que no es aceptable es que la información contenida en el certificado energético no se haga pública durante todo el proceso de presentación del inmueble, tal y como exige la ley, o que los posibles compradores e inquilinos no conozcan la calificación energética del piso o local.
Las etiquetas energéticas deben figurar siempre en todo tipo de anuncios, no sólo por obligaciones legales, sino también porque contienen datos esenciales para que los compradores e inquilinos elijan unos inmuebles en lugar de otros.

Asesoramiento energético ¡gratuito!
Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!
Irregularidades en el procedimiento de certificación energética
Sin embargo, ocho años después del Real Decreto, siguen existiendo irregularidades en todos los aspectos del procedimiento de certificación energética. No se trata de una cuestión técnica, sino de la insistencia de algunos profesionales en saltarse la ley y realizar transacciones inmobiliarias sin formalidades, es decir, alquilar o comprar y vender sin certificado energético. Por lo tanto, los más precavidos querrán investigar cómo informar de la ausencia de un certificado energético.
- Es imposible tratar este asunto como si fuera un delito penal, por lo que, en principio, es el consumidor el único que debe afrontar el problema, pero es importante recordar que siempre debe hacer valer sus derechos. Los certificados energéticos son un derecho innegable.
- Es aconsejable solicitar siempre toda la documentación de los certificados energéticos, sea cual sea su posición en cualquier transacción sobre un inmueble, ya que las medidas contra los vendedores pueden ser muy difusas.
- El arrendador debe encargarse de la contratación de las obras, pero no está obligado a ello, y si hay un pacto de caballeros -como he dicho antes- no es nada despreciable que el inquilino tome las riendas. Y en el improbable caso de que se produzca un conflicto, siempre hay un entorno legal disponible.
Cuándo se debe actualizar el certificado energético de edificio

¿Si no tengo un certificado energético hay multas?
Si es dueño de una residencia y aún no te has tomado en serio el certificado energético, es hora de hacerlo. Porque según la Ley de Regeneración, Renovación y Rehabilitación Urbanas, no hacerlo puede acarrear multas de hasta 6.000 euros.
Las multas por incumplimiento de las obligaciones de los certificados energéticos empiezan por ser ligeras y se castigan con entre 300 y 600 euros.
Las infracciones menores de la certificación energética son:
- No renovar un certificado energético caducado.
- La certificación no incluye el mínimo exigido por el Reglamento.
- La etiqueta de eficiencia energética no tiene la forma y el contenido que exige la ley.
Si necesitas un certificado de eficiencia energética, puedes encontrar un especialista en tu zona en Certificado de Casa y elegir en función del precio, la disponibilidad y las opiniones de los clientes.
Una vez que hayas introducido tus datos, un profesional cualificado se pondrá en contacto contigo para iniciar el proceso. ¿Estaremos gustosos de atenderte!