Economía verde, una solución para el planeta

El nacimiento de la economía verde nace de que cada día, como sociedad, somos más conscientes del daño que el ser humano puede hacer al mundo en relación a sus actividades diarias. Un auténtico problema ante el que no hay que cerrar los ojos. Hay que abrirlos bien, pensar en un cambio y actuar. El calentamiento global y el cambio climático pueden tener grandes consecuencias y cada vez más, las autoridades, empresas y organizaciones deciden emprender un nuevo viaje mediante la economía verde. ¿Qué es la economía verde? ¿Y las llamadas empresas verdes? ¿Qué objetivos tiene? 

economia verde

¿Necesitas un certificado energético?

Incluye registro y etiqueta de eficiencia energética

Tabla de contenidos

Economía verde para consumir menos

El consumo de energía ha sido asociado por muchos a lo largo de los años al desarrollo de un país, pero con la integración de la economía verde y sus prácticas en la sociedad y en el tejido empresarial, esta idea debería ir desapareciendo.¿Por qué? Porque hay que entender que se puede consumir menos energía para realizar las mismas actividades y obtener rentabilidad. Es posible seguir produciendo y disfrutando a la vez que reducimos el gasto energético. Se trata de ser más eficientes.

Los problemas medioambientales y sociales actuales demandan una reducción del consumo, y para que el impacto negativo del uso de la energía en el planeta decaiga sin que el mercado se vea afectado, es cada vez más necesario recurrir al cambio que se entrevé gracias a este nuevo movimiento.

Aparte de la creación de nuestro producto propio en el cual podrás adquirir una certificación energética sin contacto y 100% online, contamos con algunos consejos que podrás implementar en tu día a día para ahorrar energía.

Por ello, la economía verde no significa ir en contra de la rentabilidad. Ni mucho menos. Persigue el mismo objetivo de crecimiento económico, aunque a la vez buscando:

  • Creación de empleo verde, es decir, con uso eficiente de recursos
  • Una sociedad más equitativa

¿Qué objetivos persigue la economía verde?

Los principales objetivos de la economía verde son:

  1. Mejorar el bienestar social.
  2. Pelear para que haya equidad.
  3. Luchar contra la escasez.
  4. Reducir las amenazas para el medio ambiente.
  5. Responsabilidad social.
  6. Uso eficiente de los recursos para reducir las emisiones.
  7. Que haya más recursos públicos para luchar contra la contaminación y fomentar la creación de empleos verdes.
  8. Eficiencia energética.
  9. Defender la biodiversidad.

Economía verde y economía circular

Economía circular es aquella que se centra en Reducir, Reutilizar y Reciclar. Por ello, se la conoce como circular, porque se cierra sobre sí misma. La economía verde y economía circular están directamente relacionadas debido a que las dos intentan conseguir que tratemos el planeta como se merece.

Nuestra labor es apoyar y estar del lado de iniciativas que tratan de mejorar nuestro planeta y nuestro ecosistema, por ello, te vamos a enumerar todo lo que hacemos que ayuda a que seamos más verdes.

  1. Labor pedagógica: Mediante nuestros canales de comunicación, como en este artículo, tratamos de dar a entender la importancia de la eficiencia energética en casa y en las empresas. A su vez, intentamos que las personas comprendan y conozcan la importancia de ir hacia una economía verde y un desarrollo sostenible.
  2. En nuestro día a día:  En Certificado de Casa realizamos certificados energéticos ofreciendo una mayor agilidad y comodidad al cliente a la hora de realizar dicho trámite. Tradicionalmente, era necesario que un técnico acreditado visitará la casa de forma presencial, pero con Certificado de Casa permitimos una reducción de los desplazamientos realizando un video peritaje con nuestros especialistas, que realizan el informe desde nuestras oficinas, facilitando la gestión.
  • También realiza el debido registro de dicho certificado en los organismos competentes de cada comunidad autónoma, evitando así que tenga que hacerlo el usuario.  
  • De esta forma, aportamos nuestro granito de arena ayudando a que haya menos desplazamientos y una menor contaminación del aire.
  • En Certificado de Casa aprovechamos al máximo todos los recursos de los que disponemos, con la eficiencia como pilar clave de la empresa.
  • Aparte de conseguir el Certificado de Eficiencia Energética de vivienda, paralelamente, te entregaremos un informe de mejoras, debidamente añadido al registro correspondiente.
    Así, nuestros especialistas describen las recomendaciones que debería seguir el usuario para poder mejorar la eficiencia energética de su casa. El objetivo es que las personas puedan contribuir con el medio ambiente con una reducción del consumo energético de sus viviendas. Seguir estas recomendaciones supondrá una reducción de las facturas energéticas, para así promover un desarrollo de las unidades familiares mucho más sostenible e igualitario.

Empresas que van hacia una economía verde

Cualquier organización puede ir hacia una economía verde. ¿Cómo? Se trata de analizar todos los procesos de producción y encontrar la forma de producir y comercializar los productos con el objetivo de reducir el impacto en el medioambiente al máximo, disminuir el consumo de energía y que sus procesos sean mucho más productivos y eficientes.

[ratings]

Deja un comentario

Economía verde, una solución para el planeta

El nacimiento de la economía verde nace de que cada día, como sociedad, somos más conscientes del daño que el ser humano puede hacer al mundo en relación a sus actividades diarias. Un auténtico problema ante el que no hay que cerrar los ojos. Hay que abrirlos bien, pensar en un cambio y actuar. El calentamiento global y el cambio climático pueden tener grandes consecuencias y cada vez más, las autoridades, empresas y organizaciones deciden emprender un nuevo viaje mediante la economía verde. ¿Qué es la economía verde? ¿Y las llamadas empresas verdes? ¿Qué objetivos tiene? 

economia verde
Tabla de contenidos

Economía verde para consumir menos

El consumo de energía ha sido asociado por muchos a lo largo de los años al desarrollo de un país, pero con la integración de la economía verde y sus prácticas en la sociedad y en el tejido empresarial, esta idea debería ir desapareciendo. Por qué? Porque hay que entender que se puede consumir menos energía para realizar las mismas actividades y obtener rentabilidad. Es posible seguir produciendo y disfrutando a la vez que reducimos el gasto energético. Se trata de ser más eficientes.

Los problemas medioambientales y sociales actuales demandan una reducción del consumo, y para que el impacto negativo del uso de la energía en el planeta decaiga sin que el mercado se vea afectado, es cada vez más necesario recurrir al cambio que se entrevé gracias a este nuevo movimiento.

Aparte de la creación de nuestro producto propio en el cual podrás adquirir una certificación energética sin contacto y 100% online, contamos con algunos consejos que podrás implementar en tu día a día para ahorrar energía.

Por ello, la economía verde no significa ir en contra de la rentabilidad. Ni mucho menos. Persigue el mismo objetivo de crecimiento económico, aunque a la vez buscando:

  • Creación de empleo verde, es decir, con uso eficiente de recursos
  • Una sociedad más equitativa

¿Qué objetivos persigue la economía verde?

Los principales objetivos de la economía verde son:

  1. Mejorar el bienestar social.
  2. Pelear para que haya equidad.
  3. Luchar contra la escasez.
  4. Reducir las amenazas para el medio ambiente.
  5. Responsabilidad social.
  6. Uso eficiente de los recursos para reducir las emisiones.
  7. Que haya más recursos públicos para luchar contra la contaminación y fomentar la creación de empleos verdes.
  8. Eficiencia energética.
  9. Defender la biodiversidad.

Economía verde y economía circular

Economía circular es aquella que se centra en Reducir, Reutilizar y Reciclar. Por ello, se la conoce como circular, porque se cierra sobre sí misma. La economía verde y economía circular están directamente relacionadas debido a que las dos intentan conseguir que tratemos el planeta como se merece.

Nuestra labor es apoyar y estar del lado de iniciativas que tratan de mejorar nuestro planeta y nuestro ecosistema, por ello, te vamos a enumerar todo lo que hacemos que ayuda a que seamos más verdes.

  1. Labor pedagógica: Mediante nuestros canales de comunicación, como en este artículo, tratamos de dar a entender la importancia de la eficiencia energética en casa y en las empresas. A su vez, intentamos que las personas comprendan y conozcan la importancia de ir hacia una economía verde y un desarrollo sostenible.
  2. En nuestro día a día:  En Certificado de Casa realizamos certificados energéticos ofreciendo una mayor agilidad y comodidad al cliente a la hora de realizar dicho trámite. Tradicionalmente, era necesario que un técnico acreditado visitará la casa de forma presencial, pero con Certificado de Casa permitimos una reducción de los desplazamientos realizando un video peritaje con nuestros especialistas, que realizan el informe desde nuestras oficinas, facilitando la gestión.
  • También realiza el debido registro de dicho certificado en los organismos competentes de cada comunidad autónoma, evitando así que tenga que hacerlo el usuario.  
  • De esta forma, aportamos nuestro granito de arena ayudando a que haya menos desplazamientos y una menor contaminación del aire.
  • En Certificado de Casa aprovechamos al máximo todos los recursos de los que disponemos, con la eficiencia como pilar clave de la empresa.
  • Aparte de conseguir el Certificado de Eficiencia Energética de vivienda, paralelamente, te entregaremos un informe de mejoras, debidamente añadido al registro correspondiente.
    Así, nuestros especialistas describen las recomendaciones que debería seguir el usuario para poder mejorar la eficiencia energética de su casa. El objetivo es que las personas puedan contribuir con el medio ambiente con una reducción del consumo energético de sus viviendas. Seguir estas recomendaciones supondrá una reducción de las facturas energéticas, para así promover un desarrollo de las unidades familiares mucho más sostenible e igualitario.

Empresas que van hacia una economía verde

Cualquier organización puede ir hacia una economía verde. ¿Cómo? Se trata de analizar todos los procesos de producción y encontrar la forma de producir y comercializar los productos con el objetivo de reducir el impacto en el medioambiente al máximo, disminuir el consumo de energía y que sus procesos sean mucho más productivos y eficientes.

Deja un comentario

© Copyright 2022 – Un servicio en exclusiva para CERTIFICADOS DE CASA, SL | Todos los derechos reservados

Horario de atención al cliente
De lunes a viernes de 9:00h a 17:00h

© Copyright 2022 – Un servicio en exclusiva para CERTIFICADOS DE CASA, SL | Todos los derechos reservados

Empieza aquí tu certificado