¿Cómo decorar la casa para venderla? Conoce el ‘Home Staging’

La primera impresión es la que cuenta. Con un mercado tan competitivo como el de la venta o alquiler de viviendas, deberás pensar en muchas cuestiones previas antes de poner en venta una casa. Una de ellas es cómo decorar la casa para venderla. Para ellos,  debemos recurrir a técnicas como el ´Home Staging´ para dar salida al inmueble de forma rápida y al precio deseado.

Precisamente este tipo de inmuebles son los que consiguen las mejores calificaciones en el territorio energético.

home staging

¿Necesitas un certificado energético?

Incluye registro y etiqueta de eficiencia energética

Tabla de contenidos

Home Staging: ¿qué es?

Para responder a tu cuestión Home Staging que es, te diremos que es la herramienta de marketing que se ha puesto de moda en el sector inmobiliario europeo. Es la puesta en escena de la vivienda con la que conseguir mejorar y revalorizar la imagen de la casa antes de ponerla a la venta o alquilarla. En el ´Home staging´cada detalle tiene un valor para el posible comprador.

¿Cómo decorar la casa para venderla a través del ´Home staging´? En este artículo de Certificado de casa te lo detallamos.

¿Cómo decorar la casa para venderla a un mejor precio?

Esta técnica se utiliza desde hace más de 50 años en los Estados Unidos con el objetivo de atraer al máximo posible de compradores de una vivienda. Con esta técnica de marketing lo que pretendemos es que los futuros inquilinos se puedan imaginar la distribución de los espacios y cuáles serían las posibilidades que  tendría la vivienda en cuanto a espacios y decoración.

Es por ello que deberemos potenciar cualquier estancia de la casa haciéndola más atractiva. Por este motivo, si te estás preguntando por cómo decorar la casa para venderla a un mejor precio, la respuesta la puedes tener en esta técnica.

¿En qué consiste el ´Home Staging´?

Deberemos acondicionar la vivienda para hacerla más atractiva a posibles compradores.

Para ello deberemos seguir los siguientes pasos:

  • Realizar algunos arreglos y reparaciones para que la casa tenga más encanto.
  • Limpiar y ordenar todas las estancias de la vivienda
  • Despejar el exceso de mobiliario para que la vivienda sea más acogedora y atractiva
  • Despersonalizar el inmueble para que le guste al mayor número de personas
  • Decorar reforzando los puntos fuertes de la vivienda.

Para decorar la casa para venderla de la mejor forma y más rápida, siempre deberemos resaltar los puntos fuertes de la casa de forma neutra y acogedora con el objetivo de crear una muy buena impresión.

Cómo decorar casa para venderla: Conoces el ´Home Staging´

Lo más aconsejable es utilizar tonos neutros, colores no estridentes, utilizando un estilo más bien clásico o nórdico.

Decorar casa para venderla: ¿Qué tipos de `Home Staging´ existen?

El `Home Staging´ se focaliza en analizar y potenciar dos aspectos muy importantes a la hora de vender o alquilar la vivienda. Normalmente la primera toma de contacto con una casa es a través de las fotografías. Una vez hayas tenido un `flechazo´, el siguiente paso será pactar una visita a la vivienda, para conocerla `in situ´. Por eso es tan importante que las fotografías ya dispongan de la decoración correcta para que la casa tenga más probabilidades de llamar la atención de un posible comprador.

Aparte, si intentamos optimizar la parte energética de la misma vivienda, podremos optar a conseguir una hipoteca ecológica que nos beneficiará en gran medida.

Las fotografías

La imagen que se proyecta de la vivienda a través de las fotografías que más tarde colgaremos en una web online de compra-venta de viviendas es crucial. Debes pensar en decorar la casa para venderla antes de realizar estas imágenes.  

  • Recuerda poner atención en la luz, contraluz y no olvidar los antiestéticos reflejos.
  • Utiliza un trípode, para que las fotos salgan rectas y no estén borrosas.
  • Procura no utilizar el flash.
  • Las fotos siempre se deberán realizar durante el día y con las persianas subidas para mostrar la luminosidad de la vivienda.

Las visitas

La visita será absolutamente clave para que el comprador tome una decisión final. En muchas ocasiones, el interesado sólo visitará la casa una vez, por lo que hay que maximizar la experiencia del interesado en la vivienda para que se lleve la mejor de las impresiones. En ese aspecto, decorar la casa para venderla es un elemento diferenciador, pero deberás pensar también en otros aspectos como el confort. Por ejemplo, el olor de la casa. 

  • Juguemos con los olores. ¡Cuidado! Un olor demasiado fuerte puede incomodar a los posibles compradores. Unas flores frescas siempre serán garantía de éxito seguro.
  • Ventila previamente toda la casa. 15 minutos serán suficientes.

Home Staging Málaga

Si estás buscando Home Staging en Málaga, vamos a darte algunas recomendaciones para que puedas decidirte finalmente. 

  • Irene Montes. Actualmente la mejor valorada, a nivel de precio y calidad.
  • Houzz. En esta web encontrarás toda la información necesaria para contratar al mejor, dependiendo lo que mires de cara a la decoración.

Home Staging Madrid

De igual forma, para búsquedas relacionadas con Home Staging Madrid te recomendamos esta web Houzz Madrid, en la que también verás reflejadas valoraciones y mucho más para que puedas decidirte basándose en las experiencias de otros usuarios.

Home Staging Barcelona

Otra de las ciudades más grandes que tenemos en España y en la que la proliferación de Home Staging Barcelona cada vez es mayor. Podemos usar el mismo buscador para comparar y ver reseñas de otros clientes o, podemos hacer una búsqueda rápida por Google en la cual tendremos estos dos resultados como los mejores.

Home Staging antes y después

Ver una casa como estaba anteriormente y después de decorarla o reformarla, puede ser algo muy satisfactorio. Decoración Home Staging antes y después es una intención de búsqueda que puede llevarnos a sitios como este, en el cual encontraremos una serie de imágenes para nutrir nuestra mente viendo los cambios que han sucedido en los inmuebles.

¿Qué tipo de viviendas suelen ser las más utilizadas por el `Home Staging´?

El ´Home Staging´ va dirigido a todo tipo de inmuebles para su venta o alquiler con el objetivo de aumentar la posibilidad de encontrar un interesado rápidamente, así como de obtener un mayor beneficio.

Sin embargo, te aconsejamos varios tipos de viviendas en las que se debería partir de cero y utilizar el ´Home Staging´ para revalorizar todavía más tu vivienda.

´Home Staging´ básico

En esta ocasión aprovecharemos el mobiliario que ya esté en la vivienda aportando elementos decorativos para resaltar los puntos más importantes de la casa.

Viviendas recién reformadas

La vivienda no necesitará ningún arreglo pues acaba de ser reformada. En este tipo de casas deberemos centrarnos en la decoración y en el mobiliario necesario para vestir la vivienda.  Una casa vacía no atrapa a un posible interesado.

Piso Piloto

Los `pisos piloto´ son las viviendas que utilizan las agencias inmobiliarias para mostrar a potenciales compradores. No todos los interesados están preparados para visualizar todo el potencial de la casa, por lo que el `home staging´ ayudará a visualizar tu nuevo hogar. ¡Ojo! En los `pisos piloto´ no solo estaremos vendiendo ese piso, sino que deberemos tener en cuenta que seguramente haya muchos más pisos con características parecidas pero diferentes.

Viviendas antiguas

En este tipo de viviendas lo más frecuente es arreglar todo aquello que esté en condiciones deterioradas como fontanería, iluminación o pintura. Así como la necesidad de cambiar la decoración si está muy anticuada. Decorar la casa para venderla es clave, pero para ello la casa debe disponer las instalaciones y acondicionamientos en perfecto estado. El comprador valorará el confort y la eficiencia energética del inmueble, entre otras cuestiones.

¿Qué zonas son clave para esta actividad?

Los espacios más susceptibles de una reforma casi integral son el baño y la cocina por su uso diario y por el interés que despierta entre los interesados en la vivienda.

Otra fórmula para darle un cambio de cara a estas dos estancias es haciendo pequeñas reparaciones como grifos, cambio de azulejos, pintura

Decorar casa para venderla: La cocina

Es uno de los espacios más importante de las casas, por lo que deberá estar en perfectas condiciones. Por ello es conveniente renovar elementos importantes como el suelo o los azulejos de las paredes. También podemos añadir elementos que están de moda, para darle un toque de modernidad como los papeles vinílicos. Si no queremos cambiar los muebles podemos tan solo cambiar los tiradores.

Si nuestro presupuesto es más grande, también podemos hacer un esfuerzo y cambiar la línea de electrodomésticos para mejorar la eficiencia energética.

El baño

Junto con la cocina, el baño es una de las estancias en las que debemos focalizarnos. Por ejemplo, puedes sustituir la bañera por un plato de ducha renovando las cortinas poniendo mamparas.  Si no queremos cambiar los sanitarios, será suficiente con limpiarlos a conciencia y cambiar las tapas.

Otra idea es cambiar el mueble debajo del baño y sustituir la alcachofa de la ducha por una nueva. Decorar la casa para venderla, especialmente en zonas como el baño, dejará una mejor impresión en los posibles compradores.

Otros de los puntos extra para dar una nueva visión de la vivienda son las puertas o los suelos.

  • Puertas: En el caso de las puertas, se puede optar por lavarlas si no estuvieran muy estropeadas.
  • Suelos: Para el suelo existen infinidad de opciones para renovarlo. Desde imitación a la madera o gres, hasta parqué o cerámica. Si el suelo está bien conservado, con pulirlo será suficiente para que luzca como nuevo.

Además de decorar casa para venderla, piensa en mejorar el aislamiento

Igual de importante es el aislamiento de la vivienda para permitir retener el calor o combatir el frío.

  • Para ello tendremos que contar con un buen sistema de aislamiento, con unas ventanas adaptadas.
  • Otro de los elementos que ayudará a revalorizar una vivienda es el sistema de calefacción o aparatos de aire acondicionado.
  • Deberemos apostar por una iluminación de bajo consumo o led, que nos permita ahorrar y a la vez ser más eficientes y respetuosos con el medioambiente.

¿Por qué es importante la eficiencia energética?

Este tipo de acciones nos ayudará a mejorar la certificación energética de la vivienda. Cuanto menos consumamos y más eficiente sea la vivienda, mejor calificación tendrá. Es un elemento que muchos compradores tienen en cuenta hoy en día.

El Certificado energético es obligatorio para vender casa

Si deseas vender una casa necesitas tramitar una serie de documentos. Entre ellos, es obligatorio tramitar el certificado de eficiencia energética. Este documento es necesario por ley tanto en los anuncios que publiques en cualquier medio o plataforma como para la entrega al comprador en el momento de la venta.

Decorar casa para venderla con rentabilidad

Una buena puesta a punto de tu vivienda puede agilizar el proceso de venta o alquiler de la vivienda. Según un estudio de la Asociación de Home Staging España, se puede acortar el plazo de la venta de una casa a menos de un mes, ocho veces más rápido que la media nacional.

Además, con una pequeña inversión para darle otro aire a la vivienda podemos revalorizarla y sacar un mayor provecho económico.

Cómo decorar casa para venderla y no fallar

Decorar casa para venderla no es solo poner cuatro objetos que te gusten encima de la mesa. Es una cuestión estética, de confort que se basa en la experiencia del comprador. Debes pensar en cómo se puede sentir más a gusto en tu visita a la vivienda. Por ello debes evitar errores comunes y basar tu decoración en un estudio.

Si decoras una casa basándote solo en tus gustos,  con muebles concretos y hechos a medida y añadiendo objetos personales, puedes conseguir el efecto equivocado.

Con el ´Home Staging´ decoramos la vivienda pensando cómo le puede gustar más a un mayor número de gente. Buscaremos una decoración que le guste a un mayor número de personas para atraer a posibles interesados. Con esta nueva herramienta de marketing lo que estamos buscando es despersonalizar al máximo nuestra vivienda.

[ratings]

Deja un comentario

¿Cómo decorar la casa para venderla? Conoce el ‘Home Staging’

La primera impresión es la que cuenta. Con un mercado tan competitivo como el de la venta o alquiler de viviendas, deberás pensar en muchas cuestiones previas antes de poner en venta una casa. Una de ellas es cómo decorar la casa para venderla. Para ellos,  debemos recurrir a técnicas como el ´Home Staging´ para dar salida al inmueble de forma rápida y al precio deseado.

Precisamente este tipo de inmuebles son los que consiguen las mejores calificaciones en el territorio energético

home staging
Tabla de contenidos

Home Staging: ¿qué es?

Para responder a tu cuestión Home Staging que es, te diremos que es la herramienta de marketing que se ha puesto de moda en el sector inmobiliario europeo. Es la puesta en escena de la vivienda con la que conseguir mejorar y revalorizar la imagen de la casa antes de ponerla a la venta o alquilarla. En el ´Home staging´cada detalle tiene un valor para el posible comprador.

¿Cómo decorar la casa para venderla a través del ´Home staging´? En este artículo de Certificado de casa te lo detallamos.

¿Cómo decorar la casa para venderla a un mejor precio?

Esta técnica se utiliza desde hace más de 50 años en los Estados Unidos con el objetivo de atraer al máximo posible de compradores de una vivienda. Con esta técnica de marketing lo que pretendemos es que los futuros inquilinos se puedan imaginar la distribución de los espacios y cuáles serían las posibilidades que  tendría la vivienda en cuanto a espacios y decoración.

Es por ello que deberemos potenciar cualquier estancia de la casa haciéndola más atractiva. Por este motivo, si te estás preguntando por cómo decorar la casa para venderla a un mejor precio, la respuesta la puedes tener en esta técnica.

¿En qué consiste el ´Home Staging´?

Deberemos acondicionar la vivienda para hacerla más atractiva a posibles compradores.

Para ello deberemos seguir los siguientes pasos:

  • Realizar algunos arreglos y reparaciones para que la casa tenga más encanto.
  • Limpiar y ordenar todas las estancias de la vivienda
  • Despejar el exceso de mobiliario para que la vivienda sea más acogedora y atractiva
  • Despersonalizar el inmueble para que le guste al mayor número de personas
  • Decorar reforzando los puntos fuertes de la vivienda.

Para decorar la casa para venderla de la mejor forma y más rápida, siempre deberemos resaltar los puntos fuertes de la casa de forma neutra y acogedora con el objetivo de crear una muy buena impresión.

Cómo decorar casa para venderla: Conoces el ´Home Staging´

Lo más aconsejable es utilizar tonos neutros, colores no estridentes, utilizando un estilo más bien clásico o nórdico.

Decorar casa para venderla: ¿Qué tipos de `Home Staging´ existen?

El `Home Staging´ se focaliza en analizar y potenciar dos aspectos muy importantes a la hora de vender o alquilar la vivienda. Normalmente la primera toma de contacto con una casa es a través de las fotografías. Una vez hayas tenido un `flechazo´, el siguiente paso será pactar una visita a la vivienda, para conocerla `in situ´. Por eso es tan importante que las fotografías ya dispongan de la decoración correcta para que la casa tenga más probabilidades de llamar la atención de un posible comprador.

Aparte, si intentamos optimizar la parte energética de la misma vivienda, podremos optar a conseguir una hipoteca ecológica que nos beneficiará en gran medida.

Las fotografías

La imagen que se proyecta de la vivienda a través de las fotografías que más tarde colgaremos en una web online de compra-venta de viviendas es crucial. Debes pensar en decorar la casa para venderla antes de realizar estas imágenes.  

  • Recuerda poner atención en la luz, contraluz y no olvidar los antiestéticos reflejos.
  • Utiliza un trípode, para que las fotos salgan rectas y no estén borrosas.
  • Procura no utilizar el flash.
  • Las fotos siempre se deberán realizar durante el día y con las persianas subidas para mostrar la luminosidad de la vivienda.

Las visitas

La visita será absolutamente clave para que el comprador tome una decisión final. En muchas ocasiones, el interesado sólo visitará la casa una vez, por lo que hay que maximizar la experiencia del interesado en la vivienda para que se lleve la mejor de las impresiones. En ese aspecto, decorar la casa para venderla es un elemento diferenciador, pero deberás pensar también en otros aspectos como el confort. Por ejemplo, el olor de la casa. 

  • Juguemos con los olores. ¡Cuidado! Un olor demasiado fuerte puede incomodar a los posibles compradores. Unas flores frescas siempre serán garantía de éxito seguro.
  • Ventila previamente toda la casa. 15 minutos serán suficientes.

Home Staging Málaga

Si estás buscando Home Staging en Málaga, vamos a darte algunas recomendaciones para que puedas decidirte finalmente. 

  • Irene Montes. Actualmente la mejor valorada, a nivel de precio y calidad.
  • Houzz. En esta web encontrarás toda la información necesaria para contratar al mejor, dependiendo lo que mires de cara a la decoración.

Home Staging Madrid

De igual forma, para búsquedas relacionadas con Home Staging Madrid te recomendamos esta web Houzz Madrid, en la que también verás reflejadas valoraciones y mucho más para que puedas decidirte basándose en las experiencias de otros usuarios.

Home Staging Barcelona

Otra de las ciudades más grandes que tenemos en España y en la que la proliferación de Home Staging Barcelona cada vez es mayor. Podemos usar el mismo buscador para comparar y ver reseñas de otros clientes o, podemos hacer una búsqueda rápida por Google en la cual tendremos estos dos resultados como los mejores.

Home Staging Málaga

Si estás buscando Home Staging en Málaga, vamos a darte algunas recomendaciones para que puedas decidirte finalmente. 

  • Irene Montes. Actualmente la mejor valorada, a nivel de precio y calidad.
  • Houzz. En esta web encontrarás toda la información necesaria para contratar al mejor, dependiendo lo que mires de cara a la decoración.

Home Staging antes y después

Ver una casa como estaba anteriormente y después de decorarla o reformarla, puede ser algo muy satisfactorio. Decoración Home Staging antes y después es una intención de búsqueda que puede llevarnos a sitios como este, en el cual encontraremos una serie de imágenes para nutrir nuestra mente viendo los cambios que han sucedido en los inmuebles.

¿Qué tipo de viviendas suelen ser las más utilizadas por el `Home Staging´?

El ´Home Staging´ va dirigido a todo tipo de inmuebles para su venta o alquiler con el objetivo de aumentar la posibilidad de encontrar un interesado rápidamente, así como de obtener un mayor beneficio.

Sin embargo, te aconsejamos varios tipos de viviendas en las que se debería partir de cero y utilizar el ´Home Staging´ para revalorizar todavía más tu vivienda.

´Home Staging´ básico

En esta ocasión aprovecharemos el mobiliario que ya esté en la vivienda aportando elementos decorativos para resaltar los puntos más importantes de la casa.

Viviendas recién reformadas

La vivienda no necesitará ningún arreglo pues acaba de ser reformada. En este tipo de casas deberemos centrarnos en la decoración y en el mobiliario necesario para vestir la vivienda.  Una casa vacía no atrapa a un posible interesado.

Piso Piloto

Los `pisos piloto´ son las viviendas que utilizan las agencias inmobiliarias para mostrar a potenciales compradores. No todos los interesados están preparados para visualizar todo el potencial de la casa, por lo que el `home staging´ ayudará a visualizar tu nuevo hogar. ¡Ojo! En los `pisos piloto´ no solo estaremos vendiendo ese piso, sino que deberemos tener en cuenta que seguramente haya muchos más pisos con características parecidas pero diferentes.

Viviendas antiguas

En este tipo de viviendas lo más frecuente es arreglar todo aquello que esté en condiciones deterioradas como fontanería, iluminación o pintura. Así como la necesidad de cambiar la decoración si está muy anticuada. Decorar la casa para venderla es clave, pero para ello la casa debe disponer las instalaciones y acondicionamientos en perfecto estado. El comprador valorará el confort y la eficiencia energética del inmueble, entre otras cuestiones.

¿Qué zonas son clave para esta actividad?

Los espacios más susceptibles de una reforma casi integral son el baño y la cocina por su uso diario y por el interés que despierta entre los interesados en la vivienda.

Otra fórmula para darle un cambio de cara a estas dos estancias es haciendo pequeñas reparaciones como grifos, cambio de azulejos, pintura

Decorar casa para venderla: La cocina

Es uno de los espacios más importante de las casas, por lo que deberá estar en perfectas condiciones. Por ello es conveniente renovar elementos importantes como el suelo o los azulejos de las paredes. También podemos añadir elementos que están de moda, para darle un toque de modernidad como los papeles vinílicos. Si no queremos cambiar los muebles podemos tan solo cambiar los tiradores.

Si nuestro presupuesto es más grande, también podemos hacer un esfuerzo y cambiar la línea de electrodomésticos para mejorar la eficiencia energética.

El baño

Junto con la cocina, el baño es una de las estancias en las que debemos focalizarnos. Por ejemplo, puedes sustituir la bañera por un plato de ducha renovando las cortinas poniendo mamparas.  Si no queremos cambiar los sanitarios, será suficiente con limpiarlos a conciencia y cambiar las tapas.

Otra idea es cambiar el mueble debajo del baño y sustituir la alcachofa de la ducha por una nueva. Decorar la casa para venderla, especialmente en zonas como el baño, dejará una mejor impresión en los posibles compradores.

Otros de los puntos extra para dar una nueva visión de la vivienda son las puertas o los suelos.

  • Puertas: En el caso de las puertas, se puede optar por lavarlas si no estuvieran muy estropeadas.
  • Suelos: Para el suelo existen infinidad de opciones para renovarlo. Desde imitación a la madera o gres, hasta parqué o cerámica. Si el suelo está bien conservado, con pulirlo será suficiente para que luzca como nuevo.

Además de decorar casa para venderla, piensa en mejorar el aislamiento

Igual de importante es el aislamiento de la vivienda para permitir retener el calor o combatir el frío.

  • Para ello tendremos que contar con un buen sistema de aislamiento, con unas ventanas adaptadas.
  • Otro de los elementos que ayudará a revalorizar una vivienda es el sistema de calefacción o aparatos de aire acondicionado.
  • Deberemos apostar por una iluminación de bajo consumo o led, que nos permita ahorrar y a la vez ser más eficientes y respetuosos con el medioambiente.

 

¿Por qué es importante la eficiencia energética?

Este tipo de acciones nos ayudará a mejorar la certificación energética de la vivienda. Cuanto menos consumamos y más eficiente sea la vivienda, mejor calificación tendrá. Es un elemento que muchos compradores tienen en cuenta hoy en día.

El Certificado energético es obligatorio para vender casa

Si deseas vender una casa necesitas tramitar una serie de documentos. Entre ellos, es obligatorio tramitar el certificado de eficiencia energética. Este documento es necesario por ley tanto en los anuncios que publiques en cualquier medio o plataforma como para la entrega al comprador en el momento de la venta.

Decorar casa para venderla con rentabilidad

Una buena puesta a punto de tu vivienda puede agilizar el proceso de venta o alquiler de la vivienda. Según un estudio de la Asociación de Home Staging España, se puede acortar el plazo de la venta de una casa a menos de un mes, ocho veces más rápido que la media nacional.

Además, con una pequeña inversión para darle otro aire a la vivienda podemos revalorizar y sacar un mayor provecho económico.

Cómo decorar casa para venderla y no fallar

Decorar casa para venderla no es solo poner cuatro objetos que te gusten encima de la mesa. Es una cuestión estética, de confort que se basa en la experiencia del comprador. Debes pensar en cómo se puede sentir más a gusto en tu visita a la vivienda. Por ello debes evitar errores comunes y basar tu decoración en un estudio.

Si decoras una casa basándote solo en tus gustos,  con muebles concretos y hechos a medida y añadiendo objetos personales, puedes conseguir el efecto equivocado.

Con el ´Home Staging´ decoramos la vivienda pensando cómo le puede gustar más a un mayor número de gente. Buscaremos una decoración que le guste a un mayor número de personas para atraer a posibles interesados. Con esta nueva herramienta de marketing lo que estamos buscando es despersonalizar al máximo nuestra vivienda.



Deja un comentario

© Copyright 2022 – Un servicio en exclusiva para CERTIFICADOS DE CASA, SL | Todos los derechos reservados

Horario de atención al cliente
De lunes a viernes de 9:00h a 17:00h

© Copyright 2022 – Un servicio en exclusiva para CERTIFICADOS DE CASA, SL | Todos los derechos reservados

Empieza aquí tu certificado