La situación que estamos viviendo debido al COVID-19, ha puesto de manifiesto el gran consumo energético que se da en una vivienda a pleno uso. Mucha gente ha visto cómo sus facturas subían de forma incontrolable durante este mes de confinamiento.

Esto ha hecho que, de cara a reformas o construcción tras COVID-19, se ponga un gran énfasis en relación al consumo de energía y la eficiencia energética de una vivienda. En este sentido, las viviendas inteligentes presentan como una solución para reducir el consumo de energía..

Eficiencia energética

Aunque suene repetitivo, la eficiencia energética consiste en el uso eficiente de la energía. Algo es eficiente energéticamente si realiza el proceso para el que fue creado, con un consumo menor a la media

Uno de los mayores objetivos de la eficiencia energética es proteger el medio ambiente, reduciendo el consumo de energía, así como habituando a las personas a consumir sólo lo necesario. Esta reducción del consumo permitirá reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Pero el cuidado del medioambiente no es el único beneficio de la eficiencia energética. Un menor consumo también conlleva una reducción en la factura de energía y, por tanto, un ahorro económico. 

Una de las maneras de aumentar la eficiencia energética de una vivienda es el uso de sistemas domóticos para el hogar.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Eficiencia energética y nuevas tecnologías

En la actualidad, las nuevas tecnologías a nivel doméstico se han centrado en reducir su consumo. Lo peor de este tipo de tecnología es que resulta más cara que los aparatos tradicionales. Sin embargo, el ahorro que conlleva, hace que merezca la pena adquirirlos.

La domótica ha sido desarrollada para automatizar la gestión de los diferentes aparatos de una vivienda de la forma más eficiente posible y de forma remota, mejorando nuestro confort, seguridad y, a la vez, permitiendo un gran ahorro de energía

Actualmente podemos controlar de forma remota muchos aparatos y sistemas de nuestra vivienda gracias a un dispositivo móvil con conexión a Internet. Sin embargo, este tipo de sistemas se suele centrar en tres aspectos:

  • Climatización
  • Iluminación
  • Electrodomésticos

Domótica y ahorro de energía

Dejarse la luces encendidas, es algo que nos ha pasado a todos. La domótica, y el control remoto, nos permite acabar con estas acciones, con el ahorro que ello conlleva.

Pero, más allá de ésto, lo cierto es que los sistemas domóticos poseen una característica que llevan a su capacidad para ahorrar energía a otro nivel. Este tipo de sistemas pueden obtener información tanto del interior como del exterior de la vivienda y actuar en consecuencia para ahorrar al máximo. Por ello, no sólo dependen del buen hacer del usuario, sino que utilizan gran cantidad de información para conseguir el mayor ahorro posible.

Funcionalidades de la domótica para eficiencia energética

Si bien se pueden controlar gran cantidad de sistemas gracias a la domótica, lo cierto es que hay tres sistemas que destacan por encima del resto:

  • Climatización: En este sentido, podemos tener la calefacción lista para cuando lleguemos a casa. Esto no supone un ahorro en sí, pero el uso de termostatos inteligentes que determinan la temperatura correcta en función del usuario o el momento del día, permiten un uso más eficiente y, por ello, una reducción del consumo.
  • Iluminación: Como en el punto anterior, no sólo hablamos del encendido o apagado remoto, para que no se repita eso de dejarnos la luz encendida. Hablamos de un sistema capaz de determinar el encendido o apagado en función de la hora del día o del nivel de luz natural.
  • Electrodomésticos: Puede que sea el mayor desarrollo en domótica. Hornos que se encienden a distancia, vitrocerámicas que adaptan su uso al alimento a cocinar, o neveras que nos hacen la compra.

No cabe duda que las viviendas inteligentes poco a poco están convirtiéndose en un importante aliado en la mejora de la eficiencia energética de nuestras casas.

Si estás pensando en convertir tu casa en una vivienda inteligente, desde certificadodecasa.com te recomendamos que realices la certificación de eficiencia energética antes y después de realizar los cambios. De esta forma podrás cuantificar cómo ha mejorado la eficiencia energética de tu vivienda.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Empieza aquí tu certificado