Para qué edificios es obligatorio el certificado energético?

¿Para qué edificios es obligatorio el certificado energético?

Si posees una casa o algún inmueble que deseas vender, o en otro caso, quieres comprar o alquilar una vivienda, debes tener en cuenta la importancia del certificado energético. Para estos casos es significativo tener este documento y en nuestro artículo te diremos para qué edificios es obligatorio el certificado energético.

El documento de certificado energético, es una etiqueta en la cual se indica el consumo de energía eléctrica en dicha vivienda, se realiza verificando todos los artefactos que posee la habitación y todas las instalaciones eléctricas.

Te recomendamos realizar este documento con Certificadodecasa.com en la cual tenemos expertos, y la realizan en el menor tiempo posible. Solicita tu cita con el técnico desde la comodidad de tu casa.

¿Qué es un Certificado energético?

Un certificado energético es un documento emitido por un técnico que declara la eficiencia energética de un edificio o parte de él. El contenido incluye una etiqueta que muestra los niveles de emisión y consumo del edificio en una escala de colores desde la A, la más eficiente, hasta la G, la menos eficiente.

Pero, ¿para qué edificios es obligatorio el certificado energético? En este artículo respondemos a esta pregunta y resolvemos tus dudas.

Cada vivienda debe cumplir los requisitos mínimos de eficiencia energética establecidos por la normativa vigente en el momento de la construcción. Esto es responsabilidad del constructor y del promotor.

Rehabilitación energética de edificios antiguos

¿Para qué edificios es obligatorio el certificado energético?

El artículo 3.1 del Real Decreto define el alcance del certificado energético obligatorio. A partir de ahora, también será obligatorio para las segundas residencias. Anteriormente, los inmuebles utilizados durante menos de cuatro meses al año estaban exentos, pero ya no es así. Te diremos ahora, para que edificios es obligatorio el certificado energético:

  • Edificios nuevos.
  • Edificios existentes o partes de edificios existentes vendidos o alquilados a un nuevo inquilino.
  • Edificios o partes de edificios propiedad de una autoridad pública o utilizados por ella con una superficie útil total superior a 250 m2.
  • Edificios o partes de edificios en los que se hayan realizado reformas o adiciones que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

Sustitución, instalación o reconstrucción de instalaciones térmicas que requieran la ejecución o modificación de un proyecto de instalación térmica.

La invasión de más del 25% de la superficie total de la envolvente térmica del edificio terminado.

Qué es la rehabilitación de edificios: Certificado energético gratis

Ampliación en la que la superficie de suelo

  • Locales comerciales: tiendas, supermercados, grandes almacenes, centros comerciales y similares.
  • Viviendas públicas: hoteles, hostales, residencias, pensiones, apartamentos turísticos y similares.
  • Con fines educativos: culturales, teatros, cines, museos, anfiteatros, centros de conferencias, salas de exposiciones, bibliotecas y similares.
  • Actividades de entretenimiento: casinos, salas de juego, clubes nocturnos, discotecas y similares.
  • Actividades de restauración: bares, restaurantes, cafés, cafeterías y similares.
  • Transporte de pasajeros: estaciones de tren, aeropuertos y similares.
  • Instalaciones deportivas: gimnasios, centros deportivos y similares.

Edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético gratis

A quién obliga la necesidad del certificado energético

En lo que respecta a la obtención de un Certificado de Eficiencia Energética, el propietario del edificio o de una parte del mismo (o el contratista si se trata de una construcción nueva) es responsable de la puesta en marcha y el mantenimiento de la documentación.

Se confía a un técnico cualificado que debe seguir el procedimiento legal descrito en el Real Decreto. No es necesario que el técnico sea arquitecto o ingeniero superior: se nombrará a un técnico competente en función de su cualificación para evitar los conflictos actuales entre grupos y colegios profesionales.

Una vez obtenido el certificado, es necesario presentarlo en el registro de la Comunidad Autónoma correspondiente. Cuando escojas a un técnico, asegúrate de hacerlo se hace electrónicamente porque es responsabilidad del propietario. Existen auditorías e inspecciones públicas que pueden dar lugar a sanciones en caso de incumplimiento.

En qué consiste la inspección técnica de edificios

En qué casos no se requiere un certificado

Según el nuevo reglamento, ya que te hemos indicado para que edificios es obligatorio el certificado energético, en esta oportunidad te diremos los casos que están exentos de esta obligación:

  • Edificios temporales con un periodo de uso previsto igual o inferior a dos años.
  • Edificios industriales, de defensa y agrícolas no residenciales o partes de ellos, como talleres, con bajo consumo de energía.
  • Edificios independientes con una superficie útil total inferior a 50 m2.
  • Edificios adquiridos para su demolición o renovación importante.

Qué es la Inspección técnica de edificios o ITE

¿Cuándo se debe exigir un certificado energético?

La etiqueta de eficiencia energética debe incluirse en todas las ofertas, promociones y anuncios de venta o alquiler de un edificio o de una parte del mismo. La exhibición pública de la etiqueta energética es obligatoria para los edificios públicos y los edificios privados de más de 500 m2, excluyendo los edificios residenciales privados.

En el caso de los edificios nuevos y de las renovaciones o ampliaciones de edificios existentes, cuando el edificio se venda o alquile antes de la finalización de las obras, el vendedor o arrendador deberá proporcionar la etiqueta de eficiencia energética del proyecto hasta que las obras estén terminadas.

En caso de venta y compra del inmueble, deberá adjuntarse al contrato una copia del certificado energético debidamente registrado y de la etiqueta de eficiencia energética. En los contratos de alquiler, también se adjuntará al contrato una copia de la etiqueta de eficiencia energética y se entregará al inquilino una copia.

Certificación energética de edificios

Adquiere tu Certificado energético

Ya que tienes en cuenta para qué edificios es obligatorio el certificado energético debes saber asumir la responsabilidad de adquirir tu certificado energético. Si tienes planes de vender algún inmueble recuerda que la obtención de este documento es tu responsabilidad y con nosotros puedes adquirirlo.

Con Certificado de Casa podrás adquirir este documento de suma importancia para la compra y venta de inmuebles. Solo debes solicitar la cita con el técnico para que realice la inspección de tu vivienda, y en un lapso de 24 horas tendrás en tus manos el certificado energético.

También realizamos cédula de habitabilidad y nota simple para que puedas tener todos los documentos necesarios y al día para hacer tus negocios.

Empieza aquí tu certificado