Planos de edificios

Los planos de edificios son un conjunto de dibujos para la construcción, pueden ser de diferentes tipos, entre ellos: plano de planta, plano de emplazamiento, secciones transversales, elevaciones, planos eléctricos, de fontanería y paisajísticos. Todos ellos cumplen con el objetivo de facilitar la construcción en la obra.

Un plano de un edificio es el medio para convertir en realidad las opiniones y conceptos de un arquitecto o diseñador. Teniendo en cuenta los detalles y la complejidad de un proyecto, los arquitectos emiten diferentes tipos de planos para facilitar la comprensión y el buen funcionamiento del proceso de construcción.

planos de edificios

¿Necesitas un certificado energético?

Incluye registro y etiqueta de eficiencia energética

Los planos de edificio es un primer diseño que se realiza para cualquier proyecto antes de pasar al proceso de detallado. La elaboración de un plano de emplazamiento es una herramienta para decidir tanto la distribución del terreno como el tamaño y la orientación de los nuevos edificios propuestos. 

Estos planos deben cumplir los códigos de desarrollo locales, incluidas las restricciones de los lugares históricos. Actúa como un acuerdo legal para el permiso de construcción del organismo gubernamental. Para ello, es necesario que el plano del terreno sea realizado por un profesional autorizado, como un arquitecto, un ingeniero, un paisajista o un topógrafo.

Junto con los planos, el certificado energético y la cédula de habitabilidad es algo obligatorio antes de poder habitar en un inmueble.

Tabla de contenidos

Planos de edificios

Existen diferentes tipos de planos de edificios, por ejemplo, el plano de la obra o de situación que es un dibujo detallado del edificio, que representa el plano completo de un edificio. Muestra los límites de la propiedad y los medios de acceso al lugar, así como las estructuras cercanas si son relevantes para el diseño.

En el caso de un proyecto de construcción, el plano de la obra también debe mostrar todas las conexiones de servicios, como las líneas de drenaje y alcantarillado, el suministro de agua, los cables eléctricos y de comunicaciones, la iluminación exterior, entre otros.

Por su parte, el plano de la planta muestra la vista superior de cualquier edificio u objeto. Es el diagrama arquitectónico más fundamental, una vista desde arriba que muestra la disposición de los espacios en el edificio de la misma manera que un mapa, pero mostrando la distribución en un nivel específico del edificio.

La vista de planta se define como una proyección ortográfica vertical de un objeto sobre un plano horizontal que atraviesa el edificio. Muestra las paredes, las ventanas, las puertas y otros elementos como las escaleras, los accesorios e incluso los muebles.

El plano de planta suele presentarse en 2D, con todas las medidas y detalles. Hoy en día, para una mejor comprensión y conceptualización del plan antes de la construcción, los planos de piso se hacen en 3D donde se puede ver cómo todo el edificio se ve con los muebles desde arriba, dándole una manera de ver no sólo cómo los objetos encajan en el espacio, sino cómo las piezas de mobiliario específico se ven juntos.

Los planos de estructura de edificios deben contemplar las vías de salida en caso de que se active el plan de emergencia y evacuación de un edificio.

Plano eléctrico de un edificio de 5 pisos

El plano eléctrico de un edificio de 5 pisos, permite instalar la electricidad de la manera más eficiente posible, de tal manera que el diseño del sistema de distribución de energía permite minimizar las pérdidas y cumplir con la iluminación adecuada.

El plano eléctrico de un edificio de 5 pisos es un dibujo o representación visual que muestra cómo debe instalarse el cableado en cada una de las plantas del edificio, debe cumplir con la normativa vigente para la instalación eléctrica. El plano eléctrico utiliza símbolos globalmente aceptables.

Permite a los arquitectos diseñar donde serán instaladas las tomas de corriente, la iluminación (ubicación y tipo), comunicación, sistemas de seguridad (detectores de humo y monóxido), calefacción y refrigeración, y otros equipos de acuerdo con los requerimientos del inmueble.

El plano de cableado estructura de un edificio u oficina se debe mostrar encima del plano de planta, este último debería mostrar los muebles para permitirle juzgar adecuadamente cómo funcionarán los espacios del edificio. La ubicación de los muebles es importante para el plano eléctrico. 

La iluminación debe estar dispuesta de forma adecuada para los espacios y los muebles.  Por ejemplo, necesitarás una toma de TV e Internet en el lugar donde piensas tener tu televisor y necesitarás tomas de corriente para lo que quieras junto a tu cama en tu dormitorio.

Es recomendable tener un dibujo o plano con todo en él, que permite visualizar cualquier contraste entre los sistemas que se van a instalar y también son útiles los dibujos individuales de cada sistema por separado para facilitar la comprensión de cada uno de ellos.

Planos de edificios de 3 plantas

Los planos de edificios de 3 plantas pueden ser, de hecho, una opción muy práctica, especialmente si se trabaja con un terreno estrecho. A medida que el terreno se vuelve más y más escaso, construir hacia arriba en lugar de hacia afuera es a menudo la mejor y más inteligente elección que un propietario puede hacer.

Los planos de edificios de 3 plantas contienen el plan de construcción, que no es más que un conjunto de dibujos de arquitectura e ingeniería necesarios para explicar la propuesta de construcción del edificio, que se presentará a la autoridad con el fin de solicitar la aprobación y la permisología requerida para el desarrollo del proyecto.

El plano del edificio de 3 plantas contiene el plano del emplazamiento (ubicación de las vías de acceso, servicios públicos y datos topográficos del terreno), el diseño de la construcción, las elevaciones del edificio, y los materiales exteriores del edificio. 

Adicional a los dibujos arquitectónicos, las especificaciones del diseño y los diseños estructurales, el plano del edificio debe contener los cálculos y los detalles de la tierra en la que se propone la construcción. Los planos de construcción del edificio de 3 plantas también son útiles a la hora de estimar el coste de un proyecto y preparar los presupuestos del mismo.

Los planos de planta de un edificio de tres pisos son representaciones a escala que muestran la relación entre habitaciones, espacios y características físicas vistos desde arriba. Permiten visualizar cómo se moverán las personas por el espacio.

Con ellos se puede verificar si el espacio es apropiado para la finalidad prevista, analizar cualquier problema potencial y permite hacer un rediseño antes de avanzar en la planificación y construcción más elaborada. 

Planos de edificios en PDF

Hoy en día, gracias a la tecnología de la computación, los planos de edificios en PDF están disponibles en la web y pueden ser utilizados como referencia, para con base a ellos elaborar nuevos planos o ser utilizados en la construcción de viviendas particulares que sean compatibles.

Recuerda que los planos del edificio se dibujan a escala y muestran el tamaño y la ubicación de todas las habitaciones, puertas y ventanas, así como la fontanería, la electricidad y otros elementos incorporados a la edificación. 

Actualmente, las nuevas tecnologías permiten la creación de planos tridimensionales donde se incluyen todos los elementos necesarios para la construcción. Además, apoyados en la realidad virtual, los planos pueden contar con el máximo realismo, pudiendo visualizar cómo quedaría la construcción final y en cualquier caso modificarla si no es lo esperado.

Los planos de edificios en PDF, también son de gran utilidad, ya que pueden ser visualizados y evaluados por los propietarios, arquitectos, ingenieros y constructores desde cualquier lugar y cualquier momento, sin necesidad de trasladarse a un sitio donde reposan los planos en físico.

Planos de edificios para oficinas

Los planos de edificios para oficinas, tanto para las de nueva construcción como para la remodelación, permiten conseguir una distribución más adecuada y eficiente de los espacios. 

Al igual que el plano de cualquier otra edificación, los planos de edificios para oficinas muestran la ubicación de las paredes, las puertas, las ventanas, los ascensores, las escaleras, los baños, las áreas de servicios como el comedor. También muestra la distribución de los despachos, de la sala de juntas o reuniones y la ubicación del mobiliario.

Los planos de edificios para oficinas se realizan a escala y contiene los tipos de divisiones, el tamaño de las mismas y la longitud de las paredes. Deben contemplar las salidas de emergencia que se emplearán si se necesita activar el plan de evacuación en caso de incendio en edificios o por cualquier otra causa.

Un plano de edificios de oficina es una de las herramientas más importantes y útiles que puede crear al planificar una oficina. Tanto si es un edificio de oficina grande como pequeño, un plano de planta le ayudará a ver sus opciones con mayor claridad, para que pueda crear una distribución de oficina productiva y eficaz.

Deja un comentario

Planos de edificios

Los planos de edificios son un conjunto de dibujos para la construcción, pueden ser de diferentes tipos, entre ellos: plano de planta, plano de emplazamiento, secciones transversales, elevaciones, planos eléctricos, de fontanería y paisajísticos. Todos ellos cumplen con el objetivo de facilitar la construcción en la obra.

Un plano de un edificio es el medio para convertir en realidad las opiniones y conceptos de un arquitecto o diseñador. Teniendo en cuenta los detalles y la complejidad de un proyecto, los arquitectos emiten diferentes tipos de planos para facilitar la comprensión y el buen funcionamiento del proceso de construcción.

planos de edificios

Los planos de edificio es un primer diseño que se realiza para cualquier proyecto antes de pasar al proceso de detallado. La elaboración de un plano de emplazamiento es una herramienta para decidir tanto la distribución del terreno como el tamaño y la orientación de los nuevos edificios propuestos. 

Estos planos deben cumplir los códigos de desarrollo locales, incluidas las restricciones de los lugares históricos. Actúa como un acuerdo legal para el permiso de construcción del organismo gubernamental. Para ello, es necesario que el plano del terreno sea realizado por un profesional autorizado, como un arquitecto, un ingeniero, un paisajista o un topógrafo.

Junto con los planos, el certificado energético y la cédula de habitabilidad es algo obligatorio antes de poder habitar en un inmueble.

Tabla de contenidos

Planos de edificios

Existen diferentes tipos de planos de edificios, por ejemplo, el plano de la obra o de situación que es un dibujo detallado del edificio, que representa el plano completo de un edificio. Muestra los límites de la propiedad y los medios de acceso al lugar, así como las estructuras cercanas si son relevantes para el diseño.

En el caso de un proyecto de construcción, el plano de la obra también debe mostrar todas las conexiones de servicios, como las líneas de drenaje y alcantarillado, el suministro de agua, los cables eléctricos y de comunicaciones, la iluminación exterior, entre otros.

Por su parte, el plano de la planta muestra la vista superior de cualquier edificio u objeto. Es el diagrama arquitectónico más fundamental, una vista desde arriba que muestra la disposición de los espacios en el edificio de la misma manera que un mapa, pero mostrando la distribución en un nivel específico del edificio.

La vista de planta se define como una proyección ortográfica vertical de un objeto sobre un plano horizontal que atraviesa el edificio. Muestra las paredes, las ventanas, las puertas y otros elementos como las escaleras, los accesorios e incluso los muebles.

El plano de planta suele presentarse en 2D, con todas las medidas y detalles. Hoy en día, para una mejor comprensión y conceptualización del plan antes de la construcción, los planos de piso se hacen en 3D donde se puede ver cómo todo el edificio se ve con los muebles desde arriba, dándole una manera de ver no sólo cómo los objetos encajan en el espacio, sino cómo las piezas de mobiliario específico se ven juntos.

Los planos de estructura de edificios deben contemplar las vías de salida en caso de que se active el plan de emergencia y evacuación de un edificio.

Plano eléctrico de un edificio de 5 pisos

El plano eléctrico de un edificio de 5 pisos, permite instalar la electricidad de la manera más eficiente posible, de tal manera que el diseño del sistema de distribución de energía permite minimizar las pérdidas y cumplir con la iluminación adecuada.

El plano eléctrico de un edificio de 5 pisos es un dibujo o representación visual que muestra cómo debe instalarse el cableado en cada una de las plantas del edificio, debe cumplir con la normativa vigente para la instalación eléctrica. El plano eléctrico utiliza símbolos globalmente aceptables.

Permite a los arquitectos diseñar donde serán instaladas las tomas de corriente, la iluminación (ubicación y tipo), comunicación, sistemas de seguridad (detectores de humo y monóxido), calefacción y refrigeración, y otros equipos de acuerdo con los requerimientos del inmueble.

El plano de cableado estructura de un edificio u oficina se debe mostrar encima del plano de planta, este último debería mostrar los muebles para permitirle juzgar adecuadamente cómo funcionarán los espacios del edificio. La ubicación de los muebles es importante para el plano eléctrico. 

La iluminación debe estar dispuesta de forma adecuada para los espacios y los muebles.  Por ejemplo, necesitarás una toma de TV e Internet en el lugar donde piensas tener tu televisor y necesitarás tomas de corriente para lo que quieras junto a tu cama en tu dormitorio.

Es recomendable tener un dibujo o plano con todo en él, que permite visualizar cualquier contraste entre los sistemas que se van a instalar y también son útiles los dibujos individuales de cada sistema por separado para facilitar la comprensión de cada uno de ellos.

Planos de edificios de 3 plantas

Los planos de edificios de 3 plantas pueden ser, de hecho, una opción muy práctica, especialmente si se trabaja con un terreno estrecho. A medida que el terreno se vuelve más y más escaso, construir hacia arriba en lugar de hacia afuera es a menudo la mejor y más inteligente elección que un propietario puede hacer.

Los planos de edificios de 3 plantas contienen el plan de construcción, que no es más que un conjunto de dibujos de arquitectura e ingeniería necesarios para explicar la propuesta de construcción del edificio, que se presentará a la autoridad con el fin de solicitar la aprobación y la permisología requerida para el desarrollo del proyecto.

El plano del edificio de 3 plantas contiene el plano del emplazamiento (ubicación de las vías de acceso, servicios públicos y datos topográficos del terreno), el diseño de la construcción, las elevaciones del edificio, y los materiales exteriores del edificio. 

Adicional a los dibujos arquitectónicos, las especificaciones del diseño y los diseños estructurales, el plano del edificio debe contener los cálculos y los detalles de la tierra en la que se propone la construcción. Los planos de construcción del edificio de 3 plantas también son útiles a la hora de estimar el coste de un proyecto y preparar los presupuestos del mismo.

Los planos de planta de un edificio de tres pisos son representaciones a escala que muestran la relación entre habitaciones, espacios y características físicas vistos desde arriba. Permiten visualizar cómo se moverán las personas por el espacio.

Con ellos se puede verificar si el espacio es apropiado para la finalidad prevista, analizar cualquier problema potencial y permite hacer un rediseño antes de avanzar en la planificación y construcción más elaborada.

Planos de edificios en PDF

Hoy en día, gracias a la tecnología de la computación, los planos de edificios en PDF están disponibles en la web y pueden ser utilizados como referencia, para con base a ellos elaborar nuevos planos o ser utilizados en la construcción de viviendas particulares que sean compatibles.

Recuerda que los planos del edificio se dibujan a escala y muestran el tamaño y la ubicación de todas las habitaciones, puertas y ventanas, así como la fontanería, la electricidad y otros elementos incorporados a la edificación. 

Actualmente, las nuevas tecnologías permiten la creación de planos tridimensionales donde se incluyen todos los elementos necesarios para la construcción. Además, apoyados en la realidad virtual, los planos pueden contar con el máximo realismo, pudiendo visualizar cómo quedaría la construcción final y en cualquier caso modificarla si no es lo esperado.

Los planos de edificios en PDF, también son de gran utilidad, ya que pueden ser visualizados y evaluados por los propietarios, arquitectos, ingenieros y constructores desde cualquier lugar y cualquier momento, sin necesidad de trasladarse a un sitio donde reposan los planos en físico.

Planos de edificios para oficinas

Los planos de edificios para oficinas, tanto para las de nueva construcción como para la remodelación, permiten conseguir una distribución más adecuada y eficiente de los espacios. 

Al igual que el plano de cualquier otra edificación, los planos de edificios para oficinas muestran la ubicación de las paredes, las puertas, las ventanas, los ascensores, las escaleras, los baños, las áreas de servicios como el comedor. También muestra la distribución de los despachos, de la sala de juntas o reuniones y la ubicación del mobiliario.

Los planos de edificios para oficinas se realizan a escala y contiene los tipos de divisiones, el tamaño de las mismas y la longitud de las paredes. Deben contemplar las salidas de emergencia que se emplearán si se necesita activar el plan de evacuación en caso de incendio en edificios o por cualquier otra causa.

Un plano de edificios de oficina es una de las herramientas más importantes y útiles que puede crear al planificar una oficina. Tanto si es un edificio de oficina grande como pequeño, un plano de planta le ayudará a ver sus opciones con mayor claridad, para que pueda crear una distribución de oficina productiva y eficaz.

Deja un comentario

© Copyright 2022 – Un servicio en exclusiva para CERTIFICADOS DE CASA, SL | Todos los derechos reservados

Horario de atención al cliente
De lunes a viernes de 9:00h a 17:00h

© Copyright 2022 – Un servicio en exclusiva para CERTIFICADOS DE CASA, SL | Todos los derechos reservados

Empieza aquí tu certificado