Qué es el gas natural

¿Qué es el gas natural? En certificadodecasa.com sabemos que una de las principales fuentes de energía a nivel mundial es el gas natural, sustancia que forma parte de los combustibles fósiles junto con el petróleo y el carbón. 

Este gas de origen natural es imprescindible para la calefacción doméstica, la cocción de alimentos y la producción de agua caliente sanitaria. Además, también se utiliza para propulsar automóviles como alternativa a la gasolina y el diésel.

que es el gas natural

¿Necesitas un certificado energético?

Incluye registro y etiqueta de eficiencia energética

Muchos nos preguntamos sobre el gas natural que tipo de energía es. El gas natural calienta nuestros hogares, alimenta nuestros electrodomésticos, genera electricidad e incluso puede servir como combustible para vehículos. Un recurso versátil y abundante que está ayudando a reducir las emisiones en todo el mundo. El consumo de gas natural en Europa creció más de un 5% en los últimos años.

Aunque a menudo escuchamos hablar del gas natural, muchos lo asocian exclusivamente con la calefacción y la cocina domésticas. Si bien es un combustible de uso común, no siempre se conoce en detalle sus características, qué es mejor gas natural o propano o si el gas natural es más pesado que el aire. 

Veamos qué es el gas natural y cómo se obtiene, cuáles son sus principales usos y las soluciones ecológicas disponibles en la actualidad.

Qué es el gas natural

Si quieres saber qué es el gas natural, debes conocer que se trata de una sustancia presente en el subsuelo, cuya composición suele ser un 90% de metano (CH4). 

El resto son hidrocarburos y gases como el nitrógeno, el propano, el dióxido de carbono y el butano, presentes en porcentajes más o menos elevados según el origen del gas natural y el tipo de procesos que contribuyeron a su formación.

El metano, en particular, es un hidrocarburo inodoro e incoloro, presente en estado fósil en la naturaleza en bolsas debajo de la superficie de la tierra, a menudo localizadas junto con el petróleo. Su origen está ligado a los procesos de descomposición de los materiales orgánicos, a través de largos procesos naturales que duran millones de años.

Entonces, ¿gas natural qué es y para qué sirve? Es principalmente metano: un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno. Se encuentra bajo tierra y proporciona  el 22% 2 de la energía mundial. 

Se espera que el porcentaje aumente en los próximos 20 años,  ya que es probable que el uso de gas aumente  significativamente para satisfacer la creciente demanda mundial de energía y, al mismo tiempo, ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El gas natural se condensa cuando se lleva a -162 °C. De esta forma se le llama gas natural licuado. En su estado líquido, el GNL puede transportarse por todo el mundo en barcos especialmente diseñados. Una vez extraído del subsuelo, el gas natural se procesa para eliminar los componentes más pesados.

Gas natural qué es y cómo se obtiene

Sobre el gas natural qué es y cómo se obtiene te contamos que es un gas que se forma bajo tierra. Se compone de más del 90 por ciento de metano (CH4), el hidrocarburo incoloro e inodoro más simple que se encuentra en la naturaleza. 

Si bien ahora mismo nos preguntamos cosas como qué país es el mayor productor de gas natural o que es el canon de finca de gas natural, es preciso recordar que el gas natural se extrae de campos subterráneos mediante perforación, se trata y se alimenta a la red de transporte. 

Para que el gas natural pueda recorrer los miles de kilómetros que lo separan del país de destino, se instalan estaciones de compresión a lo largo de los ductos.

Siguiendo el ritmo del crecimiento continuo de la energía renovable como fuente de generación de electricidad, sin importar qué compañía de gas natural es la más barata, las centrales eléctricas de gas natural son un complemento importante de las energías renovables para garantizar una red eléctrica confiable y resistente.

Como dice la propia definición del término, el gas natural no tiene por qué ser producido porque ya se encuentra en la naturaleza. Sin embargo, el metano debe ser purificado antes de ser utilizado como combustible.

Por lo tanto, se elimina el dióxido de carbono y el nitrógeno (lo que lo haría poco inflamable), pero también todos los demás componentes. Una vez obtenida la forma pura, se puede introducir en las redes de distribución.

Cuándo es el gas licuado natural

Entonces, ahora que sabes qué es y cómo se obtiene, es preciso que sepas cuándo es el gas licuado natural. GNL es el nombre que se le da a la forma líquida del gas natural, que se obtiene al bajar la temperatura a un valor de -160 °C. El GNL es transparente, inodoro, no corrosivo y no tóxico.

La principal ventaja es que para la misma cantidad de gas, el volumen que ocupa el GNL es 600 veces menor que el volumen de la misma cantidad en forma gaseosa. Descubre las características del GNL y las principales diferencias con el GLP.

El GNL, que significa gas natural licuado, se produce con un proceso de enfriamiento y condensación de gas. El principal componente es el metano cuyo porcentaje puede variar entre el 90 y el 99%, el resto está formado por butano, etano y propano. 

Adicionalmente, el gas licuado natural a temperaturas superiores a -112 °C es más ligero que el aire y se dispersa rápidamente, no contaminando el suelo. El GNL se licua en los países productores y luego se transporta a su destino a través del mar con camiones cisternas especiales.

El GNL es un combustible alternativo para ser utilizado en aquellas zonas no cubiertas por la red de gas metano. Generalmente se utiliza donde la necesidad de gas es alta, por lo tanto para usuarios industriales que utilizan gas para su proceso de producción. 

En estos casos, el consumo es constante durante todo el año, a diferencia de los usuarios domésticos donde existe una estacionalidad del consumo, mayor en invierno debido a la calefacción. 

Qué es la tarifa de último recurso gas natural

Al hablar de qué es la tarifa de último recurso gas natural o qué es precio de adquisición en gas natural, debemos recordar que en gas natural el consumidor puede elegir libremente la compañía comercializadora que lo venda. 

Del mismo modo, este gas puedes comprarlo a un precio libre o a uno regulado, claro está eso solo si tienes un consumo igual o menor a 50.000 kWh por año.

Esta tarifa de último recurso gas natural es la tarifa regulada en el mercado de dicho gas. El precio es fijado directamente por el Gobierno, y cambia de forma trimestral.

También es conocida como TUR por sus siglas (Tarifa de Último Recurso) y básicamente se trata de una tarifa que es fijada por la Administración, y a la cual puedes acceder si tienes un consumo inferior a 50.000 kWh en el año y si tu suministro es de baja tensión.

Es importante resaltar que la mayoría de los consumidores residenciales cumplen estos últimos requisitos, de tal manera que es probable que puedas acceder a la TUR.

Qué es más barato termo eléctrico o gas natural

Sabemos que una de las dudas más frecuentes es qué es más barato gas natural o electricidad. Es algo que se preguntan la mayoría de las personas.

En Certificado de Casa sabemos que el gasto de energía para calentar la casa puede alcanzar cantidades considerables y es importante hacer la elección correcta del sistema también de acuerdo con tus necesidades particulares. 

El coste varía según el consumo y el precio de la oferta de luz y gas elegida. Del mismo modo, el coste del gasto energético depende del precio de la tarifa aplicada. Es por este motivo que cada consumidor puede elegir el precio de la luz y del gas en función de las distintas ofertas disponibles en el mercado.

Hoy en día cada vez son más las familias que apuestan por la calefacción de gas natural, con la que es posible reducir el consumo gracias a la instalación de sistemas especialmente eficientes y duraderos. 

Sin embargo, la elección entre calderas eléctricas y de metano a menudo está relacionada con la disponibilidad económica pero también con el tipo de entornos en los que instalar los sistemas, sin dejar de lado la consideración de los hábitos de consumo.

La instalación de un sistema eléctrico se adaptará mejor a las viviendas pequeñas, para las que será más económico gastar menos y elegir un sistema capaz de asegurar una mayor tasa de calefacción.

En el caso de viviendas más grandes, sin embargo, es preferible optar por la caldera de gas, que puede ofrecer un mejor rendimiento energético y sobre todo más adecuado para reducir las pérdidas de calor en grandes espacios.

Qué es el gas natural licuado

¿Qué es el gas natural licuado? El GNL (Gas Natural Licuado) es básicamente una mezcla de hidrocarburos compuesta principalmente por metano (90-99%). Otros componentes secundarios son el etano, el propano y el butano. 

El GNL se obtiene sometiendo  el gas natural, extraído de yacimientos bajo la superficie terrestre, a un proceso de licuefacción a una temperatura de unos -162 °C que permite reducir el volumen del gas unas 600 veces.

El GNL se presenta esencialmente como un fluido incoloro e inodoro con una densidad de aproximadamente la mitad de la del agua. Quienes eligen GNL eligen una fuente de energía limpia, respetuosa con el medio ambiente y sin impacto en la salud de las personas. 

En particular, el GNL genera menos emisiones de dióxido de carbono que la mayoría de los combustibles fósiles, emisiones limitadas de SO 2 y niveles casi nulos de partículas finas. 

El gas natural licuado ni siquiera implica riesgo de contaminación del suelo, subsuelo y acuíferos (tiene menor densidad que el agua y por tanto flota) y no produce residuos nocivos. Además de ser una fuente de energía sostenible, el gas natural licuado también tiene un alto rendimiento. 

Gracias a su densidad puede transportarse y almacenarse de manera muy eficiente y tiene un alto poder calorífico, característica que lo hace especialmente adecuado para satisfacer las necesidades de realidades empresariales e industriales caracterizadas por un importante requerimiento energético. 

Deja un comentario

Qué es el gas natural

¿Qué es el gas natural? En certificadodecasa.com sabemos que una de las principales fuentes de energía a nivel mundial es el gas natural, sustancia que forma parte de los combustibles fósiles junto con el petróleo y el carbón. 

Este gas de origen natural es imprescindible para la calefacción doméstica, la cocción de alimentos y la producción de agua caliente sanitaria. Además, también se utiliza para propulsar automóviles como alternativa a la gasolina y el diésel.

que es el gas natural

Muchos nos preguntamos sobre el gas natural que tipo de energía es. El gas natural calienta nuestros hogares, alimenta nuestros electrodomésticos, genera electricidad e incluso puede servir como combustible para vehículos. Un recurso versátil y abundante que está ayudando a reducir las emisiones en todo el mundo. El consumo de gas natural en Europa creció más de un 5% en los últimos años.

Aunque a menudo escuchamos hablar del gas natural, muchos lo asocian exclusivamente con la calefacción y la cocina domésticas. Si bien es un combustible de uso común, no siempre se conoce en detalle sus características, qué es mejor gas natural o propano o si el gas natural es más pesado que el aire. 

Veamos qué es el gas natural y cómo se obtiene, cuáles son sus principales usos y las soluciones ecológicas disponibles en la actualidad.

Qué es el gas natural

Si quieres saber qué es el gas natural, debes conocer que se trata de una sustancia presente en el subsuelo, cuya composición suele ser un 90% de metano (CH4). 

El resto son hidrocarburos y gases como el nitrógeno, el propano, el dióxido de carbono y el butano, presentes en porcentajes más o menos elevados según el origen del gas natural y el tipo de procesos que contribuyeron a su formación.

El metano, en particular, es un hidrocarburo inodoro e incoloro, presente en estado fósil en la naturaleza en bolsas debajo de la superficie de la tierra, a menudo localizadas junto con el petróleo. Su origen está ligado a los procesos de descomposición de los materiales orgánicos, a través de largos procesos naturales que duran millones de años.

Entonces, ¿gas natural qué es y para qué sirve? Es principalmente metano: un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno. Se encuentra bajo tierra y proporciona  el 22% 2 de la energía mundial. 

Se espera que el porcentaje aumente en los próximos 20 años,  ya que es probable que el uso de gas aumente  significativamente para satisfacer la creciente demanda mundial de energía y, al mismo tiempo, ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El gas natural se condensa cuando se lleva a -162 °C. De esta forma se le llama gas natural licuado. En su estado líquido, el GNL puede transportarse por todo el mundo en barcos especialmente diseñados. Una vez extraído del subsuelo, el gas natural se procesa para eliminar los componentes más pesados.

Gas natural qué es y cómo se obtiene

Sobre el gas natural qué es y cómo se obtiene te contamos que es un gas que se forma bajo tierra. Se compone de más del 90 por ciento de metano (CH4), el hidrocarburo incoloro e inodoro más simple que se encuentra en la naturaleza. 

Si bien ahora mismo nos preguntamos cosas como qué país es el mayor productor de gas natural o que es el canon de finca de gas natural, es preciso recordar que el gas natural se extrae de campos subterráneos mediante perforación, se trata y se alimenta a la red de transporte. 

Para que el gas natural pueda recorrer los miles de kilómetros que lo separan del país de destino, se instalan estaciones de compresión a lo largo de los ductos.

Siguiendo el ritmo del crecimiento continuo de la energía renovable como fuente de generación de electricidad, sin importar qué compañía de gas natural es la más barata, las centrales eléctricas de gas natural son un complemento importante de las energías renovables para garantizar una red eléctrica confiable y resistente.

Como dice la propia definición del término, el gas natural no tiene por qué ser producido porque ya se encuentra en la naturaleza. Sin embargo, el metano debe ser purificado antes de ser utilizado como combustible.

Por lo tanto, se elimina el dióxido de carbono y el nitrógeno (lo que lo haría poco inflamable), pero también todos los demás componentes. Una vez obtenida la forma pura, se puede introducir en las redes de distribución.

Cuándo es el gas licuado natural

Entonces, ahora que sabes qué es y cómo se obtiene, es preciso que sepas cuándo es el gas licuado natural. GNL es el nombre que se le da a la forma líquida del gas natural, que se obtiene al bajar la temperatura a un valor de -160 °C. El GNL es transparente, inodoro, no corrosivo y no tóxico.

La principal ventaja es que para la misma cantidad de gas, el volumen que ocupa el GNL es 600 veces menor que el volumen de la misma cantidad en forma gaseosa. Descubre las características del GNL y las principales diferencias con el GLP.

El GNL, que significa gas natural licuado, se produce con un proceso de enfriamiento y condensación de gas. El principal componente es el metano cuyo porcentaje puede variar entre el 90 y el 99%, el resto está formado por butano, etano y propano. 

Adicionalmente, el gas licuado natural a temperaturas superiores a -112 °C es más ligero que el aire y se dispersa rápidamente, no contaminando el suelo. El GNL se licua en los países productores y luego se transporta a su destino a través del mar con camiones cisternas especiales.

El GNL es un combustible alternativo para ser utilizado en aquellas zonas no cubiertas por la red de gas metano. Generalmente se utiliza donde la necesidad de gas es alta, por lo tanto para usuarios industriales que utilizan gas para su proceso de producción. 

En estos casos, el consumo es constante durante todo el año, a diferencia de los usuarios domésticos donde existe una estacionalidad del consumo, mayor en invierno debido a la calefacción. 

Qué es la tarifa de último recurso gas natural

Al hablar de qué es la tarifa de último recurso gas natural o qué es precio de adquisición en gas natural, debemos recordar que en gas natural el consumidor puede elegir libremente la compañía comercializadora que lo venda. 

Del mismo modo, este gas puedes comprarlo a un precio libre o a uno regulado, claro está eso solo si tienes un consumo igual o menor a 50.000 kWh por año.

Esta tarifa de último recurso gas natural es la tarifa regulada en el mercado de dicho gas. El precio es fijado directamente por el Gobierno, y cambia de forma trimestral.

También es conocida como TUR por sus siglas (Tarifa de Último Recurso) y básicamente se trata de una tarifa que es fijada por la Administración, y a la cual puedes acceder si tienes un consumo inferior a 50.000 kWh en el año y si tu suministro es de baja tensión.

Es importante resaltar que la mayoría de los consumidores residenciales cumplen estos últimos requisitos, de tal manera que es probable que puedas acceder a la TUR.

Qué es más barato termo eléctrico o gas natural

Sabemos que una de las dudas más frecuentes es qué es más barato gas natural o electricidad. Es algo que se preguntan la mayoría de las personas.

En Certificado de Casa sabemos que el gasto de energía para calentar la casa puede alcanzar cantidades considerables y es importante hacer la elección correcta del sistema también de acuerdo con tus necesidades particulares. 

El coste varía según el consumo y el precio de la oferta de luz y gas elegida. Del mismo modo, el coste del gasto energético depende del precio de la tarifa aplicada. Es por este motivo que cada consumidor puede elegir el precio de la luz y del gas en función de las distintas ofertas disponibles en el mercado.

Hoy en día cada vez son más las familias que apuestan por la calefacción de gas natural, con la que es posible reducir el consumo gracias a la instalación de sistemas especialmente eficientes y duraderos. 

Sin embargo, la elección entre calderas eléctricas y de metano a menudo está relacionada con la disponibilidad económica pero también con el tipo de entornos en los que instalar los sistemas, sin dejar de lado la consideración de los hábitos de consumo.

La instalación de un sistema eléctrico se adaptará mejor a las viviendas pequeñas, para las que será más económico gastar menos y elegir un sistema capaz de asegurar una mayor tasa de calefacción.

En el caso de viviendas más grandes, sin embargo, es preferible optar por la caldera de gas, que puede ofrecer un mejor rendimiento energético y sobre todo más adecuado para reducir las pérdidas de calor en grandes espacios.

Qué es el gas natural licuado

Sabemos que una de las dudas más frecuentes es qué es más barato gas natural o electricidad. Es algo que se preguntan la mayoría de las personas.

En Certificado de Casa sabemos que el gasto de energía para calentar la casa puede alcanzar cantidades considerables y es importante hacer la elección correcta del sistema también de acuerdo con tus necesidades particulares. 

El coste varía según el consumo y el precio de la oferta de luz y gas elegida. Del mismo modo, el coste del gasto energético depende del precio de la tarifa aplicada. Es por este motivo que cada consumidor puede elegir el precio de la luz y del gas en función de las distintas ofertas disponibles en el mercado.

Hoy en día cada vez son más las familias que apuestan por la calefacción de gas natural, con la que es posible reducir el consumo gracias a la instalación de sistemas especialmente eficientes y duraderos. 

Sin embargo, la elección entre calderas eléctricas y de metano a menudo está relacionada con la disponibilidad económica pero también con el tipo de entornos en los que instalar los sistemas, sin dejar de lado la consideración de los hábitos de consumo.

La instalación de un sistema eléctrico se adaptará mejor a las viviendas pequeñas, para las que será más económico gastar menos y elegir un sistema capaz de asegurar una mayor tasa de calefacción.

En el caso de viviendas más grandes, sin embargo, es preferible optar por la caldera de gas, que puede ofrecer un mejor rendimiento energético y sobre todo más adecuado para reducir las pérdidas de calor en grandes espacios.

Deja un comentario

© Copyright 2022 – Un servicio en exclusiva para CERTIFICADOS DE CASA, SL | Todos los derechos reservados

Horario de atención al cliente
De lunes a viernes de 9:00h a 17:00h

© Copyright 2022 – Un servicio en exclusiva para CERTIFICADOS DE CASA, SL | Todos los derechos reservados

Empieza aquí tu certificado