Quién hace el certificado energético

¿Quién hace el certificado energético?

Desde 2009, el certificado energético de la vivienda es imprescindible para vender un inmueble, es decir, el CEE, el certificado de eficiencia energética, debe acompañar necesariamente a la documentación del inmueble, bien sea para la compra o la venta de un inmueble. Un punto importante es saber quién hace el certificado energético.

Desde 2010 también es necesario tener el documento para proceder al alquiler de la vivienda o de un edificio u otro inmueble (local, oficina comercial, etc.) El certificado energético es ahora obligatorio para comprar, vender y alquilar.

Además, desde 2012, la clase energética del edificio también debe indicarse en los anuncios, tanto online como en los gestionados directamente por las agencias inmobiliarias. Es por eso que en certificadodecasa.com, le ofrecemos la asistencia asegurada para realizar cualquier trámite pertinente.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

¿Qué es un certificado energético?

Un certificado energético es un documento que informa analíticamente de las características energéticas de un edificio, un piso o un inmueble de uso residencial.

El certificado energético contiene un índice sintético para evaluar la eficiencia energética del edificio/vivienda, atribuyendo una puntuación que va de A4 a G, con una escala de 10 valores, siendo A4 el mejor y G el peor.

¿Qué determina el nivel del certificado energético?

La atribución de una determinada clase energética dependerá de algunos factores que deben tenerse en cuenta, como: el año de construcción del lugar, la ubicación, el tipo de vivienda (chalet o edificio), la superficie de la vivienda, la constitución de las partes que rodean el espacio, es decir: paredes, suelos y techos.

Los equipos asociados a la producción de agua caliente sanitaria, y la climatización, también contribuyen a determinar el nivel de certificación.

Cómo mejorar la eficiencia energética en el hogar

¿Qué debo hacer si el edificio ya tiene el certificado energético?

Si el edificio ya tiene esta certificación, es posible que no tenga que pagar las tasas inherentes a la misma. Sin embargo, hay tres condiciones: La duración del certificado no puede ser superior a 10 años; Las medidas aplicadas deben conducir a la mejora de la clase energética; y también tener una clase mínima «B».

Documentación necesaria para solicitar el certificado energético

La documentación necesaria para solicitar un certificado energético incluye copias del plano de la vivienda, el catastro urbano, el certificado de inscripción en el registro de la propiedad y también la ficha técnica del espacio (información sobre los materiales o incluso los equipos de climatización).

Qué es la etiqueta de eficiencia energética

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Todos los casos en los que la certificación energética es obligatoria

A efectos prácticos, he aquí una lista de todos los casos en los que es necesario certificar la eficiencia energética del inmueble:

Primer caso:

En el caso de la compraventa, y por tanto para todas las transmisiones a título oneroso (tanto para la escritura como para la permuta).

Segundo caso:

En el caso de la donación, y por lo tanto para cualquier tipo de transferencia gratuita

Tercer caso:

Para el alquiler de pisos y edificios.

Cuarto caso:

Para quienes deseen publicar anuncios de venta u ofertas de alquiler

Quinto caso:

Para los edificios nuevos, de nueva construcción, y obviamente debe obtenerse al finalizar la construcción

Sexto caso:

En todos los casos en que la renovación de un edificio haya afectado a más del 25% de la envolvente del edificio

Séptimo caso:

Para todos los edificios públicos abiertos al público

También debe actualizarse si se realizan reformas que puedan modificar la eficiencia energética del edificio.

Cuáles son los tipos de auditoría energética

Qué es la certificación energética de una vivienda unifamiliar

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética?

¿Quién hace el certificado energético?

El certificado energético debe ser elaborado por organismos acreditados, conocidos como certificadores energéticos, que ofrecen conocimientos muy específicos sobre la eficiencia energética de los edificios.

Los organismos acreditados se gestionan a nivel regional, y la Región también impone cursos de formación y procedimientos de acreditación para estos profesionales.

Por lo general, los organismos acreditados son técnicos calificados para el diseño de edificios e instalaciones, con mayor frecuencia arquitectos, ingenieros y topógrafos.

Conviene recordar que el certificador tiene una importante responsabilidad civil y penal.

Qué es una auditoría energética y para qué sirve

¿Cómo se elabora el certificado energético?

Se utilizan programas informáticos específicos que combinan valores como la estructura y las características de las paredes, las instalaciones y los materiales utilizados. Además, el software analiza las características geométricas del edificio, los tipos de sistemas instalados y los sistemas de producción de energía renovable presentes.

Tras la tramitación, es posible redactar el documento que certifica la clase energética del edificio, completando así el proceso que acabamos de iniciar.

El tiempo necesario para obtener este tipo de certificado energético varía, por supuesto, en función de la disponibilidad del profesional. Sin embargo, unas pocas semanas suelen ser suficientes, incluso en el caso de zonas especialmente abarrotadas de clientes.

Certificado energético en línea: ¿es posible?

No. Siempre es necesaria una inspección para redactar el certificado, por lo que no es posible limitarse a facilitar los datos relativos a la propia propiedad para que el certificador pueda redactar el certificado.

Sin duda, podemos utilizar Internet para identificar a los profesionales calificados para redactar el certificado.

¿Cómo saber el certificado energético de mi casa? Certificado energético gratis

¿Se puede mejorar la clase de certificado energético?

Ciertamente, aunque tenga que realizar obras que suelen ser muy costosas para que mejore su propiedad. Normalmente, para mejorar la clase energética de una casa es aconsejable y necesario intervenir en ella:

  • Las ventanas y la calidad de sus materiales
  • Aislamiento de habitaciones, tanto externo como interno
  • Instalando cualquier sistema de producción de energía renovable
  • Sistemas de calefacción e iluminación

Se trata de intervenciones que requieren inversiones importantes, pero que al mismo tiempo pueden mejorar exponencialmente el valor de un inmueble: estamos en cualquier caso ante un aspecto y una característica de la propiedad que es cada vez más importante para los compradores y para el mercado.

Por lo tanto, merece la pena invertir si se puede, quizás aprovechando las desgravaciones fiscales en las renovaciones energéticas.

El tema de la energía tiene una importancia fundamental y será aún más importante en los próximos años. Es mejor no ignorarlo y también es mejor prestarle la debida atención a la hora de comprar.

¿Qué viviendas no necesitan certificado energético?

Es importante conocer quién hace el certificado energético, es un trámite que requiere un alto nivel de responsabilidad y capacitación para que se elabore dentro de los estándares solicitados.

Siendo objetivos en Certificado en Casa, nuestra misión es respaldar con el personal especializado que aportamos cualquier elaboración de certificación que solicites, nos hemos propuesto tener el más alto nivel de respuesta, en cuanto a profesionalización se requiere, con el respaldo de años en el área sin duda seremos tu opción más confiable.

Empieza aquí tu certificado