7 Preguntas habituales sobre el certificado energético de una vivienda

certificado energético de una vivienda

Desde enero de 2013 es obligatorio que todas las viviendas que se vendan o alquilen en España tengan un Certificado de Eficiencia Energética.

Es decir, se trata de un informe impuesto por Europa, que afecta a millones de propietarios. El arquitecto Héctor Machín ha aclarado las dudas y preguntas sobre el certificado energético. Por ejemplo, recuerda que no es posible vender o alquilar un inmueble sin un certificado, cuyo coste debe asumir el propietario.

Pero en certificadodecasa.com te traemos preguntas sobre el certificado energético de una vivienda, qué es y en qué consiste. Veamos más de este tema.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Qué es un certificado energético?

Se trata de un certificado imprescindible a la hora de vender o alquilar un inmueble. Un certificado energético proporciona información sobre el consumo de energía y las emisiones de CO2 de un inmueble que se anuncia para su venta o alquiler.

En España, desde el 1 de junio de 2013, es obligatorio aportar un certificado energético cuando se alquila o vende una vivienda o local. La obligación de exhibir el certificado energético está regulada en España por el Real Decreto 390/2021. La regulación del certificado energético se basa en una directiva europea que ya cumplen todos los Estados miembros.

Es responsabilidad del propietario de la vivienda obtener este certificado energético y el propietario debe solicitar los servicios de un técnico certificador para obtener el certificado energético.

5 Medidas sencillas para ahorrar energía en tu edificio

¿Cómo es un certificado energético?

El Certificado Energético es un informe que contiene mucha información sobre el edificio, como su orientación, ubicación, envoltura, iluminación y sistemas de producción de energía.

La primera página del certificado energético contiene los datos generales del edificio y los datos del ingeniero certificador. En la parte inferior del certificado figura la calificación energética global del edificio en términos de emisiones de dióxido de carbono liberadas a la atmósfera, expresada en una escala de la A a la G.

Esta calificación aparecerá en la etiqueta de eficiencia energética una vez registrado el certificado energético. ¿Te interesa conocer más de las preguntas sobre el certificado energético? Continúa leyéndonos a continuación.

Una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

7 Preguntas sobre el certificado energético y eficiente

He aquí las Preguntas sobre el certificado energético para viviendas.

1- ¿Qué es el certificado energético de una vivienda?

Un certificado de eficiencia energética es un documento firmado por un técnico competente en la materia (arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero) como resultado de un proceso de certificación, que contiene información sobre las características energéticas y la evaluación de la eficiencia energética de un edificio o parte de él.

Además, contiene información sobre los elementos estructurales del edificio y su equipamiento. Un certificado de eficiencia energética es una evaluación energética de un edificio basada en sus emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y su consumo de energía.

2- ¿Qué es una etiqueta de eficiencia energética?

La etiqueta de eficiencia energética es una clasificación alfabética de siete letras de los edificios, desde la G (edificio menos eficiente) hasta la A (edificio más eficiente), según dos indicadores. Estos indicadores son los que tomarán sus valores del certificado de eficiencia energética de la vivienda.

Rehabilitación energética de edificios antiguos

3- ¿Qué edificios están obligados a obtener un certificado de eficiencia energética?

Hay tres casos en los que es obligatorio obtener un certificado de eficiencia energética, según define el Real Decreto 235/2013.

  • Edificios de nueva construcción.
  • Un edificio existente o una parte de un edificio que se va a vender o alquilar a un nuevo inquilino (pero sin un certificado vigente).
  • Un edificio o parte de un edificio en el que las autoridades públicas ocupan más de 250 m2 de la superficie útil total y en el que el público tiene acceso regular.

4- ¿Qué viviendas no requieren un certificado de eficiencia energética?

El Real Decreto define una serie de edificios que no necesitan ser certificados:

  • Edificios y monumentos que están oficialmente protegidos por formar parte de un entorno declarado o por tener un valor arquitectónico o histórico específico.
  • Edificios o partes de edificios que se utilizan exclusivamente como lugares de culto y para actividades religiosas.
  • Edificios temporales destinados a ser utilizados por un periodo inferior a dos años.
  • Edificios industriales, de defensa o agrícolas o partes de edificios destinados a talleres no residenciales, procesos industriales, de defensa o agrícolas.
  • Edificios que se adquieren para su renovación o demolición.
  • Edificios residenciales existentes o partes de edificios que se utilizan durante menos de 4 meses al año o durante un periodo de tiempo limitado al año y cuyo consumo energético previsto es inferior al 25% de lo que sería si se utilizaran durante todo el año.

Las ayudas para rehabilitar viviendas 2022

5- ¿Quién es el responsable de obtener y etiquetar el certificado de eficiencia energética?

Según el artículo 5 del Real Decreto, es el promotor o propietario del edificio o de una parte del mismo quien encarga la certificación energética del edificio y concede el derecho a utilizar la etiqueta de eficiencia energética. Por lo tanto, es el promotor o propietario del edificio el responsable de exhibir la etiqueta en todas las ofertas, promociones y anuncios destinados a la venta o alquiler del edificio o unidad inmobiliaria.

6- ¿Cuándo mostrarse el certificado de eficiencia?

Según el Real Decreto 235/2013, cualquier oferta, promoción o anuncio de venta o alquiler de un inmueble debe incluir la calificación energética del mismo. En caso de venta, el vendedor debe entregar al comprador una copia original del certificado energético. En el caso de un alquiler, debe adjuntarse una copia al contrato de alquiler.

Cómo pedir una ayuda para rehabilitación de vivienda

7- ¿Qué inmuebles están obligados a obtener un certificado de eficiencia energética?

Todas las viviendas, pisos, casas y chalets que se venden o alquilan están obligados a obtener un certificado energético. Los alquileres vacacionales y las viviendas locales con una ocupación anual inferior a cuatro meses no están obligados a obtener un certificado energético, ya que no se alquilan según la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Ahora que conoces algunas de las preguntas sobre el certificado energético, si necesitas un certificado de eficiencia energética para tu vivienda o edificio, recuerda que en Certificado de Casa somos profesionales competentes para realizarlo. Rapidez, profesionalidad, calidad y un precio justo. Para más información, pulse en nuestro link.

Funcionamos fácilmente solo tienes que, reservar un certificado, tendrás nuestra visita técnica y recibirás tu certificado en 24 horas.

5 Medidas sencillas para ahorrar energía en tu edificio

ahorrar energía en tu edificio

Ahorrar energía en estos tiempos es la mejor decisión que podemos tomar ya que podemos ayudar al ambiente, podemos ahorrar un poco de dinero en cuanto al pago de los servicios y aun así vivir cómodamente sin cambiar nuestros hábitos. Te nombraremos unas medidas sencillas para ahorrar energía en tu edificio.

En esta oportunidad queremos servirte de consejero para que puedas ahorrar energía de manera simple y sin dejar de usar tus electrodomésticos. El ahorro energético es importante no solo para ahorrarte un poco de dinero, sino también para sentirte cómodo por la ayuda que aportas a la naturaleza.

En la página certificadodecasa.com podrás realizar tu certificado energético y ver cuánto estás consumiendo en este servicio, así verás lo necesario de aplicar las medidas para ahorrar energía en tu edificio. Además lo realizan en 24 horas, no esperes más y solicita tu certificado energético al mejor precio.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Importancia del ahorrar energía

Actualmente el uso de la electricidad es esencial para realizar gran parte de nuestras actividades diarias; gracias a la energía eléctrica tenemos una mejor calidad de vida. Con solo oprimir botones obtenemos frio, calor, sonido o imagen. Su uso es necesario y muy poco nos detenemos a pensar acerca de su importancia y de los beneficios al utilizarla eficientemente.

El ahorro de energía es extremadamente importante no solo para tu presupuesto, sino también para el medio ambiente. Para el mantenimiento de nuestros hogares utilizamos cada vez más electrodomésticos, lo que conlleva un aumento significativo de la energía utilizada y de la factura de la luz.

Al mismo tiempo, esto conduce a un aumento en la producción de sustancias nocivas y la concentración de dióxido de carbono; agentes causantes de los llamados efecto invernadero, que es el principal culpable del drástico cambio climático de todo el planeta.

Apps para Ahorrar en tu Vivienda

Medidas para Ahorrar Energía en tu Edificio

Con el aumento de los precios de los portadores de energía, en particular la electricidad, y un aumento en el número de electrodomésticos, cada consumidor conectado a la fuente de alimentación tiene una decisión absolutamente lógica de tomar medidas para salvarla. Si queremos reducir significativamente nuestras facturas de electricidad, al comprar electrodomésticos nuevos debemos prestar atención a su clase energética.

En la siguiente parte de nuestro artículo te explicaremos 5 sencillos pasos que puedes cumplir para ahorrar energía en tu edificio sin necesidad de dejar los hábitos de tu día a día. Veamos en qué consisten estas medidas:

1- Corrige tu comportamiento diario

Para poder ahorrar energía en tu edificio, no se trata solo de salir y comprar productos de bajo consumo. También puede ser tan simple como apagar luces o electrodomésticos cuando no los necesitas. Puedes usar electrodomésticos que consumen menos energía y también realizar manualmente las tareas domésticas, como secar la ropa en lugar de ponerla en la secadora y lavar los platos a mano.

Otros de los ajustes de comportamiento viables para el ahorro de servicios públicos es reducir el calor de tu termostato en invierno y usar menos de tu aire acondicionado en verano. Los costos de calefacción y refrigeración representan casi la mitad de las facturas promedio de los hogares; por lo que estas reducciones en la intensidad y frecuencia de la calefacción y la refrigeración ofrecen los mayores ahorros.

Cómo pedir una ayuda para rehabilitación de vivienda

2- Cambia tus bombillas

Las bombillas tradicionales consumen una cantidad excesiva de electricidad y necesitan ser reemplazadas con frecuencia. Las bombillas incandescentes halógenas, las lámparas fluorescentes compactas y las bombillas de diodo de luz (LED) utilizan entre un 25 y un 80% menos de electricidad. Además, su duración es mucho más que las bombillas tradicionales.

Aunque las bombillas de bajo consumo son más caras que el estante, su uso eficiente de la energía y su mayor vida útil significan que cuestan menos a largo plazo. Ahorrar en facturas de energía solar

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

3- Usa tomacorriente inteligente

Las «cargas fantasma» o la electricidad utilizada por la electrónica cuando está apagada o en modo de espera son una fuente importante de desperdicio de energía. Las ramas de alimentación inteligentes, también conocidas como toma corriente moderna, eliminan el problema de las cargas fantasma al apagar la energía a la electrónica cuando no están en uso.

Los interruptores de alimentación inteligentes se pueden configurar para que se apaguen en un momento determinado, durante un período de inactividad, mediante interruptores remotos o según el estado de un dispositivo «principal».

Dónde se registra el certificado energético

4- Compra electrodomésticos energéticamente eficientes

En promedio, los electrodomésticos son responsables de aproximadamente el 13% del consumo total de energía del hogar. Al comprar un electrodoméstico, debes prestar atención en dos dígitos: el precio de compra inicial y los costos operativos anuales.

Aunque los electrodomésticos de bajo consumo pueden tener precios de compra más altos, sus costos operativos son a menudo un 9-25% más bajo que los modelos convencionales.

5- Reduzca sus costos de calentamiento de agua

El calentamiento de agua es un importante contribuyente al consumo total de energía. Otra medida para ahorrar energía en tu edificio además de comprar una caldera de bajo consumo, hay tres métodos para reducir el costo de calentar agua:

  • Usar menos agua caliente
  • Apagar el termostato de su caldera
  • Aislar de la caldera los primeros seis pies de tuberías de agua caliente y fría.

Si estás considerando reemplazar su caldera con un modelo eficiente, debe considerar dos factores:

  • El tipo de caldera que satisfaga sus necesidades
  • El tipo de combustible que utilizará.

Por ejemplo, las calderas sin tanque son energéticamente eficientes, pero también son una mala opción para las familias numerosas, ya que no pueden hacer frente a los usos repetidos y simultáneos del agua caliente. Los calentadores de agua eficientes pueden ser entre un 8% y un 300% más eficientes energéticamente que las calderas de almacenamiento convencionales.

Qué es la rehabilitación de edificios: Certificado energético gratis

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Visita Certificado de Casa

Estas son una sencillas para poder ahorrar energía en tu edificio, también es el momento de que visites la página Certificado de Casa donde podrás solicitar el certificado energético sin precios sorpresas, consulta el valor para que así puedas saber lo que consumes en la actualidad.

En el sitio web tenemos los mejores expertos para realizar este documento, y otros como notas simples y cédula de habitabilidad. Te recordamos que el certificado energético no solo te ayuda a saber sobre el consumo eléctrico en tu edificio; también es un documento obligatorio en caso de que quieras alquilar o vender tu inmueble, no dudes en visitarnos y tener el mejor asesoramiento.

Cómo ahorrar energía en edificio

Cómo ahorrar energía en edificio

Para reducir el consumo energético de un edificio es necesario bajar la demanda energética, aumentar la eficiencia de los sistemas y hacer uso de fuentes renovables. En certificadodecasa.com proporcionamos útiles consejos sobre cómo ahorrar energía en edificio a fin de que sea verdaderamente sostenible.

El ahorro energético se consigue gracias a intervenciones encaminadas a reducir los niveles de consumo, como, por ejemplo, la sustitución de lámparas incandescentes, que consumen mucha energía, por lámparas LED o fluorescentes con la misma calidad de iluminación, pero con un consumo reducido.

Sin embargo, antes de emprender cualquier acción encaminada a aumentar el rendimiento energético de un edificio, y por ende ahorrar energía, es necesario partir del análisis del tipo de edificio y realizar una auditoría energética.

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Cómo ahorrar energía en edificio

En la sociedad moderna, la demanda de energía crece cada vez más y las fuentes no renovables se agotan progresivamente. Al mismo tiempo, es necesario contrarrestar el efecto invernadero y reducir la liberación a la atmósfera de sustancias que puedan alterar el clima.

Actualmente, el 40% de las necesidades energéticas de la Unión Europea es absorbida por los edificios, un porcentaje muy superior al de sectores como la industria y el transporte.

Casi dos tercios de la energía consumida se utiliza para calentar y enfriar los entornos en los que vivimos. Estas cifras indican un gran potencial de ahorro de energía, que se puede lograr con poco esfuerzo.

Diferencia entre reforma y rehabilitación de una vivienda

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Hacer una auditoría energética

Quizás el primer paso para descubrir cómo ahorrar energía en un edificio es efectuar una auditoría energética. Esta es una actividad recomendable tanto para edificios residenciales como para edificios comerciales. Para ello, se puede contratar los servicios de un consultor.

Aislar para ahorrar energía

Agregar aislamiento es una manera fácil de ahorrar energía. Es bastante económico.  En el aislamiento térmico del edificio no solamente se deben incluir ventanas y paredes. Es importante no pasar por alto las tuberías, los conductos HVAC y los enchufes eléctricos.

El aislamiento juega un papel extremadamente relevante en la reducción de los requerimientos energéticos. Un edificio adecuadamente aislado permite retener el calor durante el invierno y mantener el frío durante el verano, sin tener que usar sistemas de climatización.

Cómo se calcula el certificado energético

Reemplazar las bombillas

Hoy en día, la tecnología LED permite un gran ahorro energético. Con el mismo consumo de energía, produce 5 veces más luz que las bombillas incandescentes y halógenas tradicionales y tiene una vida mucho más larga.

Aunque las bombillas de bajo consumo son más caras en el mercado, su uso eficiente de la energía y su mayor vida útil significan un menor coste a largo plazo.

Utilizar luz natural

Dar prioridad a la luz natural y usar el sistema eléctrico solo si es necesario. La iluminación representa una cantidad significativa de los costes de energía y utilizar la luz del sol es una forma intuitiva de reducir el consumo de energía. Si es posible, se pueden abrir ventanas orientadas al norte y al sur en lugar de al este y al oeste.

Esto permitirá una mayor cantidad de luz indirecta que produce calor y limita la luz intensa en el invierno. Si bien las ventanas orientadas al este y al oeste permiten una luz solar más directa, no son tan efectivas para dejar entrar el calor.

Dónde pedir el certificado energético de una vivienda

Automatización del hogar: Gestión inteligente de la energía

Desde hace tiempo existen sofisticados sistemas domóticos capaces de ayudar a los usuarios a gestionar racionalmente el consumo y la seguridad del hogar. La domótica es una disciplina que permite automatizar y así hacer más eficiente el uso de los sistemas instalados en los edificios, a la vez que mejora el confort de quienes viven en ellos.

Integra las tecnologías de la información y la telemática para controlar las condiciones ambientales externas y las diferentes formas de empleo de los entornos individuales, obteniendo una importante reducción de costes.

El sistema domótico puede:

  • mantener ciertas condiciones de humedad en diferentes escenarios de la vida cotidiana;
  • controlar la apertura/cierre de los sistemas de protección solar para regular la radiación solar y la iluminación de las habitaciones;
  • intervenir en la gestión de cargas y consumos de calefacción y refrigeración;
  • supervisar la ventilación mecánica;
  • gestionar y automatizar sistemas solares térmicos y fotovoltaicos.

Hipoteca verde: qué es y por qué es más barata

Realizar el mantenimiento de los sistemas HVAC

Realizar el mantenimiento del sistema HVAC es la regla número uno en cuanto a seguridad, ahorro y atención al medio ambiente. Cuando un sistema está correctamente regulado, con filtros limpios y sin depósitos calcáreos, consume y contamina menos.

Todos los sistemas e intervenciones que se pueden poner en marcha para reducir el consumo y los costes de un edificio, para que sean realmente eficaces, deben diseñarse y ejecutarse de manera profesional.

Además, para mantener bajo el consumo de energía a lo largo del tiempo, es necesario prever constantemente el correcto mantenimiento de todos los sistemas.

Tipos de subvenciones para la rehabilitación de fachadas

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Certificado de Casa: Servicios

En Certificado de Casa somos expertos en certificados energéticos para compraventa y alquiler, contamos con una amplia experiencia y disponemos de profesionales colegiados capacitados para llevar a cabo todo el procedimiento de certificación de eficiencia energética.

Brindamos un servicio rápido, seguro y 100% online. El certificado energético se envía por correo electrónico en tan solo 24 horas. Además, también ofrecemos Cédula de Habitabilidad y Nota Simple. Para mayor información visita certificadodecasa.com.

Una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta

Una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta

Una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta. La clave es invertir en mejoras que contribuyan a reducir el consumo, es decir, a ahorrar en la factura eléctrica de los hogares.

Según certificadodecasa.com , el valor de una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta si se invierte en soluciones de eficiencia energética. Para conseguirlo, creen que es importante invertir en mejoras que contribuyan a ahorrar en el consumo, es decir, en la factura eléctrica del hogar. También contribuir a la reducción de las emisiones de CO2, ayudando así a una sociedad más sostenible.

Estos beneficios se enmarcan en los objetivos fijados por la Unión Europea en 2007. En concreto, el objetivo era reducir el consumo anual de energía de la UE en un 25% para 2022. España debe acelerar su descarbonización para alcanzar el objetivo europeo de 2030. ¡Veamos más cómo una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta!

Rehabilitación energética de edificios antiguos

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Cómo una Vivienda eficiente puede aumentar el valor futuro de una propiedad hasta en un 20%.?

El activo energéticamente eficiente de una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta, el valor futuro lo que supone un incentivo para los compradores.

Una de las principales ventajas de este tipo de inmuebles es la reducción del consumo energético. Los activos energéticamente eficientes pueden aumentar el valor futuro de una propiedad hasta en un 20%, lo que supone un incentivo para los compradores de viviendas con un objetivo de inversión para aumentar su futura tasa de rendimiento. Esta es la opinión de Iñaki Unssain, presidente de AEPSI. Se refirió a la decisión del Gobierno de asignar 6.820 millones de euros al «Programa de Reconstrucción de Viviendas y Renovación Urbana».

Esta medida, a su juicio, fomentará la renovación energética de los edificios ineficientes y cumplirá el objetivo de la Comisión de «lograr para 2030 que todas las viviendas obtengan al menos una calificación F en el certificado energético». Para este experto, una de las principales ventajas de este tipo de inmuebles es la reducción del consumo energético.

Las ayudas para rehabilitar viviendas 2022

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Qué es la renovación de la eficiencia del hogar?

Cuando pensamos en vender nuestra propiedad, nos ponemos a pensar en cómo podemos aumentar su valor, subir el precio de la vivienda y también atraer el interés de los posibles compradores. El Certificado de Eficiencia Energética desempeña un papel importante en este proceso.

Por lo tanto, incluso en el momento de la valoración de un inmueble, la calificación energética, que viene determinada por el aislamiento, el tipo de fuente de energía utilizada o la calidad del sistema energético, como los equipos eléctricos, es fundamental para este trabajo. Si estás interesado en realizar alguna reforma, grande o pequeña, en tu piso o vivienda para hacerlo más eficiente y sostenible, te recomendamos que sigas leyendo. Y te enteres ¿Cómo una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta?

No se preocupe, no es cuestión de hacer un escándalo de las obras. Si queremos hacer de nuestro sitio un hogar más eficiente, algunas de las primeras iniciativas que se deben llevar a cabo son cambiar los electrodomésticos por otros nuevos que estén bien posicionados en la clasificación energética, instalar sistemas de iluminación de bajo consumo y elementos de domótica, eso está a la orden del día.

Apps para Ahorrar en tu Vivienda

Pasos para una renovación de la eficiencia del hogar

Se trata de una cuestión especialmente importante en un momento en que las facturas de electricidad se disparan, hay muchas opciones para hacer que su casa sea más sostenible y valiosa. ¡Veamos!

1- Puedes empezar sustituyendo las bombillas por LEDs y utilizando luminarias de bajo consumo. La cocina es una de las estancias más importantes para este, también debe prestar atención a sus electrodomésticos. Si son viejos, es probable que consuman mucha energía, así que compre otros nuevos.

2- Asegúrate de que los electrodomésticos tengan una alta calificación energética (puedes comprobarlo en la etiqueta). Así se matan dos pájaros de un tiro: la cocina será prácticamente un aparato nuevo y la energía será sostenible.

3- Los sistemas de calefacción y aire acondicionado también suponen un importante gasto energético. Comprobamos que no sean demasiado viejos y que estén en buenas condiciones para ser utilizados con eficacia. Del mismo modo, es conveniente limpiar los filtros de aire una vez al año.

Cómo pedir una ayuda para rehabilitación de vivienda

Uso de la domótica

Cada vez son más las viviendas equipadas con iluminación y climatización inteligentes. En algunos casos, esto puede parecer todavía muy innovador y costoso, pero lo cierto es que la domótica ha llegado para quedarse.

Los sistemas de automatización de todos los dispositivos eléctricos y electrónicos de la casa pueden hacer más cómoda la vida en el hogar, y el control de los sistemas de consumo, como la electricidad, el agua y el gas, puede aumentar considerablemente el valor de la propiedad.

Mientras tanto, no tengas miedo de involucrarte en el proceso de construcción…

Un buen aislamiento es un factor muy importante para la sostenibilidad de su vivienda. Por eso es mejor instalar un doble acristalamiento y sustituir los paneles de aluminio. De este modo, se ahorrará mucha energía, ya que el frío y el calor no se escaparán tan rápidamente.

También es imprescindible renovar los equipos eléctricos si tienen más de 15 o 30 años. Si es reciente, asegúrate de que funciona correctamente. Además, los paneles solares y otras energías renovables son siempre una opción madura, responsable e interesante desde el punto de vista de la sostenibilidad.

Por último, si tu vivienda no tiene mucha luz natural, considera la posibilidad de abrir ventanas o conectar habitaciones para ampliar el espacio. Esto le permitirá regular la temperatura de su hogar de forma natural y también reducir su dependencia de los sistemas de iluminación eléctrica. Sin embargo, esto requerirá intervenciones como el derribo de tabiques, la apertura de paredes y otras obras. He aquí otras posibles renovaciones para aumentar el valor de su casa.

Dónde se registra el certificado energético

Préstamos personales para hacer la vida más eficiente

También es interesante observar que el 54% de los compradores dicen que les gustaría pedir un préstamo personal para hacer que la propiedad que están comprando sea más eficiente desde el punto de vista energético. Las razones por las que no terminan de hacerlo son, sobre todo, que no quieren asumir costes adicionales y que les preocupa aumentar su gasto mensual en la economía doméstica.

Agentes inmobiliarios expertos en vivienda sostenible

Sin embargo, la percepción de los compradores cambia cuando se dan cuenta de que esta inversión puede suponer un lugar más cómodo y saludable para vivir, además de un importante ahorro, ya que una vivienda eficiente puede incrementar su valor hasta un 20% en el precio de venta.

Qué es la rehabilitación de edificios: Certificado energético gratis

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Eficiencia energética = ahorro

Para nosotros, en Certificado de Casa, es muy importante poder informar y asesorar a todos nuestros clientes sobre la importancia de la eficiencia energética en el hogar, teniendo en cuenta no sólo el impacto medioambiental sino también su bolsillo.

Invertir en una vivienda sostenible supone un mayor precio de venta para los propietarios que deseen vender, así como un importante ahorro a medio plazo para los compradores que deseen adquirir una nueva vivienda.

Certificado de Casa, elabora una lista de autocomprobación para cada propiedad vendida con el fin de ayudar a los propietarios a identificar los elementos que deben ser renovados para aumentar el valor de su propiedad.

Contamos con un amplio equipo de técnicos y arquitectos. A partir de lo que registre en su visita online, nuestros expertos certificarán y registrarán la etiqueta energética oficial de su vivienda o local. Más de 10 años de experiencia nos avalan.

Como precaución para no precipitarse en la reducción del precio de compra por debajo del valor del inmueble, es importante saber que renovar el inmueble y mejorar su eficiencia energética puede ser una solución eficaz para una venta que no llega fácilmente. ¡Visítanos!

Rehabilitación energética de edificios antiguos

Rehabilitación energética de edificios antiguos

En muchos proyectos de rehabilitación energética de edificios antiguos, al igual que en los edificios nuevos, la atención se centra ahora en aumentar la eficiencia energética. El principal objetivo de la mayoría de los constructores es, sin duda, reducir el consumo energético del edificio. De modo que la calidad de vida puede mejorar mucho si se cambia el envolvente del edificio y se instalan sistemas modernos de eficiencia energética.

En España, la mayoría de los edificios fueron construidos antes de 1980, cuando los combustibles fósiles eran relativamente económicos. Por ende, el consumo de electricidad era desmedido; sobre todo cada invierno, debido al uso del sistema de calefacción, el cual se traduce en el 44 % del consumo en una vivienda.

Puedes confiar en la rehabilitación energética de edificios antiguos, y determinar con precisión los objetivos de medidas energéticas de tu propio edificio. Pero si tienes duda, lee este artículo que te trae Certificadodecasa.com para que puedas renovar tu edificio y convertirlo en un espacio amigable con el medio ambiente.

Tipos de subvenciones para la rehabilitación de fachadas

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Beneficios de la rehabilitación energética de edificios antiguos

Estos proyectos están dirigidos a la renovación de los edificios residenciales plurifamiliares con el objetivo principal -mediante la aplicación de medidas de eficiencia energética- de proporcionar mejores condiciones de vida a los ciudadanos en los edificios residenciales, confort térmico y mayor calidad del entorno vital.

Por consiguiente, la aplicación de medidas de eficiencia energética en los edificios residenciales multifamiliares contribuirá a:

  • Un mayor nivel de eficiencia energética en los edificios residenciales multifamiliares y una reducción de los costes energéticos;
  • Mejorar el rendimiento para prolongar el ciclo de vida de los edificios;
  • Garantizar unas condiciones de vida acordes con los criterios de desarrollo sostenible;
  • Reducción de los costes de calefacción de los hogares;
  • Mejora de la infraestructura de la vivienda y cambio en la apariencia de las ciudades;
  • Un medio ambiente más limpio: ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2, etc.);
  • Prolongación de la vida útil del edificio, que también tendrá un mayor coste.
  • Crear viviendas más cálidas, confortables y bonitas y renovar las zonas comunes de los edificios.

En definitiva, mediante la aplicación de medidas de eficiencia energética, se puede lograr una reducción del consumo energético de los hogares y conseguir un ahorro de costes. Además, se busca garantizar un funcionamiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente del edificio, utilizando la mayor cantidad de energía renovable posible, y conseguir un funcionamiento lo más rentable posible.

Cómo pedir una ayuda para rehabilitación de vivienda

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Rehabilitación energética de edificios antiguos

Antes de llevar a cabo este tipo de proyecto, es necesario que consideres algunos aspectos a los que puedes darle importancia, de acuerdo con las prioridades de la vivienda. En ese sentido, tenemos los siguientes a continuación.

Aislamiento térmico

Cuando se trata de aislamiento térmico, no sólo es cuestión del grosor y la calidad del material adecuados, sino también de dónde conviene tenerlo en cuenta: en la fachada, en el ático, en el sótano, en el forjado o en el zócalo.

Sea cual sea la parte del edificio, el grosor del aislamiento no puede evitarse, pero es una decisión que requiere una cuidadosa consideración tanto por parte del diseñador como del inversor. Los expertos dicen que, en general, en lugar del aislamiento de poliestireno de 14-16 cm de grosor utilizado hasta ahora, merece la pena considerar un aislamiento de poliestireno (EPS) de 20-22 cm de grosor, dependiendo de la calidad del material.

Al considerar el rendimiento de la inversión, la inversión más eficiente parece ser la que tiene el menor coste de inversión para el mismo rendimiento. En este sentido, el aislamiento térmico a base de poliestireno (EPS) con el grosor y los parámetros técnicos adecuados es imbatible y, si nos fijamos sólo en los precios, está al alcance de muchos.

Qué es la rehabilitación de edificios: Certificado energético gratis

Desarrollo Constructivo

Mejorar las partes opacas de la fachada y cubierta actuando sobre el aislamiento de toda la envolvente. Esto puede ahorrar energía hasta un 15% en comparación con el consumo total del edificio.

Ventanas y balconeras

Las ventanas son puntos de disipación de calor, si son de baja calidad, y esto no te beneficia en nada. No obstante, gracias a la instalación de tableros laminados resistentes al calor; así como de los sistemas de aseguramiento de paneles compuestos de aislamiento térmico, tendrás la posibilidad de mantener una temperatura agradable en el edificio. En caso de ser necesario puedes estudiar la posibilidad de colocar vidrios con factor solar.

 Optimización de equipos

Puedes estudiar las instalaciones para sustituir los equipos que se consideren ineficientes, para la sustitución de equipos más eficientes y menos costosos.

Aprovechamiento de energías alternativas

Explora alternativas a las fuentes de energía actuales, para conseguir una mayor eficiencia de todas las instalaciones, a la hora de la rehabilitación energética de edificios antiguos, consiguiendo también la reducción de las emisiones de CO2.

Por eso, es tan importante iniciar cuanto antes una consulta energética, realizar un análisis previo de las carencias existentes en el inmueble y testar las mejoras constructivas más eficientes desde el punto de vista térmico y económico mediante herramientas informáticas.

Diferencia entre reforma y rehabilitación de una vivienda

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Ayudas económicas para la rehabilitación energética de edificios antiguos

La Unión Europea junto con su Directiva 2010/31/UE, exige a los Estados que la conforman, la promoción de acciones que incentiven al ahorro energético y; por lo tanto, a impulsar la eficiencia energética de los edificios. Además, defiende la idea de que los países miembros, deben actuar de forma rápida, con el propósito de cumplir sus objetivos en Europa, dándole la categoría de asunto de gran prioridad.

En consecuencia, en España, se están generando estrategias para lograr los objetivos de la UE, pese a que tiene un ritmo poco acelerado en cuanto a los avances para el cumplimiento de dichos objetivos. Sin embargo, últimamente, existen planes de ayudas para la rehabilitación, las cuales son promovidas por el Ministerio de Fomento; mismas que se enmarcan dentro del Plan Estatal 2013-2016, prorrogadas para el 2017.

Qué pasos se siguen en la rehabilitación de un edificio

Busca la asesoría de expertos

Certificado a Casa, es una empresa especializada en el otorgamiento de Certificados de Eficiencia Energética. Si quieres vender o alquilar tu inmueble, nosotros te ayudaremos a demostrar que tu casa, piso o edificio es sostenible.

Solo debes contactarnos, solicitar una cita, el técnico acudirá a tu vivienda y un arquitecto colegiado se encargará de emitir el certificado.

Las ayudas para rehabilitar viviendas 2022

Las ayudas para rehabilitar viviendas 2022

El gobierno de España tiene un presupuesto destinado para llevar a los ciudadanos ayudas para rehabilitar viviendas en este año 2022, solo debes saber cómo se obtienen estos beneficios y que necesitas para conseguir una de esas ayudas.

Las ayudas para rehabilitar viviendas son con fondos de hasta 3.000 euros para una sola vivienda destinadas a mejorar la eficiencia energética.

En la página certificadodecasa.com podrás tener información de cómo realizar un certificado energético, así saber cómo mejorar la eficiencia energética según el estado de consumo de tu edificio actualmente. Con las ayudas para rehabilitar viviendas tendrás más capacidad para mejorar tus ahorros energéticos, no dudes en visitar el sitio web y asesorarte con los mejores expertos.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Qué son las Ayudas para rehabilitar viviendas?

La rehabilitación de una vivienda aporta numerosos beneficios ya que, además de un aumento en la calidad de vida, los ciudadanos también pueden reducir sus facturas de servicio gracias a la mejora de la eficiencia energética. Si estás pensando en rehabilitar tu casa, echa un vistazo a todas las ayudas para rehabilitar viviendas que podrías pedir para ahorrarte un dinero.

El objetivo de las ayudas es mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto medioambiental de lo inmobiliario, por ello el gobierno español dedica a beneficiar al menos 30.000 viviendas al año. En este artículo te mostraremos cuales son las mejoras que se les hace normalmente a las viviendas en el país para mejorar la eficiencia energética.

Si quieres modificar tu casa con ayuda, es importante que sepas que sobre todo encontrarás opciones para aquellas mejoras relacionadas con la eficiencia energética.

Cómo pedir una ayuda para rehabilitación de vivienda

Motivo por el cual se dan las ayudas para rehabilitar viviendas

El motivo por el cual se dan estas ayudas, es porque la mayoría de las casas en España han sido construidas en los años 80´ y desde entonces, no han sido modificadas. El Gobierno junto a la Unión Europea está dando ayudas para que las familias puedan tener una mejor vivienda que se adapte a estos tiempos.

 En ese sentido podemos decir que el consumo eléctrico de hace 40 años hasta la actualidad no es el mismo debido a la cantidad de equipo y electrodomésticos que existen hoy en día.

¿Cómo se solicitan las ayudas para rehabilitar viviendas?

Como cualquier otra ayuda que se da en el país se debe solicitar a la Administración Pública, es importante que, a la hora de tramitar tu solicitud, debes cumplir unas condiciones para poder ser beneficiario de ella.

Por ejemplo, en el caso de una inversión para la mejora de la eficiencia energética, habría que conseguir una reducción del 30% sobre el consumo de energía no renovable.

Dónde se registra el certificado energético

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Mejoras para la eficiencia energética

Las reformas que debes realizar para mejorar la eficiencia energética en tu vivienda son las siguientes:

Cambios de Ventanas

La mayor parte del calor y frío entra y se pierde por las ventanas de una vivienda. Una ventana antigua o en mal estado hará que la temperatura de la vivienda no se mantenga de manera que ampliará el gasto en calefacción o aire acondicionado.

Aumenta la factura y se contamina mucho más. Es decir, el consumo energético en climatización es alto. La ayuda para rehabilitar viviendas te ayudará con estos cambios, para poder lograr una disminución gastos energéticos, así que empezar por las ventanas es una buena idea.

Aislamiento de interiores: suelo, techo y paredes

Para mejorar la eficiencia energética, además de las ventanas, otra reforma que puedes realizar es la de mejorar el aislamiento del interior. Porque por el suelo, techo y paredes también se pierde calor (se dice que hasta un 25%). Debes pensar en un piso que se encuentre en el último nivel de un conjunto de viviendas.

El techado está en contacto directo con las habitaciones y si no está bien aislado, se perderá calor. Es la superficie más expuesta a las condiciones atmosféricas. Hay diferentes formas de llevar a cabo esta reforma, bien inflando lana de roca, creando dobles niveles con cámara aislante entre cada muro, colocando corcho proyectado, entre otras.

Una casa bien aislada es una casa más eficiente energéticamente. La fuga de calor se puede reducir en un 70 % con un buen aislamiento.

Edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético gratis

Colocar punto de recarga para vehículo eléctrico

Cada vez se incrementa más el uso de los coches eléctricos por el bajo nivel de contaminación y el ahorro que supone. Su uso está sujeto a la libertad que ofrece, que cada vez aumenta en los modelos. Para deleitarse de un automóvil eléctrico solo tienes que instalar en tu casa un punto de recarga.

La instalación de un punto de carga puede contar con ayuda de hasta un 80% del valor total para particulares y autónomos.

Colocar paneles solares

Cada Comunidad Autónoma lanza ayudas concretas para incentivar a la reforma u obra para instalar las placas en las casas, ya se trate de un unifamiliar o un bloque de viviendas.

Con ellas se puede ahorrar entre un 50 y un 70% en el consumo eléctrico de una vivienda unifamiliar. Los paneles solares son el mediador que transforma la energía solar para que nos sirva de energía eléctrica.

Diferencia entre reforma y rehabilitación de una vivienda

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Solicita ayudas para rehabilitar viviendas con expertos

Los servicios de Certificado de Casa incluyen todos los requisitos para la venta o alquiler de un inmueble desde un registro y etiqueta de eficiencia energética, hasta la visita técnica incluida. Puedes contratar en línea con una amplia disponibilidad horaria, logrando tu certificado en pocas horas.

También, permiten calcular el valor de cada certificado según el tipo de inmueble. De esta manera, gozarás de una de las mejores opciones presentes en el panorama actual.

Asimismo, cuenta con el servicio de cédula de habitabilidad y nota simple para conocer sobre el propietario de un inmueble o las deudas que reposan sobre el mismo. La empresa Certificado de Casa es la organización número uno en certificación para la compra, venta y alquiler de inmuebles en toda España con más de una década de experiencia.

Sus documentos son avalados por un amplio equipo de técnicos, arquitectos, expertos y profesionales en distintas áreas los cuales garantizan calidad y rapidez al mejor precio.

¿Cómo pedir una ayuda para rehabilitación de vivienda?

Cómo pedir una ayuda para rehabilitación de vivienda?

El Gobierno de España con la intención de cumplir con las exigencias emitidas por la Comisión Europea donde otorga un plazo hasta el 2050 para la restauración de todo el parque de edificios antiguos ha encaminado sus esfuerzos en una mayor asignación de la ayuda para rehabilitación de vivienda. De modo que se ha propuesto alcanzar la cifra de 300.000 viviendas rehabilitadas al año.

Lo primero que debes saber es que en España hay 9,7 millones de viviendas que necesitarían una reforma para estar al día, pero actualmente solo se renuevan 30.000 viviendas al año. El Gobierno quiere dar un giro copernicano, pero para ello será necesario incentivar a los propietarios con subvenciones e incentivos.

En Certificado de casa queremos asesorarte para que puedas disfrutar de estos beneficios. Acompáñanos y entérate de todo lo relacionado con este programa de reforma. ¿Te interesa saber cómo puedes ser beneficiario de este programa? Te invitamos a seguir leyendo y descubrirlo.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

Ayuda para rehabilitación de vivienda

Para empezar, hay que tomar en cuenta que España pasará de 30.000 a 300.000 viviendas al año. Siendo una grandiosa oportunidad para que existan más beneficiarios de los programas de ayuda para rehabilitación de vivienda. El objetivo que se persigue es triple:

  1. Mejorar la eficiencia para adaptarse a las normas energéticas de la Unión Europea.
  2. Estimular la economía a través de la industria del ladrillo, uno de los sectores más intensivos en empleo.
  3. Reducir el consumo de combustibles fósiles para depender menos de las compras de energía a otros países.

En total, el Gobierno gastará 3.420 millones de euros entre subvenciones y deducciones. La cantidad representa solo el 4,75% de los 72.000 millones que España recibirá de Bruselas en concepto de ayudas, por lo que, podría movilizar el 18,75% del maná europeo: inyectará 13.500 millones de euros en la economía y creará 188.000 puestos de trabajo, esto según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Apps para Ahorrar en tu Vivienda

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿En qué consiste la ayuda para rehabilitación de vivienda?

Con un desembolso de 3.420 millones de euros, el Gobierno cubrirá el coste de hasta el 100% de las obras de rehabilitación de barrios, edificios o viviendas. En el caso de los barrios, se dará prioridad a las zonas económicamente vulnerables y la ayuda podría llegar al 100% si se consigue una reducción suficiente del gasto en energía no renovable.

Cuando hablamos de edificios completos, las comunidades de vecinos recibirán los fondos, que cubrirán entre el 40 y el 100 % de la inversión y se destinarán principalmente a elementos de la envolvente (fachadas o tejados), calderas comunes o sistemas fotovoltaicos. En función de la eficiencia alcanzada, la financiación será mayor o menor.

También hay ayuda para rehabilitación de vivienda del 30 % para la renovación de elementos individuales de viviendas o edificios, como la sustitución de ventanas. Este porcentaje se sumaría a las subvenciones integrales.

En cuanto a las deducciones, los propietarios o las comunidades de vecinos pueden beneficiarse de las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – IRPF por las obras en la vivienda habitual. Si solo hay un propietario, recibirá una deducción del 20% si reduce su demanda de aire acondicionado en un 7%; y del 40% si la reducción del consumo alcanza el 30% o logra un certificado energético de clase A o B.

Si las obras se realizan en un edificio, los propietarios de los pisos que se encuentran en su interior pueden solicitar una deducción del 60% si reducen su consumo de energía no renovable en al menos un 30% o consiguen una calificación energética A o B.

Dónde se registra el certificado energético

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Cómo solicitar la ayuda para rehabilitación de vivienda

Para solicitar las subvenciones, los propietarios y las comunidades de vecinos deben dirigirse a los municipios o ayuntamientos encargados de distribuir los fondos. En el caso de las deducciones en el IRPF, bastará con aplicar la deducción por obras de mejora en la vivienda habitual (o en el inmueble alquilado para vivienda habitual) en la declaración de la renta.

Como las subvenciones públicas solo se aprueban una vez realizadas las obras, lo más probable es que la comunidad de propietarios tenga que solicitar financiación privada. Esto significa que tendrán que acudir a una entidad financiera al mismo tiempo o después de solicitar la subvención.

Otra opción es que las empresas prescriptoras realicen ellas mismas el trabajo. Con estas empresas del sector, es aconsejable acudir a la comunidad de propietarios o a la asociación de vecinos con un paquete cerrado: con el proyecto, la financiación o la cuota mensual por vecino.

Qué es la rehabilitación de edificios – Certificado energético gratis

La totalidad de estos financiamientos exigen de certificados que permitan comprobar las condiciones del inmueble. Si necesitas de asesoría para estos casos en Certificado de casa contamos con expertos en la realización de este tipo de trámites.

Siendo de ayuda para el logro del objetivo de mejorar la eficiencia energética, nos especializamos en la tramitación de certificados energéticos. Lo mejor que las visitas son en línea y realizadas por profesionales expertos en el área. Esto y otros servicios tenemos disponibles para ti. Visita nuestro portal y descúbrelos.

¿Dónde se registra el certificado energético?

Dónde se registra el certificado energético

Desde junio de 2013, los certificados energéticos para el alquiler y la venta de inmuebles son obligatorios, pero ¿Dónde se registra el certificado energético? De acuerdo con sus disposiciones, los certificados energéticos deben registrarse ante las autoridades competentes de cada municipio.

El Real Decreto 235/2013 aprueba el procedimiento básico para la certificación energética de edificios nuevos y existentes. En este artículo certificadodecasa.com te trae toda la información al respecto.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Dónde se registra el certificado energético y cuál es el procedimiento?

El registro de los Certificados Energéticos es diferente para cada municipio. Y es el organismo encargado del registro de los EPC el que decide cómo proceder: hay dos posibilidades: el registro in situ de los EPC y el registro en línea de los certificados energéticos.

No todos los registros admiten ambas posibilidades. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana se ha descartado por completo la inscripción presencial y sólo se permite la inscripción en línea. La mayoría de los registros reconocen ambas modalidades.

Cómo solicitar certificado energético vivienda Gratis

¿Cómo se realiza el registro de un certificado energético?

Como se ha mencionado anteriormente, es obligatorio registrar el Certificado Energético ante la autoridad competente de cada municipio una vez que se haya completado, de acuerdo con el procedimiento aprobado.

En Galicia, por ejemplo, el registro del Certificado de Eficiencia Energética del edificio debe realizarse en el Instituto Energético de Galicia (INEGA), dependiente de la Consejería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia.

A través de la página web del INEGA, está disponible una aplicación del RGEEE para el registro de los certificados de eficiencia energética de los edificios existentes. El proceso se llevará a cabo exclusivamente por vía telemática.

Pasos para el registro

Puedes seguir los siguientes pasos para registrar un CEE en el INEGA:

  • Accede a la aplicación RGEEE introduciendo tu nombre de usuario y contraseña
  • Crea y rellena el formulario de «Comunicación» y carga los archivos necesarios
  • Confirma el contenido de la comunicación
  • Presenta el formulario de comunicación firmado. Se requiere un certificado digital o un DNI electrónico para firmar
  • Genera y paga las tasas con esta aplicación
  • Descarga la etiqueta.

Cómo se calcula el certificado energético

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

¿Hay que pagar por la inscripción del registro energético?

En principio, no es necesario aplicar una tasa, pero algunas oficinas de registro ya han empezado a cobrar una tasa por este procedimiento, sin especificar si se aplica a ambos formularios o sólo a uno de ellos. Ejemplos de lugares en los que se han cobrado tasas son Extremadura, Murcia y Galicia.

Esta tasa puede no ser muy bien recibida, ya que puede contribuir a que el propietario vea el certificado como un impuesto más.

Qué pasos se siguen en la rehabilitación de un edificio

¿En qué momento se debe hacer el registro?

Una vez que el técnico ha elaborado el informe del certificado energético, el propietario está obligado a registrarlo.

Si lo hace de forma privada, tendrá que rellenar un formulario de solicitud de registro y acudir a la autoridad correspondiente de su municipio, junto con el resto de la documentación solicitada. Toda esta información, o el formulario de solicitud y los documentos requeridos, se publicarán detalladamente en el sitio web.

Para la opción de registro telemático del certificado energético; se debe instalar un certificado digital en el PC del propietario y el técnico se encarga de abrir y verificar el archivo tras introducir los datos técnicos que aparecerán en el certificado energético. El técnico también debe haber obtenido un certificado digital.

Dónde pedir el certificado energético de una vivienda

¿El procedimiento de registro se puede delegar?

Si el titular delega los trámites en un técnico o persona de confianza, se rellena un documento existente en el registro que justifica la delegación. En muchos casos, esta opción es una gran ayuda para los propietarios que no están familiarizados con las operaciones a distancia o que no están nada familiarizados con los ordenadores.

 

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

¿Cuándo se recibe la etiqueta energética?

Una vez finalizado el proceso de registro del certificado energético, es habitual obtener la etiqueta correspondiente con el modelo oficial aprobado por el Ministerio de Energía. Suelen expedirse automáticamente tras haber realizado el registro.

En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, esta etiqueta se genera automáticamente una vez validado el registro. Puede cerrar el archivo, acceder al portal público del certificado registrado, realizar una búsqueda avanzada con la dirección o el número de archivo del certificado correspondiente, hacer clic en él y la etiqueta se descarga inmediatamente.

Tipos de subvenciones para la rehabilitación de fachadas

¿Buscas un certificado energético y registrarlo?

Si ya sabes dónde se registra el certificado energético, en qué momento hacerlo y cómo se realiza el procedimiento; en esta parte del artículo queremos ayudarte a obtener este documento de forma más sencilla y hacer todos los pasos de forma rápida.

En Certificado de Casa te ayudamos a que todo el procedimiento de hacer esta documentación no sea un problema y a que no pierdas el tiempo que sabemos que es muy importante. Sólo tienes que entrar en la página y pedir cita con nuestros técnicos y verás que haremos el trabajo al menor precio y en el menor tiempo posible.

¿Qué es la rehabilitación de edificios? Certificado energético gratis

Qué es la rehabilitación de edificios

Para dar un concepto claro y breve sobre ¿Qué es la rehabilitación de edificios?, es toda obra de acción mayor que se realiza con la finalidad de acondicionar el inmueble a las nuevas funcionalidades y usos demandados. Como por ejemplo; el mejoramiento de un edificio de viviendas a unas nuevas oficinas, la disposición de un ascensor o la rehabilitación de la fachada en un edificio antiguo.

La rehabilitación de un edificio, es un asunto que afecta tanto a pequeños como grandes propietarios. Todos los edificios poseen una vida útil de acuerdo a la calidad de los materiales con los que están construidos y el uso para el que fue destinado, su desgaste puede ser con mayor o menor resistencia frente a todo tipo de agentes, y en su durabilidad y estabilidad influyen todas las condiciones en las que se ha construido.

Por esta razón es preciso realizar las tareas de rehabilitación, mantenimiento y restauración en los edificios. Y en certificadodecasa.com te ofrecemos todas las herramientas necesarias y adecuadas para llevar a cabo ese proyecto de rehabilitación que quieres iniciar.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Qué es la rehabilitación de edificios?

Puede que estés interesado en vender o comprar o quizás alquilar un edificio u otro inmueble y te enteras que debes hacer ciertas mejoras y no sabes por dónde empezar, porque no sabes ¿Qué es la rehabilitación de edificios?, pues bien, acá te vamos a explicar en detalle en qué consiste.

La rehabilitación comprende todas las actividades constructivas que se necesitan para el mantenimiento y mejora de los edificios. Para empezar, vamos a ver en qué reside la rehabilitación de edificios, y cuáles son sus aspectos.

Edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético

La seguridad es primordial en la construcción de un inmueble:

Edificios que muestran graves averías en la fachada con el riesgo de desprendimiento, o la necesidad de cimentar los muros y calzadas.

Instalaciones:

En diversas ocasiones, existen instalaciones que se han quedado descontinuadas para su uso presente, y que también incumplen las normas de rehabilitación de edificios actuales, como pueden ser instalaciones eléctricas antiguas que no están adaptadas a la normativa vigente de baja tensión.

Por lo tanto, es necesaria una renovación que estará incluida dentro de las rehabilitaciones que se le realicen al edificio.

Accesibilidad:

Se trata de acciones para la mejora de accesos en fincas, disposición de sistemas de elevación, rampas y ascensores que provean facilidad en el tránsito desde el exterior e interior a las personas con alguna discapacidad.

Diferencia entre reforma y rehabilitación de una vivienda

Eficiencia y ahorro energético:

Mediante la implementación de cualquier tipo de sistemas para conseguir evitar que partículas externas entren al edificio, reservando el consumo de energía; como por ejemplo la disposición de paneles aislantes que protegen tanto del frío, cómo del calor, o sistemas de cierre más herméticos, los cuales se definen como rehabilitaciones energéticas, dentro de las rehabilitaciones totales o parciales del edificio.

Habitabilidad de zonas comunes de viviendas y edificios.

Que se obtiene mediante la reestructuración de áreas para lograr dimensiones más adecuadas a su uso; y optimizar aspectos precisos como la disposición de luz natural.

La rehabilitación de edificios, puede ser parcial o integral, dependiendo de si afecta o no al total de la estructura y sus instalaciones.

Así mismo, se considera una rehabilitación integral de edificios, si hay que implementar refuerzos en la cimentación o estructura, reposición o reparación de cubiertas, alcantarillado y redes de agua, instalaciones eléctricas, fachada, cerramientos, sistemas de elevación, revestimientos de interiores.

Cómo solicitar certificado energético vivienda Gratis

 

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Por qué es necesario rehabilitar edificios?

La normativa vigente en España en asunto de rehabilitación en edificios, pronuncia textualmente los siguiente:

“los propietarios de edificios, construcciones y terrenos, tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, ornato público, salubridad y decoro, efectuando los trabajos y obras adecuadas de conservación y rehabilitación “. 

Para dar cumplimiento por parte de los propietarios de edificios en relación al deber de rehabilitación, conservación y ruina, la propia legislación ha determinado métodos de inspecciones periódicas, las cuales son las llamadas ITE, o la revisión técnica de edificios.

En las que arquitectos profesionales colegiados, examinan las condiciones de seguridad, habitabilidad y estado estructural de cualquier inmueble, tanto los de uso residencial, como los de uso comercial o los de uso para oficinas.

Estas revisiones técnicas que requieren las municipalidades, se analizan entre otros, el estado de: estructuras, cubiertas, cimentación, fachadas, redes de electricidad, alcantarillado y canalizaciones de agua.

En el supuesto caso de no acatar estas obligaciones, las municipalidades pueden aplicar sanciones y tomar medidas como la rehabilitación forzosa de inmuebles que amenacen ruina, con el cargo a los propietarios del edificio e incluso hacer la expropiación del inmueble.

A estas obligaciones se les debe añadir otros motivos, que están desarrollando la rehabilitación y recuperación de edificios, inclusive para darles un empleo distinto al de su uso inicial.

Cómo se calcula el certificado energético

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

Objetivos que se obtienen con la rehabilitación de edificios:

Las actuaciones y soluciones de construcción en la rehabilitación y recuperación de edificios siempre están dirigidas a la obtención de todos; o cada uno de los objetivos siguientes:

  • Mejorar la seguridad de las estructuras en su resistencia mecánica y estabilidad.
  • Mejorar y reparar los aislamientos acústicos, térmicos y contra la humedad y el agua.
  • Modernizar las instalaciones de suministros de electricidad, gas o agua.
  • Ajustar las redes de saneamientos dentro de las tareas de recuperación de edificios.
  • Obtener mejores condiciones de eficiencia energética.
  • Colocar o renovar los servicios de telecomunicación.
  • Eliminar barreras arquitectónicas y corregir la accesibilidad para discapacitados
  • Colocar o modernizar sistemas de elevación que cumplan las vigentes medidas de seguridad.
  • Renovar zonas comunes de los edificios.
  • Reformar las áreas para obtener dimensiones adecuadas, y lograr una mejor condición funcional, para la habitabilidad del edificio, con una renovación de la iluminación natural y la ventilación, e incluso aplicar medidas de ahorro energético, es otro de los valores complementarios que ofrece la rehabilitación de edificaciones.

El uso de la rehabilitación de edificios es muy importante bien sea para la adaptación en todos los servicios o para la seguridad en sí de todas las personas que allí habitan. Ahora que tienes una idea más clara de ¿Qué es la rehabilitación de edificios?, podrás solicitar si lo requieres este grupo de mejoras.

Qué pasos se siguen en la rehabilitación de un edificio

Las cuales se deben implementar bien sea para vender o alquilar un inmueble, en Certificado de Casa, te ofrecemos la asistencia y el personal especializado. 

Junto a nuestro grupo de técnicos y arquitectos obtendrás de manera fácil y rápida toda la asesoría para implementar esa rehabilitación necesaria para tu inmueble. Visita nuestra página y entérate de todos los servicios que ofrecemos, avalados por la experiencia con más de 10 años en el sector.

Edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético gratis

Edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético

Desde certificadodecasa.com te explicamos en qué consiste el Real Decreto 390/2021 de 1 de junio, establecido por el gobierno español y publicado en junio del 2021, donde regula que los edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético antes del 23 de junio de 2023.

Anteriormente, a través del Real Decreto 235/2013 de 5 de abril, se establecía la obligatoriedad del certificado energético solo para viviendas habituales y era un requisito obligatorio a la hora de comprar, alquilar o vender un inmueble.

La obligatoriedad del certificado energético es una de las medidas que España ha puesto en práctica para contribuir con el logro de los objetivos de protección del medio ambiente, establecidos por la Unión Europea. De igual manera, trata de promover el consumo responsable de energía y el uso de fuentes alternativas.

¡Te ayudamos con tu Certificado de Eficiencia Energética!
Nuestros expertos en eficiencia energética se encargarán de todo para que no tengas que preocuparte de las interminables gestiones. Te encontramos el mejor precio y servicio.

¿Qué es el certificado energético?

Es un documento exigido por las autoridades españolas y que es redactado por un técnico especializado en materia energética. Este certificado incluye información objetiva sobre las características energéticas de la edificación. Ahora, en España los edificios con más de 500 m² están obligados a obtener certificado energético.

Se elabora calculando el consumo de energía que cada edificio o vivienda necesita a lo largo de un año, suponiendo unas condiciones de funcionamiento y uso estándar. A partir de ese cálculo, se establece la calificación energética del edificio y se emite el documento o certificado.

El cálculo tiene en cuenta el consumo de agua caliente, el uso de la calefacción, el sistema de iluminación, el sistema de aire acondicionado y de ventilación. De igual manera somete a consideración los materiales de construcción como el de las paredes exteriores, tipo de ventanas que posee el edificio, la carpintería y otros.

¿Cómo saber el certificado energético de mi casa? Certificado energético gratis

¿Qué significan las letras del certificado energético?

Para la evaluación de la eficiencia energética de un edificio se utiliza una escala con siete letras; A, B, C, D, E, F y G, las edificaciones con la letra A y B tienen los niveles más alto de eficiencia energética, mientras que las que tienen la letra G están en el nivel más bajo de eficiencia, es decir son menos eficientes.

Además de la calificación general, el certificado energético, describe otras características del edificio que influyen en el consumo energético como las medidas de aislamiento y el uso de aparatos a gas y eléctricos, el uso de otros sistemas energéticos naturales.

¿Por qué es importante el certificado energético?

Si eres propietario te interesa saber en qué gastas tu dinero, te permite tener una idea general de lo que cuesta calentar o enfriar la edificación, lo que depende en gran medida de su eficiencia. Mientras más eficiente sea un edificio mayor será su contribución a un mundo más sostenible.

Consejos para llevar la eficiencia energética al hogar | Certificado energético gratis

Asesoramiento energético ¡gratuito!

Contrata ahora tu Certificado de Eficiencia Energética con nosotros y te asesoramos para que gastes menos en luz y gas ¡GRATIS!

Edificios que necesitan certificado energético según el Real Decreto 390/2021

Entre los edificios que están incluidos dentro de la normativa se encuentran:

1- Edificaciones con fines comerciales, como los supermercados, centros comerciales, almacenes.

2- Edificaciones para uso cultural, entre ellos los museos, teatros, cines, bibliotecas, salas de conferencia, centros de convenciones, salas de exposiciones.

3- Edificaciones para uso residencial público, como hoteles, hostales, pensiones, residencias, apartamentos turísticos.

4- Edificaciones para uso sanitario (clínicas, hospitales, centros de rehabilitación u otro).

5- Edificaciones para uso recreativo como las salas de juegos y de fiesta, casinos, discotecas.

6- Edificaciones destinadas al transporte de personas como estaciones de metro, ferrocarril, puertos y aeropuertos.

7- Edificaciones deportivas.

8- Edificaciones para el culto religioso.

9- Todas las edificaciones que deban pasar obligatoriamente por la inspección técnica del edificio (ITE) o que tengan que realizar rehabilitaciones energéticas.

Tipos de subvenciones para la rehabilitación de fachadas

Edificios que no necesitan certificado energético según el Real Decreto 390/2021

Entre los edificios que están excluidos dentro de la normativa se encuentran:

  • Edificaciones temporales que tendrán dos o menos años de uso.
  • Edificios de la defensa, industriales y agrícolas con poco consumo energético.
  • Edificaciones protegidas por su valor histórico o arquitectónico, cuando las medidas de ahorro energético impliquen una importante modificación de su apariencia.
  • Edificios que serán demolidos o reformados.

Cómo solicitar certificado energético vivienda Gratis

¿Qué exige el gobierno para que el certificado energético sea válido?

El certificado energético es emitido por asesores energéticos acreditados. La normativa exige que el inmueble haya sido visitado e inspeccionado por un técnico especializado, no con más de tres meses, antes de emitir el certificado energético.

En el certificado, debe indicar fecha de la visita del técnico y una breve descripción de las condiciones, pruebas y comprobaciones realizadas. Esta información será comprobada por las autoridades competentes en materia energética de la comunidad autónoma.

Diferencia entre reforma y rehabilitación de una vivienda

Es obligatoria la certificación energética vivienda Madrid

¿Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética para alquilar tu inmueble?

¿Cuánto es el tiempo de vigencia del certificado energético según el Real Decreto 390/2021?

Los edificios con más de 500 m² que están obligados a obtener certificado energético tendrán una vigencia de 10 años a menos que hayan sido clasificados como G, en dicho caso tendrá una vigencia de 5 años.

Para obtener el certificado energético, es recomendable que verifique que los consultores energéticos estén calificados y certificados. En Certificado de casa te tramitamos tu certificado energético, de manera muy sencilla; nos indicas donde está tu inmueble y reservas el servicio.

Una vez completada tu solicitud, un técnico te llamará para agendar una visita, una vez realizada la evaluación recibirás tu certificado en 24 horas por tu correo electrónico. Todo el proceso es realizado por nuestro arquitecto colegiado especialista en certificaciones energéticas.

Empieza aquí tu certificado